HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramienta nueva utiliza tecnología de inteligencia artificial de aprendizaje profundo para evaluar con exactitud la gravedad de las infecciones pulmonares en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2021
Print article
Imagen: Las radiografías de tórax utilizadas en el estudio COVID-Net muestran diferentes grados de infección y opacidad en los pulmones de los pacientes con COVID-19 (Fotografía cortesía de la Universidad de Waterloo)
Imagen: Las radiografías de tórax utilizadas en el estudio COVID-Net muestran diferentes grados de infección y opacidad en los pulmones de los pacientes con COVID-19 (Fotografía cortesía de la Universidad de Waterloo)
Una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) es capaz de evaluar la gravedad de los casos de COVID-19 con un grado de exactitud prometedor.

El nuevo trabajo, parte de la iniciativa de código abierto COVID-Net, lanzada hace más de un año, involucró a investigadores de la Universidad de Waterloo (Waterloo, ON, Canadá) y la empresa emergente DarwinAI (Waterloo, ON, Canadá). La IA de aprendizaje profundo se entrenó en analizar el alcance y la opacidad de la infección en los pulmones de los pacientes con COVID-19 basándose en radiografías de tórax. Luego, sus puntuaciones se compararon con las evaluaciones de las mismas radiografías realizadas por radiólogos expertos.

Tanto para el alcance como para la opacidad, indicadores importantes de la gravedad de las infecciones, las predicciones realizadas por el software de inteligencia artificial estaban en buena consonancia con las puntuaciones proporcionadas por los expertos humanos. Los investigadores creen que la tecnología podría brindarles a los médicos una herramienta importante para ayudarlos a manejar los casos.

“La evaluación de la gravedad de un paciente con COVID-19 es un paso crítico en el flujo de trabajo clínico para determinar el mejor curso de acción para el tratamiento y la atención, ya sea admitir al paciente en la UCI, administrarle oxigenoterapia o poner a un paciente en un ventilador mecánico”, dijo Alexander Wong, profesor de ingeniería de diseño de sistemas y cofundador de DarwinAI. “Los resultados prometedores de este estudio muestran que la inteligencia artificial tiene un gran potencial para ser una herramienta eficaz para ayudar a los trabajadores de la salud de primera línea en sus decisiones y mejorar la eficiencia clínica, lo cual es especialmente importante dado el estrés que la pandemia en curso ha puesto en los sistemas de salud de todo el mundo”.

Enlace relacionado:
Universidad de Waterloo
DarwinAI

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más