Colegio Imperial comienza la inmunización de cientos de personas con vacuna experimental contra la COVID-19 en ensayo temprano
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 05 Aug 2020 |

Imagen: Colegio Imperial comienza a inmunizar a cientos de personas con la vacuna experimental contra la COVID-19 en un ensayo temprano (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres)
Los científicos del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) comenzaron a inmunizar a cientos de personas con su vacuna experimental contra el coronavirus en un ensayo temprano, después de que un pequeño número de voluntarios, que habían sido vacunados, no mostraran ningún problema de seguridad preocupante.
La vacuna Imperial se basa en un nuevo enfoque que utiliza cadenas sintéticas de código genético (llamado ARN), basado en el material genético del virus. Una vez inyectado en el músculo, el ARN se auto amplifica o genera copias de sí mismo e instruye a las propias células del cuerpo para que hagan copias de una proteína puntiaguda que se encuentra en el exterior del virus. Esto debería entrenar al sistema inmunitario para responder al coronavirus y que el cuerpo pueda reconocerlo fácilmente y defenderse contra la COVID-19 en el futuro.
La vacuna ha pasado por rigurosas pruebas de seguridad preclínicas y se ha demostrado que es segura con signos alentadores de una respuesta inmune efectiva en estudios con animales. La vacuna candidata del Imperial se probó a una dosis baja en voluntarios humanos iniciales para evaluar si se toleraba bien y si produce una respuesta inmune efectiva contra la COVID-19. Esta fue también la primera prueba de una nueva tecnología de ARN autoamplificador, que tiene el potencial de revolucionar el desarrollo de vacunas y permitir a los científicos responder más rápidamente a las enfermedades emergentes. Los investigadores ahora ampliaron el ensayo a unas 300 personas, incluidas algunas de más de 75 años.
“Es bien tolerada. No hay efectos secundarios”, dijo el Dr. Robin Shattock, profesor del Colegio Imperial, a The Associated Press. Shattock, quien lidera la investigación de vacunas en el Imperial, espera comenzar a inocular a varios miles de personas en octubre si tienen suficientes datos de seguridad.
Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
La vacuna Imperial se basa en un nuevo enfoque que utiliza cadenas sintéticas de código genético (llamado ARN), basado en el material genético del virus. Una vez inyectado en el músculo, el ARN se auto amplifica o genera copias de sí mismo e instruye a las propias células del cuerpo para que hagan copias de una proteína puntiaguda que se encuentra en el exterior del virus. Esto debería entrenar al sistema inmunitario para responder al coronavirus y que el cuerpo pueda reconocerlo fácilmente y defenderse contra la COVID-19 en el futuro.
La vacuna ha pasado por rigurosas pruebas de seguridad preclínicas y se ha demostrado que es segura con signos alentadores de una respuesta inmune efectiva en estudios con animales. La vacuna candidata del Imperial se probó a una dosis baja en voluntarios humanos iniciales para evaluar si se toleraba bien y si produce una respuesta inmune efectiva contra la COVID-19. Esta fue también la primera prueba de una nueva tecnología de ARN autoamplificador, que tiene el potencial de revolucionar el desarrollo de vacunas y permitir a los científicos responder más rápidamente a las enfermedades emergentes. Los investigadores ahora ampliaron el ensayo a unas 300 personas, incluidas algunas de más de 75 años.
“Es bien tolerada. No hay efectos secundarios”, dijo el Dr. Robin Shattock, profesor del Colegio Imperial, a The Associated Press. Shattock, quien lidera la investigación de vacunas en el Imperial, espera comenzar a inocular a varios miles de personas en octubre si tienen suficientes datos de seguridad.
Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más
Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
Los investigadores reconocen cada vez más que el tracto gastrointestinal (GI) es un factor clave en la salud general. Si bien su función principal es la digestión, el tracto GI también... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más