Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tecnología magnética crea acceso endovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2017
Print article
Imagen: Un nuevo sistema con dos catéteres crea una AVF no traumática (Fotografía cortesía de TVA Medical).
Imagen: Un nuevo sistema con dos catéteres crea una AVF no traumática (Fotografía cortesía de TVA Medical).
Un nuevo estudio describe cómo un sistema mínimamente invasivo utiliza energía de radiofrecuencia (RF) para crear fístulas arteriovenosas (AVF) en hemodiálisis.

El Sistema endoAVF everlinQ, de TVA Medical (Austin, TX, EUA) utiliza dos catéteres magnéticos 6Fr y un generador de energía de RF para crear una AVF consistente y hemodinámica. Los catéteres magnéticos flexibles se introducen primero en una arteria y en una vena en el brazo. Cuando se encuentran muy próximos, los imanes, hechos de tierras raras, en cada catéter se atraen entre sí, uniendo a los vasos. Después de confirmar la alineación, una pequeña ráfaga de RF a través del catéter venoso abre una anastomosis entre la arteria y la vena, creando la AVF. A continuación, los catéteres se retiran, sin dejar una cicatriz quirúrgica.

Investigadores de la Red de Salud Universitaria University Health Network (UHN, Toronto, Canadá, University Health Network), realizaron un estudio en 80 pacientes de nueve centros de Canadá, Australia y Nueva Zelanda, utilizando el sistema para crear AVF en el 98% de los participantes. En general, el 1,8% de los pacientes presentó trombosis o coágulos en los tres meses siguientes, y 10,5% en los 12 meses, una tasa de complicaciones menor que la reportada en las AVF creadas usando cirugía abierta. Los investigadores informaron 12 meses de permeabilidad primaria y acumulativa de 69% y 84%, respectivamente. El estudio fue publicado el 14 de junio de 2017 en la revista American Journal e Kidney Disease.

“Los resultados demuestran que el sistema everlinQ puede crear fístulas arteriovenosas que son utilizables para la diálisis y resistir el cierre”, dijo el radiólogo intervencionista y autor principal, Dheeraj Rajan, MD, del departamento conjunto de imagenología médica en el UHN. “Esta nueva tecnología es un beneficio sustancial para nuestros pacientes en hemodiálisis. Ahora podemos acceder a venas y arterias que, de otro modo, no serían fácilmente accesibles a través de la cirugía, y podemos hacerlo de una manera segura y rápida que es fácil de tolerar para nuestras patentes”.

Una AVF sigue siendo el acceso más recomendado para pacientes con enfermedad renal a quienes se debe realizar diálisis, creada por la conexión de una vena y una arteria del paciente para formar un sitio de larga duración a través de la que se puede retirar y devolver la sangre. Alternativamente, en aquellos que no son adecuados para la colocación de una fístula, se puede usar un injerto arteriovenoso - un conducto de plástico entre una arteria y una vena -. Pero muchos pacientes prefieren que, más bien, les coloquen un catéter, por razones que incluyen preparación inadecuada para la diálisis, evitar cirugía o miedo a las agujas (debido a que la conexión a la máquina de diálisis, a través de un catéter, no requiere agujas).

Miembro Oro
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Plata
Wireless Mobile ECG Recorder
NR-1207-3/NR-1207-E
New
Digital Brain Electric Activity Mapping Unit
KT88-2400

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La IA puede ser tan buena como un médico para priorizar qué pacientes deben ser vistos primero (foto cortesía de 123RF)

La IA ayuda a priorizar a los pacientes del departamento de emergencias que requieren tratamiento urgente

Los departamentos de emergencia de todo el mundo se enfrentan a una grave superpoblación y demandas excesivas, pero un nuevo estudio indica que la inteligencia artificial (IA) pronto podría... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más