Procedimiento nuevo de análisis de laboratorio identifica específicamente los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 21 Oct 2020 |

Imagen: Cong Zeng y Jack Evans fueron los primeros autores de un artículo que describe un nuevo ensayo que detecta anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de Ohio State News)
Los científicos desarrollaron un nuevo procedimiento de análisis de laboratorio para la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que da resultados más rápidamente que los ensayos existentes e identifica específicamente los llamados anticuerpos “neutralizantes”, aquellos que protegen bloqueando la infección de las células.
Saber que una persona ha desarrollado anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 después de recuperarse del COVID-19 no dice todo sobre su inmunidad. Los niveles e incluso los tipos de anticuerpos pueden diferir entre los pacientes, y esas diferencias pueden influir en si una persona está protegida contra la reinfección. Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) desarrollaron lo que se llama un ensayo de anticuerpos neutralizantes del virus “pseudotipo”, en el que un vector y el núcleo del VIH se recubren con la proteína Spike del SARS-CoV-2 para detectar anticuerpos contra el coronavirus. El equipo aplicó un nuevo enfoque al seleccionar una forma diferente de enzima productora de luz que se puede detectar convenientemente en los medios de cultivo que contienen las células infectadas por el virus. Esa elección ahorró varios pasos y tiempo en el proceso de detección sin perder exactitud y sensibilidad al virus objetivo.
El equipo analizó 221 muestras de sangre de pacientes para validar la eficacia del ensayo y verificar que la prueba de detección se pudiera ampliar para una detección generalizada. Los resultados mostraron que, en general, los pacientes hospitalizados, y los pacientes de la UCI en particular, tenían las concentraciones o títulos más altos de anticuerpos neutralizantes en sus sistemas. Sin embargo, más del 14% de los que habían sido hospitalizados no tenían o tenían niveles muy bajos de anticuerpos. Entre los profesionales de la salud, el 40% fueron negativos para anticuerpos neutralizantes y el 36% tuvo concentraciones bajas. Y más de la mitad de los donantes de sangre convalecientes tenían concentraciones de anticuerpos demasiado bajas para calificarlos como donantes para el tratamiento de pacientes con COVID-19. El ensayo no detectó anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en las muestras de personas que habían estado enfermas con otros tipos de enfermedades respiratorias. La exactitud de la prueba se validó aún más verificando en un laboratorio que los anticuerpos detectados en las muestras de sangre de pacientes con COVID-19 neutralizaron de hecho el auténtico virus SARS-CoV-2. No pasará mucho tiempo antes de que el ensayo se someta a una prueba más amplia.
“Con muchos ensayos actualmente en uso, podemos detectar anticuerpos, pero eso no nos dice si son anticuerpos neutralizantes. Solo sabemos el nivel de anticuerpos que el paciente tiene”, dijo Shan-Lu Liu, profesor del Departamento de Biociencias Veterinarias de la Facultad de Medicina Veterinaria del Estado de Ohio y autor principal de un nuevo artículo de revista que describe el ensayo. “Algunos anticuerpos pueden ser protectores, algunos pueden no ser protectores y algunos incluso pueden aumentar la infección; sabemos que con este tipo de coronavirus y algunos otros virus, algunos anticuerpos incluso pueden causar daño”, dijo. “Nuestro ensayo examina si los anticuerpos son potencialmente protectores, lo que significa que evitan que un paciente se reinfecte, y bloqueen la replicación viral. Ese es el resultado de la infección que queremos que la gente tenga”.
Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Saber que una persona ha desarrollado anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 después de recuperarse del COVID-19 no dice todo sobre su inmunidad. Los niveles e incluso los tipos de anticuerpos pueden diferir entre los pacientes, y esas diferencias pueden influir en si una persona está protegida contra la reinfección. Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) desarrollaron lo que se llama un ensayo de anticuerpos neutralizantes del virus “pseudotipo”, en el que un vector y el núcleo del VIH se recubren con la proteína Spike del SARS-CoV-2 para detectar anticuerpos contra el coronavirus. El equipo aplicó un nuevo enfoque al seleccionar una forma diferente de enzima productora de luz que se puede detectar convenientemente en los medios de cultivo que contienen las células infectadas por el virus. Esa elección ahorró varios pasos y tiempo en el proceso de detección sin perder exactitud y sensibilidad al virus objetivo.
El equipo analizó 221 muestras de sangre de pacientes para validar la eficacia del ensayo y verificar que la prueba de detección se pudiera ampliar para una detección generalizada. Los resultados mostraron que, en general, los pacientes hospitalizados, y los pacientes de la UCI en particular, tenían las concentraciones o títulos más altos de anticuerpos neutralizantes en sus sistemas. Sin embargo, más del 14% de los que habían sido hospitalizados no tenían o tenían niveles muy bajos de anticuerpos. Entre los profesionales de la salud, el 40% fueron negativos para anticuerpos neutralizantes y el 36% tuvo concentraciones bajas. Y más de la mitad de los donantes de sangre convalecientes tenían concentraciones de anticuerpos demasiado bajas para calificarlos como donantes para el tratamiento de pacientes con COVID-19. El ensayo no detectó anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en las muestras de personas que habían estado enfermas con otros tipos de enfermedades respiratorias. La exactitud de la prueba se validó aún más verificando en un laboratorio que los anticuerpos detectados en las muestras de sangre de pacientes con COVID-19 neutralizaron de hecho el auténtico virus SARS-CoV-2. No pasará mucho tiempo antes de que el ensayo se someta a una prueba más amplia.
“Con muchos ensayos actualmente en uso, podemos detectar anticuerpos, pero eso no nos dice si son anticuerpos neutralizantes. Solo sabemos el nivel de anticuerpos que el paciente tiene”, dijo Shan-Lu Liu, profesor del Departamento de Biociencias Veterinarias de la Facultad de Medicina Veterinaria del Estado de Ohio y autor principal de un nuevo artículo de revista que describe el ensayo. “Algunos anticuerpos pueden ser protectores, algunos pueden no ser protectores y algunos incluso pueden aumentar la infección; sabemos que con este tipo de coronavirus y algunos otros virus, algunos anticuerpos incluso pueden causar daño”, dijo. “Nuestro ensayo examina si los anticuerpos son potencialmente protectores, lo que significa que evitan que un paciente se reinfecte, y bloqueen la replicación viral. Ese es el resultado de la infección que queremos que la gente tenga”.
Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización
Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más
Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión
La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Un nuevo microscopio quirúrgico ofrece imágenes 3D precisas con 48 cámaras diminutas
Durante mucho tiempo, los cirujanos han dependido de microscopios estereoscópicos para obtener percepción de profundidad durante procedimientos delicados, pero este método presenta limitaciones.... Más
Medicamento pionero ilumina el tejido nervioso para una cirugía más rápida y segura
Los cirujanos se enfrentan a importantes desafíos al realizar procedimientos cerca de los nervios, ya que deben operar con extrema precaución para evitar causar daños nerviosos, lo... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más