HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estatinas reducen la severidad de la COVID-19 eliminando el colesterol usado por el SARS-CoV-2 para infectar las células

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2020
Print article
Imagen: La infección por SARS-CoV-2 (verde, izquierda) es inhibida por el tratamiento con 25HC (derecha) (Fotografía cortesía de UC San Diego Health)
Imagen: La infección por SARS-CoV-2 (verde, izquierda) es inhibida por el tratamiento con 25HC (derecha) (Fotografía cortesía de UC San Diego Health)
Los investigadores que analizan las historias clínicas de pacientes anonimizados descubrieron que las estatinas para reducir el colesterol disminuyen el riesgo de infección grave por COVID-19, mientras que los experimentos de laboratorio descubrieron un mecanismo celular que ayuda a explicar por qué.

Investigadores de la UC San Diego Health (San Diego, CA, EUA), informaron que las estatinas, medicamentos de uso generalizado para reducir el colesterol, se asocian con un riesgo reducido de desarrollar la enfermedad COVID-19 grave, así como con tiempos de recuperación más rápidos. Un segundo equipo de investigación de la Facultad de Medicina de UC San Diego (San Diego, CA, EUA) descubrió evidencia que ayuda a explicar por qué: en resumen, eliminar el colesterol de las membranas celulares evita que el coronavirus ingrese.

El equipo analizó retrospectivamente las historias clínicas electrónicas de 170 pacientes con COVID-19 y de 5.281 pacientes negativos como control para COVID, hospitalizados en la UC San Diego Health, entre febrero y junio de 2020. Recopilaron datos anónimos que incluían la gravedad de la enfermedad de los pacientes y la duración de la estancia hospitalaria, el resultado y el uso de estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y de bloqueadores de los receptores de angiotensina II (ARA) en los 30 días anteriores a la admisión hospitalaria. Entre los pacientes con COVID-19, el 27% tomaba estatinas de forma activa al ingreso, mientras que el 21% tomaba un inhibidor de la ECA y el 12% tomaba un ARA. La duración media de la estancia hospitalaria fue de 9,7 días para los pacientes con COVID-19. Los investigadores encontraron que el uso de estatinas antes de la admisión hospitalaria por COVID-19 se asoció con una reducción de más del 50% en el riesgo de desarrollar COVID-19 severa, en comparación con aquellos con COVID-19, pero que no tomaban estatinas. Los pacientes con COVID-19 que tomaban estatinas antes de la hospitalización también se recuperaron más rápido que aquellos que no tomaron el medicamento para reducir el colesterol.

Otro equipo de la Facultad de Medicina de UC San Diego estudiaba qué genes se activan en las células pulmonares humanas en respuesta a la infección por SARS-CoV-2. Encontraron un gen llamado CH25H, que codifica una enzima que modifica el colesterol. La actividad enzimática de CH25H produce una forma modificada de colesterol llamada 25-hidroxicolesterol (25HC). A su vez, el 25HC activa otra enzima llamada ACAT, que se encuentra dentro de las células del retículo endoplásmico. ACAT luego agota el colesterol accesible en la membrana celular. Este proceso que ocurre normalmente se acelera durante algunas infecciones virales. El equipo rápidamente se puso a trabajar examinando el 25HC en el contexto del SARS-CoV-2 desde varios ángulos. Exploraron lo que les sucede a las células pulmonares humanas en el laboratorio con y sin tratamiento con 25HC cuando se exponen primero a un virus no infeccioso que porta la proteína Spike del SARS-CoV-2 (su clave para la entrada celular) o al mismo virus SARS-CoV-2, vivo. No importa en qué dirección lo hicieran, la adición de 25HC inhibió la capacidad del virus para ingresar a las células, bloqueando la infección casi por completo.

Si bien el SARS-CoV-2 usa el receptor ACE2 para acoplarse inicialmente a una célula, el estudio de la Facultad de Medicina de UC San Diego sugiere que el virus también necesita colesterol (que normalmente se encuentra en las membranas celulares) para fusionarse y entrar en la célula. El 25HC elimina gran parte del colesterol de la membrana, lo que evita la entrada de virus. De manera similar, las estatinas probablemente sean beneficiosas para prevenir o reducir la gravedad de la infección por SARS-CoV-2 porque, aunque están destinadas a eliminar el colesterol de los vasos sanguíneos, también eliminan el colesterol de las membranas celulares. Como resultado, el coronavirus no puede entrar. Los investigadores creen que, si la 25HC puede convertirse en un tratamiento, entonces podría funcionar incluso mejor como antiviral que las estatinas, ya que actúa específicamente sobre el colesterol en las membranas celulares, en lugar del colesterol en todo el cuerpo.

“Descubrimos que las estatinas no solo son seguras, sino que potencialmente protegen contra una infección grave por COVID-19”, dijo Lori Daniels, MD, profesora y directora de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares de UC San Diego Health. “Las estatinas pueden inhibir específicamente la infección por SARS-CoV-2 a través de sus conocidos efectos antiinflamatorios y capacidades de unión, ya que podrían detener potencialmente la progresión del virus”.

“Les digo a mis pacientes que toman estatinas, inhibidores de la ECA u otros ARB que sigan tomándolos”, agregó Daniels. “El miedo a la COVID-19 no debería ser una razón para parar; en todo caso, los hallazgos de nuestra investigación deberían ser un incentivo para continuar con su medicación”.

Enlace relacionado:
UC San Diego Health
Facultad de Medicina de UC San Diego

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más