Investigadores de IBM desarrollan tecnologías para seguimiento de enfermedad pulmonar
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 02 Nov 2017 |
Investigadores de International Business Machines Corp. (IBM) (Armonk, NY, EUA) han colaborado con la compañía suiza docdok.health, para desarrollar un conjunto de tecnologías de sensores y de aprendizaje automático que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ayudar a la comunicación entre el paciente y el médico y reducir la carga financiera de los sistemas de atención médica.
Los ensayos clínicos programados para comenzar en el Hospital de la Universidad de Zúrich, a principios de 2018, involucrarán hasta 100 participantes que usan dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), que registrarán sus síntomas y signos vitales, como la intensidad de la tos, el esputo (saliva y moco) color, función pulmonar, frecuencia respiratoria y frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y su actividad.
Después de la finalización de la prueba, docdok.health analizará los datos de los diferentes sensores utilizando algoritmos de aprendizaje automático desarrollados por científicos de IBM para derivar correlaciones y patrones. En el futuro, los algoritmos derivados de estos patrones se pueden usar para identificar el estado y la progresión de la enfermedad y predecir eventos agudos. Las aplicaciones futuras también pueden permitir que las predicciones se compartan a través de la plataforma de comunicación docdok.health con los médicos tratantes, que luego podrían intervenir en una forma específica para cada paciente y alterar la medicación del paciente para reducir el riesgo de que vuelvan a ocurrir dichos eventos agudos.
“A medida que la mayoría de las enfermedades crónicas progresan por fuera del hospital, necesitamos una forma segura de controlar a los pacientes cuando son dados de alta”, dijo el Dr. Ulrich Muehlner, director ejecutivo de docdok.health. “En este proyecto, demostramos que las tecnologías de salud móvil tienen el potencial no solo de ofrecer asistencia frecuente a pacientes a gran escala y bajo costo, sino también de brindar atención médica adaptada específicamente a las necesidades individuales de los pacientes”.
“A medida que los médicos se enfrentan al aumento de las enfermedades crónicas en una población que envejece, queremos desafiar las visitas al consultorio médico tradicional y alentar el autocuidado mediante el suministro de tecnologías fáciles de usar. Debemos ser capaces de detectar afecciones preagudas antes de que el paciente se descompense clínicamente y aparezca en la sala de emergencias”, dijo el Dr. Christian Clarenbach, médico adjunto del departamento de neumología del Hospital de la Universidad de Zúrich.
Últimas Negocios noticias
- Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos SoniVie
- El Congreso Mundial de Hospitales de 2026 se celebrará en Seúl
- Teleflex adquirirá el negocio de intervención vascular de BIOTRONIK
- Philips y Mass General Brigham colaboran para mejorar la atención al paciente con información en tiempo real impulsada por IA
- Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos Intera Oncology
- MEDICA 2024 destacará los temas más candentes de la industria MedTech
- Empresas emergentes volverán a ser protagonistas en MEDICA 2024
- Boston Scientific adquirirá la empresa de ablación de fibrilación auricular Cortex
- Hologic adquiere Gynesonics para fortalecer su negocio quirúrgico ginecológico existente
- Smith+Nephew y JointVue se asocian en la planificación preoperatoria por ultrasonido en cirugía robótica
- Stryker completa la adquisición de NICO Corporation
- BD completa la adquisición de Critical Care de Edwards Lifesciences
- ZOLL adquirirá el negocio de ventiladores de Vyaire Medical
- Getinge adquiere la empresa de productos para transporte de órganos Paragonix Technologies
- Stryker adquiere care.ai para impulsar la atención médica basada en inteligencia artificial
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más
Algoritmo de IA automatiza el análisis de stents coronarios después de su implantación
Cada año, más de tres millones de personas en todo el mundo reciben stents para abrir vasos sanguíneos obstruidos por enfermedades cardíacas. Sin embargo, monitorear el proceso... Más
Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes experimentan inicialmente la forma recurrente-remitente (EMRR), caracterizada... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer
Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más