Modelo de IA predice riesgo de complicaciones en el tratamiento de la insuficiencia renal avanzada
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 30 Oct 2024 |

Millones de personas con enfermedad renal crónica (ERC) se someten a hemodiálisis, un tratamiento que hace circular la sangre a través de una máquina para eliminar toxinas. Una complicación frecuente asociada a este procedimiento es una disminución repentina de la presión arterial, conocida como hipotensión intradialítica (HID). La HID está vinculada a tasas más altas de mortalidad y aumentos en las hospitalizaciones, y hasta ahora, no ha habido un método confiable para predecir su ocurrencia. Ahora, un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) puede predecir qué pacientes tienen un mayor riesgo de sufrir una caída de la presión arterial.
La idea de este modelo surgió de un estudio previo realizado por la Universidad de Portsmouth (Hampshire, Reino Unido). Hace dos años, los investigadores desarrollaron un algoritmo capaz de estimar la duración de la estancia hospitalaria de un paciente tras ser diagnosticado de cáncer de intestino. Utilizando IA y análisis de datos, pudieron predecir la duración de la hospitalización, la probabilidad de reingreso después de la cirugía y las posibilidades de mortalidad en un plazo de uno o tres meses. Basándose en este trabajo, los investigadores han desarrollado ahora una herramienta de aprendizaje automático, habiendo recopilado datos previos a la diálisis y en tiempo real de 10 centros de tratamiento durante un período de dos décadas (2000-2020), que involucraron a un total de 3.944 pacientes. El conjunto de datos comprendía 73.323 sesiones de diálisis, durante las cuales se registraron 36.662 eventos de HID.
A partir de esta información, los investigadores identificaron 33 variables para determinar qué individuos tenían mayor riesgo. Estas variables incluían observaciones recopiladas rutinariamente durante la atención clínica, como peso, temperatura, edad, presión arterial, medicación y detalles del tratamiento. Se emplearon algoritmos de aprendizaje automático para construir un predictor destinado a prevenir eventos de HID. Entre los cinco algoritmos diferentes evaluados, el modelo Random Forest exhibió la mayor precisión predictiva general con un 75,5 %, mientras que el modelo de Memoria a Corto y Largo Plazo Bidireccional (Bidirectional Long Short-Term Memory) logró la mejor sensibilidad con un 78,5 %. Además, el análisis destacó que tanto la presión arterial sistólica como la diastólica son variables predictoras cruciales. El estudio también evaluó el algoritmo utilizando únicamente entradas de datos prediálisis para simular las condiciones al comienzo de una sesión de diálisis. Aunque el rendimiento de la predicción disminuyó en este escenario, siguió siendo clínicamente relevante. Los esfuerzos futuros de los investigadores se centrarán en desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones para los médicos y realizar un ensayo clínico.
“Esta investigación destaca el valor de utilizar el aprendizaje automático en la atención sanitaria, en particular en situaciones complejas como la hemodiálisis”, afirmó el director del proyecto, el Dr. Shamsul Masum, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la Universidad. “La predicción de la hipotensión no solo ayuda a los médicos a intervenir de forma temprana, sino que también abre la puerta a una atención personalizada. A medida que continuamos desarrollando y perfeccionando estos modelos, el objetivo es crear un sistema práctico de apoyo a la toma de decisiones que pueda mejorar la gestión de la diálisis, la seguridad del paciente y la calidad de la atención”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más