HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estudio ofrece conocimiento para el diseño de medicamentos contra la COVID-19 que inhiben tanto la entrada como la replicación del SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2020
Print article
Imagen: El estudiante de doctorado Michael Sacco (sentado) con Yu Chen, PhD, profesor asociado de medicina molecular (Fotografía cortesía de la USF)
Imagen: El estudiante de doctorado Michael Sacco (sentado) con Yu Chen, PhD, profesor asociado de medicina molecular (Fotografía cortesía de la USF)
Un estudio nuevo ofrece información sobre el diseño de medicamentos antivirales contra la COVID-19 al mostrar que algunos compuestos existentes pueden inhibir tanto la replicación dentro de las células humanas como la entrada del virus en las células huésped.

El estudio, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Morsani de la Universidad del Sur de Florida Health (USF Health Tampa, FL, EUA) y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Arizona (St. Phoenix, AZ, EUA), mostró que los compuestos pueden inhibir tanto la proteasa principal (Mpro), una proteína viral clave necesaria para la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células humanas, como la proteasa lisosomal catepsina L, una proteína humana importante para la entrada del virus en las células huésped.

Los investigadores se basaron en su trabajo anterior, que identificó y analizó varios medicamentos antivirales existentes, prometedores, como candidatos para tratar la COVID-19. Todos los candidatos elegidos debían ir tras el objetivo Mpro para bloquear la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células humanas cultivadas en el laboratorio. Dos de los compuestos, los inhibidores de calpaína II y XII, no mostraron tanta actividad contra Mpro como otro candidato a fármaco llamado GC-376 en las pruebas bioquímicas. Sin embargo, los inhibidores de la calpaína, especialmente XII, en realidad funcionaron mejor que GC-376, para matar el SARS-CoV-2 en los cultivos celulares. Los inhibidores de la calpaína pueden bloquear otras proteasas, incluida la catepsina L, una proteasa crítica del huésped humano, involucrada en la mediación de la entrada del SARS-CoV-2 en las células.

En este último estudio, los investigadores utilizaron técnicas avanzadas, en particular la cristalografía de rayos X, para visualizar cómo los inhibidores de calpaína II y XII, interactuaban con la proteína viral Mpro. Observaron que el inhibidor de la calpaína II encajaba como se esperaba en los sitios de unión dirigidos sobre la superficie de la proteasa principal del SARS-CoV-2. Inesperadamente, también descubrieron que el inhibidor de la calpaína XII adoptado una configuración única, conocida como “una pose de unión invertida”, para encajar perfectamente en los sitios de unión activos de Mpro. Un ajuste ceñido optimiza la interacción del inhibidor con la proteína viral objetivo, disminuyendo la actividad enzimática que ayuda a proliferar el SARS-CoV-2. Además de la potencia aumentada (efecto deseado del fármaco a una dosis más baja) para atacar tanto a la proteasa viral Mpro como a la proteasa humana catepsina L, otro beneficio de los inhibidores duales es su potencial para suprimir la resistencia a los medicamentos.

El SARS-CoV-2 puede mutar o cambiar su secuencia genética objetivo. Estas mutaciones virales engañan a la célula humana para que permita que el virus se adhiera a la membrana de la superficie de la célula e inserte su material genético, y puede alterar la forma de las proteínas virales y cómo interactúan con otras moléculas (incluidos los inhibidores) dentro de la célula. Cuando el virus muta para reproducirse, se puede volver resistente a un inhibidor en particular, reduciendo la eficacia de ese compuesto. En otras palabras, si la secuencia genética del objetivo viral (candado) cambia, la llave (inhibidor) ya no se ajusta a ese candado específico. Pero digamos que la misma llave puede abrir dos cerraduras para ayudar a prevenir la infección por COVID-19; en este caso, los dos candados son Mpro, la proteína diana viral, y la catepsina L, la proteína diana humana. Los investigadores continúan afinando los candidatos a medicamentos antivirales existentes para mejorar su estabilidad y desempeño, y esperan aplicar lo que han aprendido para ayudar a diseñar nuevos fármacos COVID-19. Sus próximos pasos incluirán resolver cómo los inhibidores de calpaína interactúan química y estructuralmente con la catepsina L.

“Si podemos desarrollar compuestos para detener o reducir significativamente los dos procesos: la entrada y la replicación viral, tal inhibición dual puede mejorar la potencia de estos compuestos para el tratamiento de la infección por coronavirus”, dijo el coinvestigador principal del estudio, Yu Chen, PhD, profesor asociado de medicina molecular de USF Health con experiencia en diseño de medicamentos basado en estructuras. “Metafóricamente, es como matar dos pájaros de un tiro”.

Enlace relacionado:
Universidad del Sur de Florida Health
Facultad de Farmacia de la Universidad de Arizona

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más