HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tecnología nueva basada en CRISPR podría revolucionar el diagnóstico de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2021
Print article
Imagen: Autor principal, Karl Barber con un microarray PICASSO (Fotografía cortesía de Karl Barber, Becarios de Ciencias Schmidt)
Imagen: Autor principal, Karl Barber con un microarray PICASSO (Fotografía cortesía de Karl Barber, Becarios de Ciencias Schmidt)
Una nueva tecnología basada en CRISPR podría revolucionar los diagnósticos médicos de COVID-19 basados en anticuerpos.

Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y el Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA) reutilizaron la tecnología de modificación genética CRISPR para identificar anticuerpos en muestras de sangre de pacientes en un movimiento que podría inspirar una clase nueva de diagnóstico médico además de una gran cantidad de otras aplicaciones. La tecnología involucra colecciones personalizables de proteínas que se unen a una variante de Cas9, la proteína en el corazón de CRISPR que se unirá al ADN, pero no lo cortará como lo haría cuando se usa para la modificación genética. Cuando estas proteínas fusionadas con Cas9 se aplican a un microchip con miles de moléculas de ADN únicas, cada proteína dentro de la mezcla se autoensambla en la posición del chip que contiene su secuencia de ADN correspondiente.

Los investigadores denominaron esta técnica como “PICASSO”, abreviatura de inmovilización de péptidos por autoorganización mediada por Cas9. Luego, aplicando una muestra de sangre al microarray PICASSO, se pueden identificar las proteínas del microchip que son reconocidas por los anticuerpos de los pacientes. El equipo de investigación demostró que la tecnología funciona para ensamblar miles de proteínas diferentes, lo que sugiere que se podría adaptar fácilmente como una herramienta de diagnóstico médico de amplio espectro. Utilizaron la técnica para detectar anticuerpos que se unen a proteínas derivadas de patógenos, incluido el SARS-CoV-2, de la sangre de pacientes con COVID-19 en recuperación.

“En este trabajo, demostramos la aplicación de PICASSO para estudios de proteínas, creando una herramienta que creemos que se podría adaptar rápidamente para diagnósticos médicos”, dijo el Dr. Karl Barber, becario científico de Schmidt en 2018. “Nuestra técnica de autoensamblaje de proteínas también se podría aprovechar para el desarrollo de nuevos biomateriales y biosensores simplemente uniendo los objetivos de ADN a un andamio y permitiendo que las proteínas unidas a Cas9 se unan”.

“Esta tecnología tiene el potencial de ser utilizada como una herramienta de diagnóstico médico que podría, algún día, brindar a los médicos una forma de determinar rápidamente el diagnóstico y el mejor curso de tratamiento para cada paciente en particular”, agregó la Dra. Megan Kenna, directora ejecutiva de Becarios de Ciencias Schmidt.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard
Hospital Brigham and Women's

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Transportation Stretcher
ES709
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más