La IA combinada con la vigilancia genómica supera a los humanos en la detección de brotes de enfermedades infecciosas en entornos hospitalarios
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 26 Nov 2021 |

Al combinar el aprendizaje automático con la secuenciación del genoma completo, los científicos han mejorado enormemente la detección rápida de brotes de enfermedades infecciosas dentro de un hospital en comparación con los métodos tradicionales para rastrear brotes.
El proceso desarrollado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA) y la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, PA, EUA) indica una forma para que los sistemas de salud identifiquen y luego detengan brotes de enfermedades infecciosas hospitalarias inmediatamente, reduciendo costos y salvando vidas. El Sistema de detección mejorado para la transmisión asociada a la atención médica (EDS-HAT) combina el desarrollo reciente de la secuenciación genómica asequible con algoritmos informáticos conectados al vasto tesoro de datos en los registros médicos electrónicos. Cuando la secuenciación detecta que dos o más pacientes en un hospital tienen cepas casi idénticas de una infección, el aprendizaje automático extrae rápidamente los registros de salud electrónicos de esos pacientes en busca de puntos en común, ya sea cerca de las camas de hospital, un procedimiento que utiliza el mismo equipo o un proveedor de atención médica compartida, lo que alerta a los especialistas en prevención de infecciones para que investiguen y detengan la transmisión.
Por lo general, este proceso requiere que los médicos noten que dos o más pacientes tienen una infección similar y alertan a su equipo de prevención de infecciones, que luego puede revisar los registros de los pacientes para intentar averiguar cómo se transmitió la infección. Desde noviembre de 2016 a noviembre de 2018, el Hospital Presbiteriano de la UPMC ejecutó el EDS-HAT con un retraso de seis meses para algunos patógenos infecciosos seleccionados que a menudo se asocian con infecciones adquiridas por atención médica en todo el país, mientras continúa con los métodos tradicionales de prevención de infecciones en tiempo real. Luego, el equipo investigó qué tan bien se desempeñaba el EDS-HAT. EDS-HAT detectó 99 grupos de infecciones similares en ese período de dos años e identificó al menos una ruta de transmisión potencial en el 65,7% de esos grupos. Durante el mismo período, la prevención de infecciones utilizó la secuenciación del genoma completo para ayudar en la investigación de 15 brotes sospechosos, dos de los cuales revelaron infecciones relacionadas genéticamente. Si el EDS-HAT se hubiera estado ejecutando en tiempo real, el equipo estima que se podrían haber prevenido hasta 63 transmisiones de una enfermedad infecciosa de un paciente a otro. También le habría ahorrado al hospital hasta 692.500 dólares.
En un estudio de caso, el EDS-HAT encontró un brote de Enterococcus faecium resistente a la vancomicina que se remonta a un procedimiento de radiología intervencionista que incluía la inyección de contraste estéril que se realizaba de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Debido a que el EDS-HAT detectó el brote, la UPMC alertó al fabricante sobre las instrucciones que llevaron a prácticas de esterilización defectuosas. La UPMC planea introducir el EDS-HAT en tiempo real en el Hospital Presbiteriano de la UPMC y espera que esta innovación beneficie a otros programas de prevención y control de infecciones en el futuro. Y el EDS-HAT original, que se centró principalmente en patógenos bacterianos resistentes a los medicamentos, pronto se expandirá para incorporar la secuenciación de virus respiratorios, incluida la COVID-19.
“El método actual utilizado por los hospitales para encontrar y detener la transmisión de enfermedades infecciosas entre los pacientes es anticuado. Estas prácticas no han cambiado significativamente en más de un siglo”, dijo el autor principal Lee Harrison, M.D., profesor de enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de Pitt y de epidemiología en la Escuela de Graduados de Salud Pública de Pitt. “Nuestro proceso detecta brotes importantes que, de otro modo, pasarían desapercibidos para el control tradicional de prevención de infecciones”.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh
Universidad Carnegie Mellon
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Parche portátil para la detección precoz del cáncer de piel reduce biopsias innecesarias
El cáncer de piel sigue siendo uno de los cánceres más peligrosos y comunes en todo el mundo, y su detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.... Más
Riñón “universal” compatible con cualquier grupo sanguíneo
La incompatibilidad de grupos sanguíneos ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos en los trasplantes de órganos, obligando a miles de pacientes, en particular aquellos... Más
Tecnología basada en luz para medir el flujo sanguíneo cerebral podría diagnosticar el ACV y la LCT
El control del flujo sanguíneo cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de afecciones neurológicas como el accidente cerebrovascular (ACV), la lesión cerebral... Más
Herramienta de evaluación de riesgo de infarto basada en IA supera a los métodos existentes
Durante décadas, los médicos han confiado en sistemas de puntuación estandarizados para evaluar a los pacientes con el tipo más común de infarto: el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCA-SEST).... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, afectando a casi 200 millones de personas, cifra que se prevé que aumente a... Más
La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave
La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más








