Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Primera vacuna candidata de Merck contra la COVID-empieza ensayo clínico de fase 1 en el tercer trimestre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2020
Print article
Imagen: La primera vacuna candidata contra la COVID-19 de Merck ingresará a ensayo clínico de fase 1 en el tercer trimestre (Foto cortesía de Merck)
Imagen: La primera vacuna candidata contra la COVID-19 de Merck ingresará a ensayo clínico de fase 1 en el tercer trimestre (Foto cortesía de Merck)
Merck (Kenilworth, NJ, EUA) anunció que aceleró sus esfuerzos de desarrollo de la vacuna contra la COVID-19 y planea comenzar los estudios clínicos de su primera vacuna candidata en el tercer trimestre de este año.

Merck adquirió Themis para acelerar el desarrollo de V591, una vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 que utiliza una plataforma de vectores de virus del sarampión basada en un vector desarrollado originalmente por científicos del Institut Pasteur, un instituto europeo de investigación de vacunas líder en el mundo, y con licencia exclusivamente a Themis. V591 se encuentra actualmente en desarrollo preclínico y Merck planea comenzar estudios clínicos en el tercer trimestre. Además, Merck, en colaboración con IAVI, desarrolla V590, un candidato a la vacuna contra el SARS-CoV-2 que utiliza una plataforma de virus de estomatitis vesicular recombinante (rVSV), la misma plataforma que se utilizó para la vacuna contra el virus del Ébola Zaire, aprobada por la compañía. V590 se encuentra actualmente en desarrollo preclínico y Merck planea comenzar estudios clínicos este año.

Entre sus programas de investigación antivirales, Merck, en colaboración con Ridgeback Bio, desarrolla MK-4482 (anteriormente conocida como EIDD-2801), un candidato antiviral disponible por vía oral para el tratamiento de la COVID-19. En estudios preclínicos, MK-4482 demostró propiedades antivirales contra el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, así como los coronavirus responsables del MERS y el SARS. Merck evalúa actualmente al candidato en los ensayos clínicos de fase 2. Merck también colabora con el Instituto de Biología de Sistemas para investigar y definir los mecanismos moleculares de la infección por SARS-CoV-2 y la COVID-19 e identificar objetivos para medicamentos y vacunas, así como participar en el Consorcio Acelerando Intervenciones Terapéuticas y Vacunas contra la COVID-19 (ACTIV) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

“Somos conscientes de nuestra responsabilidad permanente en contribuir en los esfuerzos de vacunas y antivirales como parte de la respuesta global al SARS-CoV-2 y garantizar un acceso global amplio, equitativo y asequible a cualquier medicamento y vacuna que presentemos”, dijo Kenneth C Frazier, presidente y director ejecutivo de Merck. “Esta pandemia subraya el papel esencial de Merck y la industria biofarmacéutica para abordar los mayores desafíos de salud del mundo y subraya la importancia de un ecosistema de atención médica que incentive la toma de riesgos y la innovación. En última instancia, el conocimiento científico y médico ayudará a superar esta pandemia mundial en curso, y es por lo que debemos continuar confiando e invirtiendo en ciencia innovadora”.

Enlace relacionado:
Merck

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la puntuación de probabilidad impulsada por IA se ha introducido en la plataforma EchoGo Heart Failure para mejorar el diagnóstico de ICFEp (foto cortesía de Ultromics)

Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más