HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Método novedoso analiza la efectividad de los medicamentos contra la COVID-19 para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
Los científicos han propuesto un método innovador para probar la efectividad de los medicamentos anti-COVID-19 para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2.

Según los investigadores de la Universidad Estatal de los Urales del Sur (SUSU; Chelyabinsk, Rusia), que propusieron el método, es necesario centrarse en la máxima coincidencia del ligando y el receptor. A pesar de los regímenes de tratamiento exitosos desarrollados para la infección por coronavirus, continúa la búsqueda de una cura para la enfermedad. Actualmente, ningún medicamento puede bloquear la propagación del virus en el cuerpo y los científicos de todo el mundo trabajan para resolver este problema. Los investigadores de la Universidad Estatal de los Urales del Sur también han buscado sustancias eficaces contra el coronavirus que puedan estar contenidas en medicamentos que se utilizan actualmente en el tratamiento de otras enfermedades.

En su estudio más reciente, el equipo internacional de científicos de SUSU de India, Sudáfrica y Brasil examinó la complementariedad de la ARN polimerasa en complejos del SARS-CoV-2 con los ligandos. La ARN polimerasa es una enzima que reproduce el material genético de un virus. Así es como el virus se propaga por todo el cuerpo. Se supone que los fármacos para el coronavirus bloquean la ARN polimerasa. Los científicos han descubierto que los ligandos (compuestos químicos que poseen efectos farmacológicos) deben coincidir con la enzima tanto como sea posible para que su acción sea efectiva.

Los científicos utilizaron el Banco de Datos de Proteínas, una base de datos de estructuras tridimensionales de proteínas y ácidos poliméricos, para obtener la estructura de la ARN polimerasa. Luego, los investigadores calcularon la densidad electrónica de las enzimas y del ligando favipiravir-RTP. Esta es la forma activa del fármaco, Fivapiravir, que se utiliza para combatir las infecciones virales. El siguiente paso fue analizar la intersección de las nubes de electrones del ligando y el receptor. Los programas implementados para análisis informático fueron creados en la SUSU.

De acuerdo con los resultados del estudio, la máxima complementariedad se registró cuando el ligando coincidió con el ARN. Los hallazgos se pueden usar para predecir la actividad biológica y examinar el mecanismo de acción de los medicamentos. Además, los científicos han presentado una ecuación que se puede usar para probar la efectividad de los efectos de otros ligandos sobre los receptores. Sin embargo, el trabajo del equipo para descubrir remedios efectivos para el coronavirus aún no ha terminado. En la India se sintetizan sustancias efectivas, allí se realizarán pruebas in vitro y sus colegas brasileños las realizarán in vivo. La mutabilidad del virus será evaluada por científicos sudafricanos. Una vez que se ha demostrado la potencia de un fármaco potencial, puede comenzar la producción.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de los Urales del Sur

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Imaging Table
CFPM200

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más