Primeros medicamentos del mundo basados en péptidos previenen y tratan la COVID-19
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 May 2021 |

Ilustración
Los científicos han desarrollado dos nuevos medicamentos para prevenir la infección por SARS-CoV-2 y también para tratar a las personas que han estado expuestas al virus para que no desarrollen una enfermedad grave.
Los fármacos basados en péptidos, desarrollados por científicos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer (Queensland, Australia), son ensayados en hámsteres, y los primeros resultados prometedores muestran que no son tóxicos y tienen pocos efectos secundarios. Los medicamentos también son estables y se pueden almacenar a temperatura ambiente, lo que facilitaría su distribución.
El descubrimiento de los fármacos basados en péptidos fue posible después de que los investigadores averiguaron un modo de entrada, previamente desconocido, que el SARS-CoV-2 explota para invadir las células y causar la COVID-19. Los investigadores pudieron desarrollar los medicamentos después de descubrir que algunas personas tienen una etiqueta química que actúa como un candado en el receptor ACE2. Los investigadores también descubrieron que, si el virus invadía las células, desbloquearía la etiqueta desde el interior, lo que permitiría una replicación más eficiente del virus. Los dos medicamentos de intervención temprana se enfocan en cómo las células humanas responden al virus SARS-CoV-2, en lugar del virus en sí. El primer fármaco basado en péptidos se administraría antes de la exposición al virus y ayudaría a aumentar la eficacia de las vacunas, mientras que el segundo fármaco detendría la propagación del virus en las células ya infectadas.
Las pruebas de laboratorio muestran que el primer fármaco a base de péptidos reduce la infección al ocultar la proteína del receptor ACE2 en las células humanas. La proteína Spike del SARS-CoV-2 utiliza el receptor ACE2 para unirse e invadir las células. Luego, el virus se adhiere a los péptidos de encubrimiento, que confunden con células humanas, previniendo la infección. Las pruebas de laboratorio también han demostrado que, si el virus llega a las células, el segundo fármaco-péptido puede bloquear la forma en que el virus secuestra la célula huésped y se replica. También aumenta la capacidad del sistema inmunológico para reconocer el virus. La investigación se realizó en sangre de pacientes COVID-19 y células humanas.
“Estos son los primeros medicamentos que conocemos que pueden operar en dos frentes. Esperamos, si los ensayos clínicos tienen éxito, que el primer fármaco pueda ser administrado como terapia junto con la vacunación para evitar que el virus se una a las células y se afiance, mientras que el segundo péptido podría ser usado para detener la replicación del virus en pacientes ya infectados”, dijo la profesora Sudha Rao, investigadora principal y directora del Grupo de Medicina Traslacional y Regulación Genética de QIMR Berghofer.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer
Los fármacos basados en péptidos, desarrollados por científicos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer (Queensland, Australia), son ensayados en hámsteres, y los primeros resultados prometedores muestran que no son tóxicos y tienen pocos efectos secundarios. Los medicamentos también son estables y se pueden almacenar a temperatura ambiente, lo que facilitaría su distribución.
El descubrimiento de los fármacos basados en péptidos fue posible después de que los investigadores averiguaron un modo de entrada, previamente desconocido, que el SARS-CoV-2 explota para invadir las células y causar la COVID-19. Los investigadores pudieron desarrollar los medicamentos después de descubrir que algunas personas tienen una etiqueta química que actúa como un candado en el receptor ACE2. Los investigadores también descubrieron que, si el virus invadía las células, desbloquearía la etiqueta desde el interior, lo que permitiría una replicación más eficiente del virus. Los dos medicamentos de intervención temprana se enfocan en cómo las células humanas responden al virus SARS-CoV-2, en lugar del virus en sí. El primer fármaco basado en péptidos se administraría antes de la exposición al virus y ayudaría a aumentar la eficacia de las vacunas, mientras que el segundo fármaco detendría la propagación del virus en las células ya infectadas.
Las pruebas de laboratorio muestran que el primer fármaco a base de péptidos reduce la infección al ocultar la proteína del receptor ACE2 en las células humanas. La proteína Spike del SARS-CoV-2 utiliza el receptor ACE2 para unirse e invadir las células. Luego, el virus se adhiere a los péptidos de encubrimiento, que confunden con células humanas, previniendo la infección. Las pruebas de laboratorio también han demostrado que, si el virus llega a las células, el segundo fármaco-péptido puede bloquear la forma en que el virus secuestra la célula huésped y se replica. También aumenta la capacidad del sistema inmunológico para reconocer el virus. La investigación se realizó en sangre de pacientes COVID-19 y células humanas.
“Estos son los primeros medicamentos que conocemos que pueden operar en dos frentes. Esperamos, si los ensayos clínicos tienen éxito, que el primer fármaco pueda ser administrado como terapia junto con la vacunación para evitar que el virus se una a las células y se afiance, mientras que el segundo péptido podría ser usado para detener la replicación del virus en pacientes ya infectados”, dijo la profesora Sudha Rao, investigadora principal y directora del Grupo de Medicina Traslacional y Regulación Genética de QIMR Berghofer.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Cápsula ingerible monitoriza lainflamación instentinal
La isquemia mesentérica aguda, una afección potencialmente mortal causada por la obstrucción del flujo sanguíneo a los intestinos, sigue siendo difícil de diagnosticar... Más
Índice del oxímetro de pulso ofrece guías no invasivas para la terapia de fluidos
En pacientes con insuficiencia circulatoria aguda, la decisión de administrar líquidos intravenosos suele ser crucial. Una cantidad insuficiente puede dejar los órganos con una perfusión... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, afectando a casi 200 millones de personas, cifra que se prevé que aumente a... Más
La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave
La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más








