Unos monitores médicos nuevos mejoran el uso clínico
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 01 May 2019 |

Imagen: Los nuevos monitores médicos fueron diseñados para cumplir con los estándares internacionales (Fotografía cortesía de Contec Americas).
Una nueva gama de monitores de grado médico combinan calidad de imagen, desempeño y seguridad para una amplia variedad de aplicaciones de hospital y laboratorio.
La línea de monitores médicos de Contec Americas (Melbourne, FL, EUA) actualmente incluye siete pantallas diseñadas para fabricantes de equipos originales (OEM) que requieren soluciones versátiles y de larga duración. Las pantallas clínicas varían en tamaño desde 15” a 27” e incluyen el toque resistivo de 5 hilos y las opciones de toque capacitivo proyectado (PCAP). Los monitores en el grupo Legacy presentan la relación de aspecto 4:3 estándar, para ayudar a los fabricantes a proteger sus inversiones existentes a medida que pasan al formato de pantalla panorámica (16:9).
A la inversa, la línea Moderna presenta una apariencia elegante y contemporánea, una relación de aspecto de pantalla ancha de 16:9, un alto brillo de hasta 350 nits, amplios ángulos de visión de hasta 178 grados y una parte frontal totalmente plana, clasificación IP65 para facilitar la limpieza y el saneamiento. Todos los monitores de ambos grupos cumplen con la calidad de imagen de la parte 14 del protocolo de imágenes y comunicaciones digitales (DICOM), así como con el estándar internacional para el diseño respetuoso con el medio ambiente (IEC 60601) que cumple con los estándares de seguridad y desempeño médico.
“Hemos ampliado nuestras capacidades y hemos renovado nuestra cartera completa teniendo en cuenta al cliente”, dijo Brad Jens, vicepresidente ejecutivo de Contec Americas. “Nuestra nueva colección de monitores, PC de pantalla, computadoras todo en uno (AIO) y sistemas integrados, fue diseñada específicamente para las necesidades específicas del cliente. Cuando se combina con nuestro conjunto de servicios de integración y soporte, podemos ofrecer a nuestros clientes un nuevo nivel de asociación y soporte”.
“Aprovechamos nuestros 30 años en la industria médica y solicitamos los comentarios de los clientes en muchas modalidades para identificar qué características y funcionalidades eran más importantes”, dijo Jeannette Toews, directora de exhibiciones en Contec Americas. “Además de la calidad de imagen y el rendimiento, que son críticos para un diagnóstico preciso, consideramos los requisitos funcionales del equipo y la facilidad de uso. Estoy realmente orgulloso del resultado, que admite una amplia gama de aplicaciones en las especialidades de ciencias de la vida, farmacéuticas, de diagnóstico y de imágenes”.
Históricamente, las pantallas de computadora, como los televisores, tenían una relación de 4:3 (ancho de la pantalla de visualización a la altura). Para monitores LCD de pantalla ancha, la relación de aspecto es generalmente de 16:9, que es más adecuada para ver películas, jugar juegos y mostrar múltiples ventanas de lado a lado. La alta definición (HD) y la ultra HD también utilizan una relación de aspecto de pantalla ancha.
Enlace relacionado:
Contec Americas
La línea de monitores médicos de Contec Americas (Melbourne, FL, EUA) actualmente incluye siete pantallas diseñadas para fabricantes de equipos originales (OEM) que requieren soluciones versátiles y de larga duración. Las pantallas clínicas varían en tamaño desde 15” a 27” e incluyen el toque resistivo de 5 hilos y las opciones de toque capacitivo proyectado (PCAP). Los monitores en el grupo Legacy presentan la relación de aspecto 4:3 estándar, para ayudar a los fabricantes a proteger sus inversiones existentes a medida que pasan al formato de pantalla panorámica (16:9).
A la inversa, la línea Moderna presenta una apariencia elegante y contemporánea, una relación de aspecto de pantalla ancha de 16:9, un alto brillo de hasta 350 nits, amplios ángulos de visión de hasta 178 grados y una parte frontal totalmente plana, clasificación IP65 para facilitar la limpieza y el saneamiento. Todos los monitores de ambos grupos cumplen con la calidad de imagen de la parte 14 del protocolo de imágenes y comunicaciones digitales (DICOM), así como con el estándar internacional para el diseño respetuoso con el medio ambiente (IEC 60601) que cumple con los estándares de seguridad y desempeño médico.
“Hemos ampliado nuestras capacidades y hemos renovado nuestra cartera completa teniendo en cuenta al cliente”, dijo Brad Jens, vicepresidente ejecutivo de Contec Americas. “Nuestra nueva colección de monitores, PC de pantalla, computadoras todo en uno (AIO) y sistemas integrados, fue diseñada específicamente para las necesidades específicas del cliente. Cuando se combina con nuestro conjunto de servicios de integración y soporte, podemos ofrecer a nuestros clientes un nuevo nivel de asociación y soporte”.
“Aprovechamos nuestros 30 años en la industria médica y solicitamos los comentarios de los clientes en muchas modalidades para identificar qué características y funcionalidades eran más importantes”, dijo Jeannette Toews, directora de exhibiciones en Contec Americas. “Además de la calidad de imagen y el rendimiento, que son críticos para un diagnóstico preciso, consideramos los requisitos funcionales del equipo y la facilidad de uso. Estoy realmente orgulloso del resultado, que admite una amplia gama de aplicaciones en las especialidades de ciencias de la vida, farmacéuticas, de diagnóstico y de imágenes”.
Históricamente, las pantallas de computadora, como los televisores, tenían una relación de 4:3 (ancho de la pantalla de visualización a la altura). Para monitores LCD de pantalla ancha, la relación de aspecto es generalmente de 16:9, que es más adecuada para ver películas, jugar juegos y mostrar múltiples ventanas de lado a lado. La alta definición (HD) y la ultra HD también utilizan una relación de aspecto de pantalla ancha.
Enlace relacionado:
Contec Americas
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
- Herramienta estadística predice los picos de COVID-19 en todo el mundo
- Sistema inteligente para detectar la fiebre y los contactos ayuda a que los negocios puedan reabrir
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más