Analizador de gases sanguíneos RAPIDPoint 500e de Siemens Healthineers recibe aprobación para AUE de la FDA con el fin de ayudar en los esfuerzos contra la COVID-19
|
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 02 Apr 2020 |

Imagen: El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers)
La última solución de pruebas para cuidado crítico de Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania), el Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA, por lo que ahora está disponible en los Estados Unidos, Europa y los países que requieren la marca CE. El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e pertenece a la cartera de gases sanguíneos de Siemens que apoya los esfuerzos de respuesta para la COVID-19 en las que las pruebas para gases sanguíneos juegan un papel crítico en el manejo de los pacientes infectados.
El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e genera resultados de gases sanguíneos, electrolitos, metabolitos, CO-oximetría y de bilirrubina neonatal, que se usan para diagnosticar y monitorizar a los pacientes críticamente enfermos en las unidades de cuidados intensivos, salas de cirugía o salas de urgencias. Las pruebas para gases sanguíneos se requieren frecuentemente para los pacientes asistidos por ventilador y aquellos evaluados para dificultad respiratoria, suministrando una visión del nivel de oxigenación de un paciente. Adicionalmente, el Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e usa la Tecnología Integri-sense, una serie completa de verificaciones funcionales automatizadas, diseñada para lograr resultados de prueba exactos en los puntos de atención.
“Los equipos de puntos de atención que monitorizan las condiciones respiratorias en el cuidado crítico necesitan una solución de gases sanguíneos que suministren resultados exactos y aumenten las eficiencias de flujo de trabajo. Un ambiente de operación seguro y las preocupaciones crecientes sobre las amenazas de ciberseguridad en la atención de salud también son importantes”, dijo Cristoph Pedain, jefe de Diagnósticos de Puntos de Atención en Siemens Healthineers. “El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e se ha vuelto un instrumento confiable en el esfuerzo de Europa por combatir la COVID-19 y para ayudar a resolver esta demanda sin precedentes para pruebas de gases sanguíneos en los pacientes respiratorios afectados”.
Enlace relacionado:
Siemens Healthineers
El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e genera resultados de gases sanguíneos, electrolitos, metabolitos, CO-oximetría y de bilirrubina neonatal, que se usan para diagnosticar y monitorizar a los pacientes críticamente enfermos en las unidades de cuidados intensivos, salas de cirugía o salas de urgencias. Las pruebas para gases sanguíneos se requieren frecuentemente para los pacientes asistidos por ventilador y aquellos evaluados para dificultad respiratoria, suministrando una visión del nivel de oxigenación de un paciente. Adicionalmente, el Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e usa la Tecnología Integri-sense, una serie completa de verificaciones funcionales automatizadas, diseñada para lograr resultados de prueba exactos en los puntos de atención.
“Los equipos de puntos de atención que monitorizan las condiciones respiratorias en el cuidado crítico necesitan una solución de gases sanguíneos que suministren resultados exactos y aumenten las eficiencias de flujo de trabajo. Un ambiente de operación seguro y las preocupaciones crecientes sobre las amenazas de ciberseguridad en la atención de salud también son importantes”, dijo Cristoph Pedain, jefe de Diagnósticos de Puntos de Atención en Siemens Healthineers. “El Analizador de Gases Sanguíneos RAPIDPoint 500e se ha vuelto un instrumento confiable en el esfuerzo de Europa por combatir la COVID-19 y para ayudar a resolver esta demanda sin precedentes para pruebas de gases sanguíneos en los pacientes respiratorios afectados”.
Enlace relacionado:
Siemens Healthineers
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Actualizan las guías de RCP para la atención y reanimación de emergencia pediátrica y neonatal
El paro cardíaco en lactantes y niños sigue siendo una de las principales causas de urgencias pediátricas, con más de 7.000 casos extrahospitalarios y 20.000 intrahospitalarios al año en Estados Unidos.... Más
Modelos de IA identifican grupos de pacientes en riesgo de recibir tratamiento inadecuado
Los errores de triaje en los departamentos de emergencia pueden tener consecuencias de vida o muerte, pero identificar las causas subyacentes ha sido un desafío constante. Ahora, un equipo de investigadores... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Importante estudio analiza las endoscopias que no logran detectar el cáncer de esófago
El esófago de Barrett, la única afección precancerosa conocida del adenocarcinoma esofágico, se desarrolla cuando el reflujo ácido crónico daña la mucosa... Más
Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, afectando a casi 200 millones de personas, cifra que se prevé que aumente a... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... MásTecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Philips y Masimo se asocian para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y Masimo (Irvine, CA, EUA) han renovado su colaboración estratégica plurianual, combinando la experiencia de Philips en monitorización... Más








