Píldora oral una vez al día para tratar y prevenir las infecciones por SARS-CoV-2 comienza el primer estudio en humanos
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 01 Sep 2021 |

ilustración
Un antiviral oral en desarrollo para tratar y prevenir las infecciones por SARS-CoV-2 comenzó el primer ensayo en humanos para explorar el potencial de dosificarlo como una pastilla una o dos veces al día.
Pardes Biosciences, Inc. (Berkeley, CA, EUA), inició un ensayo clínico de fase 1 para evaluar su candidato principal, PBI-0451, en desarrollo, como un posible antiviral oral de acción directa para tratar y prevenir infecciones por SARS-CoV- 2, el virus que causa la COVID-19.
PBI-0451 actúa inhibiendo la Proteasa Viral Principal (Mpro), una proteína clave altamente conservada en el virus necesaria para su replicación, bloqueando así la capacidad del virus para replicarse. La naturaleza altamente conservada de Mpro en múltiples coronavirus, incluidas variantes emergentes de preocupación como Delta y Lambda, respalda el potencial de PBI-0451 para apuntar a coronavirus existentes y futuros. En estudios preclínicos, se ha demostrado que PBI-0451 inhibe la replicación de una amplia gama de coronavirus, incluido el SARS-CoV-2, en múltiples modelos in vitro, y fue bien tolerado en estudios de toxicidad clínicamente habilitantes.
Para desarrollar este candidato, la empresa aprovechó el diseño de fármacos basado en la estructura y su plataforma de química covalente reversible y sintonizable. La compañía prevé utilizar su plataforma en el futuro para crear nuevos candidatos a fármacos para el tratamiento de otras enfermedades con una gran necesidad médica insatisfecha. El estudio de fase 1 será un estudio de escalada de dosis, controlado con placebo, ciego, aleatorizado, de PBI-0451, en voluntarios sanos diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de PBI-0451 después de dosis ascendentes únicas y múltiples y también explorará el potencial de interacción fármaco-fármaco de PBI-0451. Este primer estudio en humanos está diseñado para explorar el potencial de dosificar PBI-0451 como una pastilla una o dos veces al día y se prevé que inscriba hasta 110 voluntarios sanos.
“Creemos que las terapias antivirales orales tienen el potencial de abordar los importantes desafíos de salud pública global tanto de la COVID-19 como de futuras pandemias”, dijo Uri A. Lopatin, M.D., director ejecutivo de Pardes Biosciences. “Este ensayo marca un hito importante en nuestros esfuerzos por desarrollar el PBI-0451 como una posible terapia antiviral oral para el SARS-CoV-2 y esperamos brindar actualizaciones sobre nuestro progreso”.
Enlace relacionado:
Pardes Biosciences, Inc.
Pardes Biosciences, Inc. (Berkeley, CA, EUA), inició un ensayo clínico de fase 1 para evaluar su candidato principal, PBI-0451, en desarrollo, como un posible antiviral oral de acción directa para tratar y prevenir infecciones por SARS-CoV- 2, el virus que causa la COVID-19.
PBI-0451 actúa inhibiendo la Proteasa Viral Principal (Mpro), una proteína clave altamente conservada en el virus necesaria para su replicación, bloqueando así la capacidad del virus para replicarse. La naturaleza altamente conservada de Mpro en múltiples coronavirus, incluidas variantes emergentes de preocupación como Delta y Lambda, respalda el potencial de PBI-0451 para apuntar a coronavirus existentes y futuros. En estudios preclínicos, se ha demostrado que PBI-0451 inhibe la replicación de una amplia gama de coronavirus, incluido el SARS-CoV-2, en múltiples modelos in vitro, y fue bien tolerado en estudios de toxicidad clínicamente habilitantes.
Para desarrollar este candidato, la empresa aprovechó el diseño de fármacos basado en la estructura y su plataforma de química covalente reversible y sintonizable. La compañía prevé utilizar su plataforma en el futuro para crear nuevos candidatos a fármacos para el tratamiento de otras enfermedades con una gran necesidad médica insatisfecha. El estudio de fase 1 será un estudio de escalada de dosis, controlado con placebo, ciego, aleatorizado, de PBI-0451, en voluntarios sanos diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de PBI-0451 después de dosis ascendentes únicas y múltiples y también explorará el potencial de interacción fármaco-fármaco de PBI-0451. Este primer estudio en humanos está diseñado para explorar el potencial de dosificar PBI-0451 como una pastilla una o dos veces al día y se prevé que inscriba hasta 110 voluntarios sanos.
“Creemos que las terapias antivirales orales tienen el potencial de abordar los importantes desafíos de salud pública global tanto de la COVID-19 como de futuras pandemias”, dijo Uri A. Lopatin, M.D., director ejecutivo de Pardes Biosciences. “Este ensayo marca un hito importante en nuestros esfuerzos por desarrollar el PBI-0451 como una posible terapia antiviral oral para el SARS-CoV-2 y esperamos brindar actualizaciones sobre nuestro progreso”.
Enlace relacionado:
Pardes Biosciences, Inc.
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
IA identifica a los niños en urgencias con probabilidad de desarrollar sepsis en 48 horas
La sepsis, una infección grave que causa disfunción orgánica potencialmente mortal, sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil en todo el mundo. La detección... Más
Plataforma inalámbrica multisensor sin batería revoluciona la detección de lesiones por presión
Las lesiones por presión son una afección común y dolorosa en pacientes mayores e inmóviles, generalmente causadas por una presión prolongada que daña el tejido... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Implante cerebral revolucionario permite una administración de fármacos más segura y precisa
Administrar medicamentos directamente a regiones específicas del cerebro ha sido durante mucho tiempo un gran desafío en el tratamiento de trastornos neurológicos. Los implantes y... Más
Esponja bioadhesiva detiene el sangrado interno incontrolado durante la cirugía
La hemorragia interna incontrolada sigue siendo uno de los desafíos más críticos y potencialmente mortales en la cirugía y la atención de traumatismos, especialmente cuando involucra órganos vitales como... Más
Material óseo nanométrico revolucionario acelera la cirugía y la curación
El tratamiento de grandes defectos óseos segmentarios suele requerir injertos óseos, que a menudo implica autoinjertos o aloinjertos que son escasos y conllevan riesgos significativos, como... Más
Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía
Las infecciones asociadas a implantes siguen siendo uno de los mayores desafíos en la cirugía ortopédica, lo que provoca fallos en los dispositivos, una recuperación prolongada y una mayor resistencia... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más








