HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estudio revela respuestas de anticuerpos y reacciones adversas variables entre los receptores de las diferentes vacunas contra la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2021
Print article
ilustración
ilustración
Un estudio nuevo que revela cómo los anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 pueden variar entre los receptores de diferentes vacunas COVID-19 fue presentado en el Congreso Científico Anual y Exposición de Laboratorios Clínicos de la AACC 2021.

El estudio realizado por investigadores del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Lebanon, NH, EUA) muestra cómo las respuestas de anticuerpos y las reacciones adversas pueden diferir entre los receptores de las vacunas Moderna y Pfizer COVID-19.

Las vacunas se han convertido en herramientas esenciales en la lucha contra la COVID-19, pero aún no está claro exactamente cómo cambian o disminuyen los anticuerpos generados a partir de diferentes vacunas con el tiempo. Mientras tanto, la propagación de la variante Delta y el número creciente de infecciones emergentes han resaltado la importancia de caracterizar los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 tanto en individuos vacunados como no vacunados. Saber más sobre los patrones de anticuerpos también podría ayudar a los médicos a evaluar la inmunidad de las personas al SARS-CoV-2, además de ayudar con el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

En el estudio nuevo, los investigadores recolectaron muestras de sangre de 78 personas que recibieron la vacuna Moderna y de 70 personas que recibieron la vacuna Pfizer, antes de la segunda dosis de la vacuna, 14 días después de la segunda dosis y 30 días después. Los participantes del estudio también realizaron una encuesta en la que calificaron la gravedad de los efectos adversos y los síntomas después de la vacunación. En general, las personas que recibieron la vacuna Moderna mostraron una respuesta de anticuerpos más alta contra la proteína viral Spike en comparación con las respuestas de los que recibieron la vacuna Pfizer (4.244 U/mL frente a 1.986 U/mL 30 días después de la dosis dos) y también informaron efectos secundarios más fuertes. Sin embargo, los investigadores advirtieron que estas diferencias podrían surgir de variables confusas como la dosis más alta de ARNm en la vacuna Moderna. El equipo también descubrió que las respuestas de anticuerpos habían disminuido 30 días después de la segunda dosis, independientemente de la vacuna administrada.

“No podemos afirmar que Moderna es mejor que Pfizer en base a estos resultados... pero parece que hay más respuesta de Moderna al menos de acuerdo con los análisis que usamos”, dijo Michael Kelliher, PhD, del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock, quien dirigió la investigación. “Se desconoce cómo se correlaciona eso con la respuesta inmune adaptativa total y todavía hay una cantidad decente de investigación que debe ser realizada sobre este tema”.

Enlace relacionado:
Centro Médico Dartmouth-Hitchcock

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más