HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Método de vanguardia de resonancia magnética revela daño pulmonar persistente por la COVID-19 que se pasa por alto en la TC de rutina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2021
Ilustración
Ilustración
Un estudio, que utilizó un método de imágenes de vanguardia, identificó daños persistentes en los pulmones de pacientes con COVID-19 al menos tres meses después de que fueron dados de alta del hospital, y para algunos pacientes incluso más. Este daño no se detectó mediante tomografías computarizadas de rutina y pruebas clínicas y, en consecuencia, normalmente se les diría a los pacientes que sus pulmones son normales.

Una investigación preliminar adicional realizada por el equipo de la Universidad de Sheffield (Sheffield Reino Unido), en colaboración con la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), demostró que los pacientes que no habían sido hospitalizados con COVID-19 pero que experimentaban disnea largo plazo, pueden tener un daño similar en sus pulmones, y que se necesita un estudio más amplio para confirmarlo.

Según los investigadores, las exploraciones de resonancia magnética de xenón hiperpolarizado (XeMRI) habían encontrado anomalías en los pulmones de algunos pacientes con COVID-19 más de tres meses, y en algunos casos, nueve meses después de salir del hospital, cuando otras mediciones clínicas eran normales. “Los hallazgos del estudio son muy interesantes. La resonancia magnética 129Xe identifica las partes del pulmón donde la fisiología de la captación de oxígeno se ve afectada debido a los efectos de larga data de la COVID-19 en los pulmones, aunque a menudo se ven normales en las tomografías computarizadas”, dijo el profesor Jim Wild, autor principal del estudio y Jefe de Imágenes y Profesor de Investigación del NIHR de Resonancia Magnética en la Universidad de Sheffield.

“Muchos pacientes con COVID-19 todavía experimentan dificultad para respirar varios meses después de ser dados de alta del hospital, a pesar de que sus tomografías computarizadas indican que sus pulmones funcionan normalmente”, dijo el profesor, Fergus Gleeson, investigador principal del estudio y profesor de radiología en la Universidad de Oxford y Radiólogo consultor de la Fundación NHS de los Hospitales de la Universidad de Oxford (OUH). “Nuestras exploraciones de seguimiento que utilizan resonancia magnética de xenón hiperpolarizado han encontrado que, de hecho, existen anomalías que normalmente no son visibles en los exámenes corrientes, y estas anomalías impiden que el oxígeno ingrese al torrente sanguíneo como debería en todas las partes de los pulmones”.

Enlace relacionado:
Universidad de Sheffield
Universidad de Oxford

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más