HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Actemra de Roche no cumple con los objetivos primarios y secundarios en el estudio de neumonía asociada a la COVID-19 de fase 3

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Roche (Basilea, Suiza) anunció que el primer ensayo global, aleatorizado y controlado de Fase 3, que investigó Actemra (tocilizumab) en pacientes con neumonía asociada a COVID-19, no alcanzó su punto final primario de estado clínico mejorado o el punto final secundario clave de reducción de la mortalidad.

Actemra fue el primer antagonista humanizado del receptor de interleuquina-6 (IL-6), aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con artritis reumatoide (AR) de actividad moderada a severa que usaron uno o más medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), como el metotrexato (MTX), que no proporcionó suficiente alivio. El ensayo COVACTA es el primer estudio Fase III global, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para investigar Actemra en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave asociada a COVID-19, con ubicaciones de estudio en los EUA, Canadá y Europa. COVACTA evaluó la seguridad y la eficacia de Actemra intravenosa agregada al tratamiento estándar de atención y en comparación con el tratamiento con placebo más el estándar de atención. El criterio de valoración primario del estado clínico en pacientes hospitalizados con neumonía grave por COVID-19 se midió mediante una escala ordinal de siete categorías, que rastreó el estado clínico de los pacientes en función de la necesidad de cuidados intensivos y/o uso del ventilador, así como los requisitos de oxígeno suplementario.

Genentech, miembro del Grupo Roche, la empresa que realizó el estudio de Fase 3 COVACTA de Actemra, anunció que el ensayo no alcanzó su objetivo principal de mejorar el estado clínico en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave, asociada a la COVID-19. Además, no se cumplieron los puntos finales secundarios clave, que incluían la diferencia en la mortalidad del paciente en la cuarta semana; sin embargo, hubo una tendencia positiva en el tiempo hasta el alta hospitalaria en pacientes tratados con Actemra. El estudio COVACTA no identificó ninguna señal de seguridad nueva para Actemra, aunque se necesita un análisis adicional de los resultados del ensayo para comprender completamente los datos.

“Las personas en todo el mundo esperan nuevas opciones de tratamiento efectivas para la COVID-19 y nos decepciona que COVACTA no haya demostrado un beneficio para los pacientes en estado clínico o en la mortalidad en la cuarta semana. Continuaremos generando evidencia para proporcionar una comprensión más completa de Actemra en la neumonía asociada a COVID-19”, dijo Levi Garraway, M.D., Ph.D., director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos. “Agradecemos a los pacientes y médicos de todo el mundo que nos ayudaron a completar este estudio rápidamente durante una crisis de salud pública, al tiempo que respetamos los más altos estándares de rigor científico. Seguiremos trabajando para ayudar a combatir la pandemia de COVID-19”.

Enlace relacionado:

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Imaging Table
CFPM200
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más