Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Colegio Imperial comienza la inmunización de cientos de personas con vacuna experimental contra la COVID-19 en ensayo temprano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2020
Print article
Imagen: Colegio Imperial comienza a inmunizar a cientos de personas con la vacuna experimental contra la COVID-19 en un ensayo temprano (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres)
Imagen: Colegio Imperial comienza a inmunizar a cientos de personas con la vacuna experimental contra la COVID-19 en un ensayo temprano (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres)
Los científicos del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) comenzaron a inmunizar a cientos de personas con su vacuna experimental contra el coronavirus en un ensayo temprano, después de que un pequeño número de voluntarios, que habían sido vacunados, no mostraran ningún problema de seguridad preocupante.

La vacuna Imperial se basa en un nuevo enfoque que utiliza cadenas sintéticas de código genético (llamado ARN), basado en el material genético del virus. Una vez inyectado en el músculo, el ARN se auto amplifica o genera copias de sí mismo e instruye a las propias células del cuerpo para que hagan copias de una proteína puntiaguda que se encuentra en el exterior del virus. Esto debería entrenar al sistema inmunitario para responder al coronavirus y que el cuerpo pueda reconocerlo fácilmente y defenderse contra la COVID-19 en el futuro.

La vacuna ha pasado por rigurosas pruebas de seguridad preclínicas y se ha demostrado que es segura con signos alentadores de una respuesta inmune efectiva en estudios con animales. La vacuna candidata del Imperial se probó a una dosis baja en voluntarios humanos iniciales para evaluar si se toleraba bien y si produce una respuesta inmune efectiva contra la COVID-19. Esta fue también la primera prueba de una nueva tecnología de ARN autoamplificador, que tiene el potencial de revolucionar el desarrollo de vacunas y permitir a los científicos responder más rápidamente a las enfermedades emergentes. Los investigadores ahora ampliaron el ensayo a unas 300 personas, incluidas algunas de más de 75 años.

“Es bien tolerada. No hay efectos secundarios”, dijo el Dr. Robin Shattock, profesor del Colegio Imperial, a The Associated Press. Shattock, quien lidera la investigación de vacunas en el Imperial, espera comenzar a inocular a varios miles de personas en octubre si tienen suficientes datos de seguridad.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más