Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Modelo de aprendizaje automático usa prueba en sangre para predecir la supervivencia de los pacientes con COVID-19 críticamente enfermos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jan 2022
Imagen: Instalación central de proteómica en el hospital universitario Charité de Berlín (Fotografía cortesía de Johannes Hartl, Charité)
Imagen: Instalación central de proteómica en el hospital universitario Charité de Berlín (Fotografía cortesía de Johannes Hartl, Charité)
Según un estudio nuevo, se puede analizar una sola muestra de sangre de un paciente gravemente enfermo con COVID-19 mediante un modelo de aprendizaje automático que utiliza proteínas del plasma sanguíneo para predecir la supervivencia, semanas antes del resultado.

Científicos de la Charité-Universitätsmedizin Berlín (Berlín, Alemania) descubrieron que los niveles de 14 proteínas en la sangre de pacientes críticos con COVID-19 se asociaban con la supervivencia. Los sistemas de atención médica de todo el mundo luchan para acomodar un gran número de pacientes con COVID-19 gravemente enfermos que necesitan atención médica especial, principalmente si se identifica que tienen un alto riesgo. Las evaluaciones de riesgo clínicamente establecidas en la medicina de cuidados intensivos, como SOFA o APACHE II, muestran solo una confiabilidad limitada para predecir los resultados futuros de la enfermedad por COVID-19.

En el nuevo estudio, los investigadores estudiaron los niveles de 321 proteínas en muestras de sangre tomadas en 349 puntos de tiempo de 50 pacientes con COVID-19 en estado crítico que eran tratados en dos centros de atención médica independientes en Alemania y Austria. Se utilizó un enfoque de aprendizaje automático para encontrar asociaciones entre las proteínas medidas y la supervivencia del paciente. Quince de los pacientes de la cohorte fallecieron; el tiempo medio desde el ingreso hasta la muerte fue de 28 días. Para los pacientes que sobrevivieron, la mediana de tiempo de hospitalización fue de 63 días.

Los investigadores identificaron 14 proteínas que, con el tiempo, cambiaron en direcciones opuestas para los pacientes que sobreviven en comparación con los pacientes que no sobreviven en cuidados intensivos. Luego, el equipo desarrolló un modelo de aprendizaje automático para predecir la supervivencia en función de una medición de proteínas relevantes en un solo punto de tiempo y probó el modelo en una cohorte de validación independiente de 24 pacientes con COVID-19 gravemente enfermos. El modelo demostró un alto poder predictivo en esta cohorte, prediciendo correctamente el resultado de 18 de 19 pacientes que sobrevivieron y cinco de cinco pacientes que fallecieron.

Los investigadores concluyeron que las pruebas de proteínas en sangre, si se validan en cohortes más grandes, pueden ser útiles tanto para identificar a los pacientes con el mayor riesgo de mortalidad como para evaluar si un tratamiento determinado cambia la trayectoria proyectada de un paciente individual.

Enlace relacionado:
Charité-Universitätsmedizin Berlín

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El depósito implantable permanece debajo de la piel y se puede activar para liberar glucagón cuando bajan los niveles de azúcar en sangre (foto cortesía del MIT)

Dispositivo implantable podría salvar a diabéticos de niveles críticamente bajos de azúcar en sangre

Para las personas con diabetes tipo 1, la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) representa un riesgo mortal, especialmente cuando los niveles de glucosa bajan demasiado, lo que puede... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más