HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Citoquinas como marcadores de inflamación podrían predecir la severidad y la supervivencia de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Los científicos han identificado dos marcadores de inflamación que predicen de manera confiable la gravedad de los casos de COVID-19 y la probabilidad de supervivencia, proporcionando una base para una plataforma de diagnóstico y objetivos terapéuticos.

Los científicos del Sistema de Salud Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) estudiaron cuatro proteínas conocidas como citoquinas que circulan en la sangre y se asocian comúnmente con infecciones, y encontraron que dos de ellas, llamadas IL-6 y TNF-α, podían predecir qué pacientes tenían probabilidades de desarrollar formas más graves de COVID-19 y morir. Los científicos establecieron que los niveles de IL-6 y TNF-α en suero, cuando se midieron al ingreso en el hospital, estaban elevados en los pacientes a los que les fue peor, un hallazgo que fue independiente de otras condiciones médicas subyacentes de los pacientes, de la demografía, como la edad y el sexo, y de otros biomarcadores clínicos estándar de la gravedad de la enfermedad, como la baja saturación de oxígeno en sangre y los marcadores comunes relacionados con la inflamación, los niveles de hierro y los problemas de coagulación de la sangre.

Luego, los científicos validaron su modelo predictivo utilizando muestras de una cohorte adicional de pacientes COVID-19 hospitalizados. Los investigadores observaron cómo varios tratamientos intentados en un subconjunto de estos pacientes afectaron las citoquinas que midieron. Hallaron que los tratamientos recientemente descubiertos para beneficiar a los pacientes con COVID-19, como el antiviral, remdesivir o el corticosteroide dexametasona, podían reducir los niveles de citoquinas. Con base en estos resultados, los científicos han propuesto que monitorear a los pacientes con COVID-19 para estas citoquinas puede ayudar a determinar su pronóstico, y que cualquier tratamiento debería ser administrado potencialmente en el contexto de las mediciones de citoquinas, ya que afecta el resultado. Los investigadores han propuesto que sus hallazgos también piden el uso de medicamentos dirigidos a IL-6 y TNF-α por sí mismos o combinados al mismo tiempo, para evaluar su beneficio potencial basado en niveles iniciales elevados.

“Proponemos que se deben considerar los niveles séricos de IL-6 y TNF-α en el manejo y tratamiento de pacientes con COVID-19 para estratificar los ensayos clínicos prospectivos, guiar la asignación de recursos e informar las opciones terapéuticas”, dijo el investigador principal, Sacha Gnjatic, PhD, director asociado del Centro de Monitoreo de la Inmunidad Humana en Monte Sinaí; profesor asociado de medicina, ciencias oncológicas y patología, en la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí y miembro del Instituto de Inmunología de Precisión y del Instituto de Cáncer Tisch en Monte Sinaí. “También proponemos que los pacientes con niveles altos de IL-6 y TNF-α deben ser evaluados para determinar el bloqueo combinado de la inflamación patógena en esta enfermedad. Los medicamentos que bloquean estas citoquinas están aprobados por la FDA o en ensayos clínicos”.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud Monte Sinaí

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más