Nuevas directrices para el síndrome coronario crónico amplían las herramientas de diagnóstico
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 09 Sep 2024 |

El síndrome coronario crónico (SCC) afecta a uno de cada 20 adultos a nivel mundial, y las cifras están aumentando debido a mejores tasas de supervivencia, mayor reconocimiento y un enfoque tanto en los vasos grandes como en los pequeños del corazón. Ahora, las nuevas directrices destacan la importancia de abordar los factores emergentes que no se pueden ignorar, como la angina/isquemia con arterias coronarias no obstructivas (ANOCA/INOCA), las nuevas puntuaciones para evaluar la probabilidad de obstrucción en arterias grandes, pruebas diagnósticas avanzadas no invasivas e invasivas para el SCC, y el creciente reconocimiento de los beneficios de un estilo de vida saludable junto con tratamientos médicos e invasivos.
La Sociedad Europea de Cardiología (ESC, Biot, Francia) ha publicado sus directrices de 2024 sobre el manejo del SCC, destacando la importancia de evaluar tanto los vasos sanguíneos grandes como los pequeños del corazón. Estas directrices introducen nuevos modelos para estimar la probabilidad de enfermedad coronaria obstructiva, recomiendan la mejor secuencia y elección de pruebas diagnósticas y subrayan la eficacia de las intervenciones terapéuticas, así como el papel crucial de la participación del paciente. Señalan que los pacientes con síntomas persistentes sugestivos de ANOCA/INOCA que no mejoran con el tratamiento médico estándar deben someterse a pruebas invasivas para identificar afecciones subyacentes específicas y adaptar su tratamiento en consecuencia.
Una nueva recomendación clave de las directrices aboga por un modelo de probabilidad clínica que tenga en cuenta los elementos de riesgo para predecir la probabilidad previa a la prueba de enfermedad coronaria obstructiva. Este modelo sugiere que aproximadamente la mitad de las personas evaluadas por dolor torácico tienen un riesgo muy bajo de tener una obstrucción arterial significativa (≤5%) y, por lo tanto, no deberían someterse a más pruebas de inmediato. Por el contrario, el modelo anterior de 2019 identificó solo el 19 % en esta categoría. Si bien este modelo ha sido validado en entornos occidentales, su eficacia podría variar según la región debido a diferencias raciales, culturales y en los sistemas de salud. Para las personas que presentan síntomas indicativos de SCC y que tienen una probabilidad baja a moderada (>5%–50%) de enfermedad coronaria obstructiva según la evaluación clínica, la angiografía coronaria por tomografía computarizada (ACTC) es altamente efectiva para confirmar o descartar aterosclerosis coronaria y evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores en función de la carga anatómica de la enfermedad.
Las directrices de 2024 también mantienen recomendaciones similares a las de 2018 en cuanto a la revascularización coronaria, dirigidas al manejo de los síntomas relacionados con la isquemia que no responde a la medicación, enfermedades significativas en arterias coronarias mayores o afectación extensa de la enfermedad. Recomiendan seleccionar la técnica de revascularización más adecuada según el perfil individual del paciente, la anatomía coronaria, las características del procedimiento, las preferencias del paciente y los resultados esperados. En los casos de enfermedad extensa, generalmente se prefieren los enfoques quirúrgicos sobre las intervenciones coronarias percutáneas, especialmente en pacientes con diabetes o con función cardíaca reducida. Para las intervenciones mediante métodos percutáneos, se aconseja combinar la imagen intracoronaria con mediciones de presión para optimizar tanto el éxito inmediato como a largo plazo del procedimiento, especialmente en casos complejos como los que involucran la arteria coronaria principal, bifurcaciones o lesiones extensas.
“Los síndromes coronarios crónicos son una preocupación global de salud porque un daño transitorio o prolongado del corazón, causado por enfermedades de la circulación coronaria, puede generar una función de bombeo cardíaco ineficaz o arritmias malignas que pueden ser fatales”, afirmaron los copresidentes de las directrices. “Los síndromes coronarios siguen siendo la principal causa de muerte en la población adulta en todo el mundo, causando la muerte de millones de personas cada año. Por lo tanto, las nuevas directrices destacan la importancia de la detección temprana, el tratamiento adecuado y un seguimiento cuidadoso a largo plazo”.
Enlaces relacionados:
ESC
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más