Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Pacientes en diálisis tienen tasas de mortalidad superiores por la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2020
Print article
Un estudio nuevo sugiere que la infección por SARS-CoV-2 afecta a un porcentaje significativo de pacientes con terapia de reemplazo renal (TRR).

Un informe nuevo de investigadores del Hospital Clínic de Barcelona (España), el Hospital Universitario La Paz (Madrid, España) y otros miembros de la Sociedad Española de Nefrología, (SEN) hace un análisis del nuevo registro en línea para la COVID-19 de la SEN, que comenzó a funcionar el 18 de marzo de 2020 y que incluye a todos los pacientes con TRR tratados en las comunidades autónomas españolas. Todos los pacientes sospechosos fueron diagnosticados con infección por SARS-CoV-2 con base en los resultados de una prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR) del virus.

La forma más representada de TRR fue la hemodiálisis en centros (ICH), seguida de pacientes trasplantados. Los síntomas de COVID-19 entre ellos fueron similares a los de la población general. Los resultados mostraron que un porcentaje muy alto (85%) requirió ingreso hospitalario, 8% en unidades de cuidados intensivos (UCI). La mortalidad también fue alta, alcanzando el 23%; los pacientes fallecidos recibieron ICH con mayor frecuencia, desarrollaron neumonía en números mayores y recibieron menos lopinavir-ritonavir y esteroides. La edad y la neumonía se asociaron independientemente con el riesgo de muerte. El estudio fue publicado el 1 de mayo de 2020 en la revista Nefrologia.

“Los pacientes en diálisis con infección por SARS-CoV-2 tienen un mayor riesgo de morir que los pacientes trasplantados, probablemente relacionados con la edad y la comorbilidad”, concluyeron el autor principal, J. Emilio Sánchez-Álvarez, MD, del Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón, España ) y colegas. “El análisis de factores asociados independientemente con el riesgo de muerte muestra que la edad y el desarrollo de neumonía determinan un peor pronóstico. Además, en el grupo de pacientes en diálisis, el uso de hidroxicloroquina se asocia con una tasa más baja de muertes; sin embargo, la importancia de este último hallazgo requiere estudios en un mayor número de pacientes”.

Otro estudio, realizado en el Hospital Gregorio Marañón (Madrid, España) confirmó que la tasa de mortalidad en pacientes con TRR en España era tan alta como de 30,5%. El estudio también analizó los predictores de mortalidad y descubrió que, además de la edad avanzada y la neumonía del paciente, tres factores influyen significativamente en la tasa de mortalidad entre los pacientes con TRR con coronavirus positivo: el número de años en diálisis; la linfopenia, que describe un número bajo de linfocitos y los niveles elevados de lactato deshidrogenasa (LDH), un sustituto del daño tisular.

Enlace relacionado:
Hospital Clínic de Barcelona
Hospital Universitario La Paz

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más