Skanska reformará Centro Médico de la Costa del Golfo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 08 Aug 2016 |

Imagen: Habitaciones individuales para pacientes en el GCMC (Fotografía cortesía de KHSS/Skanska).
Le adjudicaron a Skanska (Estocolmo, Suecia) un contrato por 178 millones de dólares para la ampliación y reacondicionamiento del Centro Médico de la Costa del Golfo (GCMC) en Fort Myers (FL, EUA), parte del Sistema de Salud Memorial Lee.
El proyecto consiste en la consolidación de dos hospitales, el Centro Médico Regional del Sudoeste de la Florida (Fort Myers, FL, EUA) y GCMC, a un solo campus, e incluye un edificio nuevo de 34,000 m² y el reacondicionamiento de 4.500 m² de superficie existente, añadiendo pisos adicionales, junto con numerosas expansiones horizontales. El nuevo hospital, de 229 camas, incluirá un servicio de urgencias (ED), un laboratorio, una sala de radiología, un departamento combinado médico-quirúrgico, un servicio de cirugía con 22 quirófanos, una nueva planta de energía central, un espacio para cocina, un nuevo servicio de comedor y un atrio, una farmacia, y una estructura de estacionamiento con 1.300 espacios de parqueo.
El GCMC existente es un hospital de 218 camas, de cuidados agudos operado por un personal médico de 460 miembros y más de 1.000 empleados y atiende a los residentes de Fort Myers y el Condado de la Bahía, circundante (FL, EUA). El hospital también cuenta con una unidad de cuidados intensivos de 42 camas, que incluye una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 20 camas, para adultos, la única UCI pediátrica, de cuatro camas de la región, y una UCI para recién nacidos, con 18 camas, de Nivel III. El GCMC también ofrece un programa de cáncer acreditado por la Comisión del Colegio Americano de Cirujanos (ASC).
Skanska reclamará una parte del 89% del valor del contrato total de 200 millones de dólares, a través de una empresa conjunta que se formará con Gates Construction (Bonita Springs, FL, EUA), que mantendrá el 11% restante. Skanska comenzará los trabajos de construcción en julio de 2016, y el proyecto está programado para ser terminado en 2021.
Enlaces relacionados:
Skanska
Lee Memorial Health System
El proyecto consiste en la consolidación de dos hospitales, el Centro Médico Regional del Sudoeste de la Florida (Fort Myers, FL, EUA) y GCMC, a un solo campus, e incluye un edificio nuevo de 34,000 m² y el reacondicionamiento de 4.500 m² de superficie existente, añadiendo pisos adicionales, junto con numerosas expansiones horizontales. El nuevo hospital, de 229 camas, incluirá un servicio de urgencias (ED), un laboratorio, una sala de radiología, un departamento combinado médico-quirúrgico, un servicio de cirugía con 22 quirófanos, una nueva planta de energía central, un espacio para cocina, un nuevo servicio de comedor y un atrio, una farmacia, y una estructura de estacionamiento con 1.300 espacios de parqueo.
El GCMC existente es un hospital de 218 camas, de cuidados agudos operado por un personal médico de 460 miembros y más de 1.000 empleados y atiende a los residentes de Fort Myers y el Condado de la Bahía, circundante (FL, EUA). El hospital también cuenta con una unidad de cuidados intensivos de 42 camas, que incluye una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 20 camas, para adultos, la única UCI pediátrica, de cuatro camas de la región, y una UCI para recién nacidos, con 18 camas, de Nivel III. El GCMC también ofrece un programa de cáncer acreditado por la Comisión del Colegio Americano de Cirujanos (ASC).
Skanska reclamará una parte del 89% del valor del contrato total de 200 millones de dólares, a través de una empresa conjunta que se formará con Gates Construction (Bonita Springs, FL, EUA), que mantendrá el 11% restante. Skanska comenzará los trabajos de construcción en julio de 2016, y el proyecto está programado para ser terminado en 2021.
Enlaces relacionados:
Skanska
Lee Memorial Health System
Últimas Hospitales noticias
- Swedish Health abandona práctica de cirugías superpuestas
- Centro de investigación enfrenta desafío de medicamentos antimicrobianos
- El Instituto Cardiaco & Vascular de Miami completa su proyecto de expansión
- Revisan políticas hospitalarias para reducir uso innecesario de antibióticos
- Clínica virtual en USC empleará médicos avatares
- Diabetes y enfermedades cardíacas dominan gastos en atención médica
- Construyen nuevo centro de investigación en Londres
- Inauguran Centro Regional de Cáncer Albury Wodonga
- Uso de antibióticos para pacientes hospitalizados se mantiene sin cambios
- Residuos en salas de operaciones implican gran carga financiera
- Monitorización continua sin contacto ahorra millones al sector hospitalario
- IBM Watson mejorará tratamiento del cáncer en China
- Médicas académicas ganan menos que sus colegas masculinos
- Diseño arquitectónico para fomentar exposición a microbios
- Tercio de hospitales en países de bajos ingresos carecen de agua corriente
- Centro Médico Samsung abre instalación para terapia de protones
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más