Primeras moléculas que se dirigen al ARN del SARS-CoV-2 y previenen la replicación podrían curar la COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 01 Dec 2021 |

Los investigadores están trabajando en nuevas formas de curar las infecciones por COVID-19, como el uso de moléculas que se unen a los pliegues del genoma del ARN del virus del SARS-CoV-2.
Investigadores de la Universidad de Duke (Durham, N.C., EUA) creen que las formas complejas que adopta el ARN cuando se pliega sobre sí mismo podrían tener un potencial terapéutico sin explotar en la lucha contra la COVID-19. El equipo ha identificado compuestos químicos que pueden adherirse a estas estructuras 3D y bloquear la capacidad del virus para replicarse.
Para infectar células humanas, el coronavirus debe penetrar, entregar sus instrucciones genéticas en forma de ARN y secuestrar la maquinaria molecular del cuerpo para construir nuevas copias de sí mismo. La célula infectada se convierte en una fábrica de virus, leyendo las 30.000 "letras" de nucleótidos del código genético del virus y produciendo las proteínas que el virus necesita para replicarse y propagarse. La mayoría de los antivirales, incluidos remdesivir, molnupiravir y Paxlovid, los únicos medicamentos antivirales para la COVID-19 que han sido aprobados por la FDA o están en proceso de aprobación, funcionan al unirse a estas proteínas.
Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Duke están adoptando un enfoque diferente. Han identificado las primeras moléculas que apuntan al genoma viral en sí, y no solo a la secuencia lineal de A, C, G y U, sino a las complejas estructuras tridimensionales en las que se pliega la cadena de ARN. Cuando probaron las moléculas en células de mono infectadas con SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, encontraron que los compuestos reducían la cantidad de virus dentro de las 24 horas posteriores a la infección sin causar daño colateral a sus células huésped. También mostraron mayores efectos en dosis más altas.
Un trabajo adicional mostró que las moléculas impiden que el virus se acumule al unirse a un sitio en las primeras 800 letras del genoma viral. La mayor parte de este tramo de ARN no codifica proteínas en sí, sino que impulsa su producción. La región se pliega sobre sí misma para formar múltiples protuberancias y estructuras en forma de horquilla. Utilizando modelos informáticos y una técnica llamada espectroscopia de resonancia magnética nuclear, los investigadores pudieron analizar estas estructuras de ARN en 3D y señalar dónde se unían los compuestos químicos. Los investigadores todavía están tratando de averiguar exactamente cómo estos compuestos evitan que el virus se multiplique, una vez que están ligados a su genoma.
Los investigadores tienen una patente pendiente sobre su método. Quieren modificar los compuestos para hacerlos más potentes y luego probarlos en ratones para ver si esto podría ser un fármaco candidato viable. Los investigadores determinaron que los bucles y protuberancias de ARN que identificaron se han mantenido esencialmente sin cambios por la evolución a través de coronavirus relacionados en murciélagos, ratas y humanos, incluidos los que causaron los brotes de SARS y MERS. Eso significa que su método podría combatir más que solo el SARS-CoV-2. Claramente, más antivirales serían armas valiosas para tener, así, cuando llegue la próxima pandemia estaremos mejor preparados. Tener más medicamentos a la mano tendría otro beneficio: combatir la resistencia. Los virus mutan con el tiempo. Ser capaz de combinar fármacos con diferentes mecanismos de acción haría menos probable que el virus pudiera desarrollar resistencia a todos ellos simultáneamente y volverse imposible de tratar.
"Estas son las primeras moléculas con actividad antiviral que se dirigen específicamente al ARN del virus, por lo que es un mecanismo totalmente nuevo en ese sentido", dijo Amanda Hargrove, profesora de química en la Universidad de Duke. "Esta es una nueva forma de pensar sobre los antivirales para los virus de ARN".
Enlaces relacionados:
Universidad de Duke
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más