Prueba de riesgo de sepsis de 10 minutos demuestra potencial para estratificar a rápidamente riesgo en pacientes con sospecha de COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 24 Mar 2022 |

Según un estudio nuevo, una prueba nueva, diseñada para cuantificar el estado de activación inmunitaria mediante la medición de las propiedades biofísicas de los leucocitos de una muestra de sangre de rutina en menos de 10 minutos, tiene el potencial de estratificar rápidamente el riesgo de los pacientes independientemente del patógeno. Este hallazgo es importante ya que la estratificación del riesgo puede mejorar la asignación de recursos en los hospitales.
Los datos del estudio muestran que la prueba de estratificación de riesgo de sepsis, IntelliSep, de 10 minutos de Cytovale (San Francisco, CA, EUA) tiene el potencial de suministrar información pronostica útil para los pacientes con sospecha de infección y una posible mala regulación inmune que puede conducir a una disfunción orgánica, potencialmente mortal.
El sistema Cytovale analiza directamente los glóbulos blancos utilizando técnicas rápidas que observan la estructura celular, lo que lo convierte en un diagnóstico más rápido y menos costoso en comparación con los sistemas de diagnóstico de expresión génica. La prueba IntelliSep de Cytovale utiliza una evaluación biomecánica de los glóbulos blancos de una extracción de sangre estándar y genera resultados en menos de diez minutos. Las técnicas de manejo microfluídico de células, combinadas con los avances tecnológicos de imágenes de alta velocidad y aprendizaje automático, permiten que el sistema Cytovale analice las propiedades biofísicas de miles de leucocitos en unos pocos segundos, generando la puntuación ISI. La ISI es una medida cuantitativa, agnóstica de patógenos, de activación inmune. En pacientes con sospecha de infección, un ISI elevado indica un estado de mala regulación inmune y presagia un riesgo inmediato de resultados adversos, mientras que las puntuaciones más bajas presagian un curso menos grave. Los resultados del ISI se estratifican en tres bandas de interpretación que corresponden a regiones de probabilidad baja (banda verde), intermedia (banda amarilla) y alta (banda roja), de resultados graves.
El estudio, que inscribió a 282 pacientes que se presentaron en el Departamento de Emergencias (DE) con síntomas respiratorios al principio de la pandemia de COVID-19, tuvo como objetivo evaluar el índice IntelliSep (ISI) como una herramienta para la estratificación de riesgo de pacientes con sospecha de infección que se presentan en el DE. En el estudio, 182 (64,5 %) pacientes recibieron una puntuación verde, mientras que 54 (18,1 %) recibieron una puntuación amarilla y 46 (15,6 %) una puntuación roja. Los pacientes que recibieron una puntuación roja tuvieron una tasa de mortalidad a los 3 días del 10,9 %, aproximadamente diez veces mayor que la tasa de mortalidad a los 3 días del 1,1 % experimentada por los pacientes que recibieron una puntuación verde. Además, un menor porcentaje de pacientes con banda verde requirieron ingreso (96 [52,7 %]) en relación con los que recibieron puntuaciones amarillas (44 [81,5 %]) y rojas (43 [93,5 %]).
El estudio informa el desempeño de esta herramienta como un medio para estratificar esta población según el riesgo de morbilidad y mortalidad resultante de la infección con un nuevo virus respiratorio, proporcionando una prueba importante del valor de esta tecnología de respuesta del huésped para evaluar la gravedad de la enfermedad, independientemente del tipo de patógeno. Los datos de este estudio se basan en estudios publicados anteriormente que han demostrado que la prueba IntelliSep de Cytovale diferenció rápida y claramente el riesgo de sepsis en una población de alta gravedad y ayudó a identificar a los pacientes con infecciones lo suficientemente graves como para causar morbilidad y mortalidad. Estos datos demuestran el potencial de la prueba de 10 minutos para ayudar a los médicos a identificar rápidamente a los pacientes con mayor riesgo de tener o desarrollar sepsis, una respuesta inmune mal regulada (glóbulos blancos) a la infección, que es altamente letal y difícil de diagnosticar de forma rápida y exacta.
“Los pacientes acuden frecuentemente al servicio de urgencias con enfermedades indiferenciadas, lo que obliga a los médicos a tomar decisiones rápidas e impactantes con datos limitados, a menudo mucho antes de que se establezca un diagnóstico definitivo”, dijo el cofundador y director ejecutivo de Cytovale, Ajay Shah. “Los datos de este estudio, publicados en la revista PLOS ONE, demuestran el potencial de la prueba IntelliSep para ayudar a los médicos en la estratificación del riesgo y la dirección temprana de la atención de los pacientes antes de que estén disponibles los resultados de las pruebas de diagnóstico que requieren mayor tiempo. Esto puede permitir que los proveedores de urgencias clasifiquen sus propios recursos y atiendan de manera más efectiva a todos sus pacientes”.
Enlaces relacionados:
Cytovale
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Herramienta de IA interpreta ecocardiogramas en minutos
Los cardiólogos utilizan la ecocardiografía para diagnosticar diversas anomalías funcionales o estructurales del corazón. Utilizando a menudo más de 100 vídeos... Más
Conector de catéter electroquímico previene infecciones del torrente sanguíneo
Los catéteres venosos centrales, tubos flexibles que se utilizan en numerosos procedimientos médicos para administrar líquidos o medicamentos, son responsables de aproximadamente el 20% de las infecciones... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más