Estudio ofrece evidencia nueva de daño neuro-axonal en los casos leves a moderados de SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 31 Jul 2020 |

Imagen: Analizador Simoa HD-X (Fotografía cortesía de Quanterix Corporation)
Los resultados de un nuevo estudio ofrecen evidencia, por primera vez, de daño neuro-axonal en casos leves a moderados de SARS-CoV-2 y validaron la determinación de la cadena liviana de neurofilamentos en suero (sNfL) como un biomarcador altamente específico para medir y monitorear el daño durante y post infección.
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) realizó pruebas cuantitativas utilizando su ensayo sNfL y la tecnología Simoa para mostrar que la COVID-19 puede afectar la integridad neurológica de pacientes adultos que experimentan una forma leve o moderada del virus. El estudio ofrece nueva evidencia de las capacidades neurodestructivas del SARS-CoV-2 en lo que se refiere a los casos menos graves. Los resultados también respaldan la utilidad del sNfL como una herramienta de detección y monitoreo para medir la lesión neuronal a lo largo de la progresión y recuperación de la COVID-19, así como sentar las bases para la evaluación del impacto neurológico potencial a largo plazo después de la recuperación de la COVID-19.
Si bien la COVID-19 se manifiesta predominantemente como una enfermedad respiratoria, numerosos relatos y estudios de investigación preliminares conectan el virus con múltiples afecciones neurológicas, como dolor de cabeza, accidente cerebrovascular, pérdida cognitiva, anosmia (pérdida del olfato) y ageusia (pérdida del gusto). Este conjunto de evidencia que demuestra el impacto del virus sobre el sistema nervioso cada vez aumenta más, con investigaciones recientes que relacionan la COVID-19 con el delirio, la inflamación cerebral, el accidente cerebrovascular y el daño a los nervios. Sin embargo, los expertos han advertido que podría requerir años de estudio comprender completamente los efectos a largo plazo de estos síntomas.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron una cohorte de 100 trabajadores de la salud sin comorbilidades conocidas, compuesta por 84 mujeres y 16 hombres. Los pacientes se estratificaron por estado de infección y edad; sus concentraciones de sNfL se midieron aproximadamente 23 días después del inicio de la enfermedad y nuevamente aproximadamente 35 días después, con el kit Simoa NF-light, en el analizador Simoa HD-X. En particular, todos los pacientes positivos informaron síntomas leves a moderados, con recuperación dentro de una a tres semanas, informaron no tener síntomas neurológicos o sufrirlos leves. Los resultados revelaron que el estado de COVID-19 se asoció significativamente con la concentración de sNfL cuando se controlaba por edad y género. En pacientes con dos mediciones de sNfL, los niveles de sNfL estaban altamente correlacionados. Como sNfL es un marcador bien establecido para el daño neuronal, los niveles elevados en suero sugieren daño neuro-axonal agudo o crónico como resultado de la COVID-19, incluso en formas leves o moderadas.
“Cada vez es más claro cuánto seguimos sin entender acerca de la COVID-19 y cómo nuestro régimen de pruebas necesita mejorar en exactitud y precisión”, dijo Kevin Hrusovsky, presidente y director ejecutivo de Quanterix y fundador de Powering Precision Health (PPH). “Aprovechar el poder de los biomarcadores para arrojar luz sobre estos misterios científicos y mejorar la precisión de las pruebas son las misiones colectivas en Quanterix y PPH. Nos vemos obligados a trabajar en estrecha colaboración con los investigadores de nuestro sindicato global para aplicar nuestra amplia experiencia y tecnologías, generadas por cientos de estudios sobre la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple (EM) y otras afecciones neurológicas, para comprender los impactos neurológicos a corto y largo plazo de la COVID-19. Este estudio representa un paso significativo hacia este objetivo, porque proporciona datos novedosos sobre el impacto neuro-axonal del virus y valida un medio clave para estudiarlo a través del sNfL, que será fundamental para la salud pública en los próximos años”.
“Estamos orgullosos de compartir este documento con la comunidad científica en general, ya que creemos que ofrece información importante sobre las ramificaciones neurológicas entre una cohorte que representa la gran mayoría de los casos de COVID-19”, dijo Jens Kuhle, MD, profesor de la Universidad de Basilea y uno de los investigadores principales en el estudio. “La investigación preliminar realizada al principio de la pandemia evaluó principalmente la respuesta neurológica de los pacientes hospitalizados y, por lo tanto, la respuesta neurológica de los pacientes más graves. Por el contrario, nuestro estudio evaluó las capacidades destructivas del virus sobre las neuronas, en los casos en que los pacientes experimentaron síntomas leves o nulos y no tenían comorbilidades conocidas que pudieran exacerbar las disminuciones neurológicas. La capacidad de no solo ver, sino también cuantificar con precisión el sNfL a través de un análisis de sangre fácil de administrar, en la plataforma Simoa ultrasensible, fue fundamental para el éxito de este proyecto, y creemos que también será importante para la viabilidad de estudios a largo plazo”.
Enlace relacionado:
Quanterix Corporation
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) realizó pruebas cuantitativas utilizando su ensayo sNfL y la tecnología Simoa para mostrar que la COVID-19 puede afectar la integridad neurológica de pacientes adultos que experimentan una forma leve o moderada del virus. El estudio ofrece nueva evidencia de las capacidades neurodestructivas del SARS-CoV-2 en lo que se refiere a los casos menos graves. Los resultados también respaldan la utilidad del sNfL como una herramienta de detección y monitoreo para medir la lesión neuronal a lo largo de la progresión y recuperación de la COVID-19, así como sentar las bases para la evaluación del impacto neurológico potencial a largo plazo después de la recuperación de la COVID-19.
Si bien la COVID-19 se manifiesta predominantemente como una enfermedad respiratoria, numerosos relatos y estudios de investigación preliminares conectan el virus con múltiples afecciones neurológicas, como dolor de cabeza, accidente cerebrovascular, pérdida cognitiva, anosmia (pérdida del olfato) y ageusia (pérdida del gusto). Este conjunto de evidencia que demuestra el impacto del virus sobre el sistema nervioso cada vez aumenta más, con investigaciones recientes que relacionan la COVID-19 con el delirio, la inflamación cerebral, el accidente cerebrovascular y el daño a los nervios. Sin embargo, los expertos han advertido que podría requerir años de estudio comprender completamente los efectos a largo plazo de estos síntomas.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron una cohorte de 100 trabajadores de la salud sin comorbilidades conocidas, compuesta por 84 mujeres y 16 hombres. Los pacientes se estratificaron por estado de infección y edad; sus concentraciones de sNfL se midieron aproximadamente 23 días después del inicio de la enfermedad y nuevamente aproximadamente 35 días después, con el kit Simoa NF-light, en el analizador Simoa HD-X. En particular, todos los pacientes positivos informaron síntomas leves a moderados, con recuperación dentro de una a tres semanas, informaron no tener síntomas neurológicos o sufrirlos leves. Los resultados revelaron que el estado de COVID-19 se asoció significativamente con la concentración de sNfL cuando se controlaba por edad y género. En pacientes con dos mediciones de sNfL, los niveles de sNfL estaban altamente correlacionados. Como sNfL es un marcador bien establecido para el daño neuronal, los niveles elevados en suero sugieren daño neuro-axonal agudo o crónico como resultado de la COVID-19, incluso en formas leves o moderadas.
“Cada vez es más claro cuánto seguimos sin entender acerca de la COVID-19 y cómo nuestro régimen de pruebas necesita mejorar en exactitud y precisión”, dijo Kevin Hrusovsky, presidente y director ejecutivo de Quanterix y fundador de Powering Precision Health (PPH). “Aprovechar el poder de los biomarcadores para arrojar luz sobre estos misterios científicos y mejorar la precisión de las pruebas son las misiones colectivas en Quanterix y PPH. Nos vemos obligados a trabajar en estrecha colaboración con los investigadores de nuestro sindicato global para aplicar nuestra amplia experiencia y tecnologías, generadas por cientos de estudios sobre la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple (EM) y otras afecciones neurológicas, para comprender los impactos neurológicos a corto y largo plazo de la COVID-19. Este estudio representa un paso significativo hacia este objetivo, porque proporciona datos novedosos sobre el impacto neuro-axonal del virus y valida un medio clave para estudiarlo a través del sNfL, que será fundamental para la salud pública en los próximos años”.
“Estamos orgullosos de compartir este documento con la comunidad científica en general, ya que creemos que ofrece información importante sobre las ramificaciones neurológicas entre una cohorte que representa la gran mayoría de los casos de COVID-19”, dijo Jens Kuhle, MD, profesor de la Universidad de Basilea y uno de los investigadores principales en el estudio. “La investigación preliminar realizada al principio de la pandemia evaluó principalmente la respuesta neurológica de los pacientes hospitalizados y, por lo tanto, la respuesta neurológica de los pacientes más graves. Por el contrario, nuestro estudio evaluó las capacidades destructivas del virus sobre las neuronas, en los casos en que los pacientes experimentaron síntomas leves o nulos y no tenían comorbilidades conocidas que pudieran exacerbar las disminuciones neurológicas. La capacidad de no solo ver, sino también cuantificar con precisión el sNfL a través de un análisis de sangre fácil de administrar, en la plataforma Simoa ultrasensible, fue fundamental para el éxito de este proyecto, y creemos que también será importante para la viabilidad de estudios a largo plazo”.
Enlace relacionado:
Quanterix Corporation
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más
Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
Los investigadores reconocen cada vez más que el tracto gastrointestinal (GI) es un factor clave en la salud general. Si bien su función principal es la digestión, el tracto GI también... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más