Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Placa mejora función en pacientes con parálisis cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 May 2016
Print article
Imagen: La Dra. Silmara Gusso y la placa WBVT (Fotografía cortesía de la Universidad de Auckland).
Imagen: La Dra. Silmara Gusso y la placa WBVT (Fotografía cortesía de la Universidad de Auckland).
Un nuevo ensayo clínico muestra que los adolescentes y adultos jóvenes con parálisis cerebral (PC) disfrutan de huesos más fuertes y una mayor movilidad, después del entrenamiento en una placa de vibración especializada.
 
Investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y el Hospital de Niños de Westmead (Sídney, Australia) llevaron a cabo un ensayo clínico en 40 participantes (edades entre 11,3 y 20.8 años) con parálisis cerebral de leve a moderada, para estudiar los efectos del entrenamiento con vibración de todo el cuerpo (WBVT) sobre la función muscular y la salud de los huesos. Los participantes del estudio se sometieron a 20 semanas de WBVT en una placa de vibración durante 9 minutos al día, 4 veces a la semana. Las medidas de evaluación incluyeron una prueba de marcha de seis minutos, absorciometría dual de rayos X (DXA) de todo el cuerpo, exámenes de  tomografía computarizada cuantitativa, periférica de la pierna inferior (TCQP) y determinación de la función muscular.
 
Los pacientes estaban descalzos sobre una placa de vibración especial que produce un movimiento de sube y baja, estimulando un movimiento similar al caminar. Los resultados mostraron que 20 semanas de entrenamiento con WBVT se asociaron con un aumento de la masa magra en el total del cuerpo, el tronco y las extremidades inferiores. El contenido mineral óseo y la densidad también aumentaron en el total del cuerpo, la columna vertebral lumbar, y las extremidades inferiores. Los participantes también mejoraron la distancia recorrida en la prueba de marcha de 6 minutos entre un 11% y un 35%. El estudio fue publicado el 3 de marzo, 2016, en la revista Scientific Reports.
 
“Esperábamos que aumentaran su masa muscular y su masa ósea, que es lo que pasó. Lo que no esperábamos era que su funcionamiento del día a día también mejorara”, dijo la autora principal, Silmara Gusso, PhD. “La opinión de los padres y cuidadores acerca de los cambios que estaban notando fue especialmente alentadora: mejor estado de ánimo, una mayor maniobrabilidad, y un menor número de caídas. En un grupo con estreñimiento problemático la terapia de vibración también fue inesperadamente beneficiosa”.
 
La parálisis cerebral es la causa más común de discapacidad física en la infancia, afectando a dos de cada 1.000 niños, y por lo general aparece en el nacimiento o en la infancia temprana. Los niños con parálisis cerebral tienen problemas de la función muscular, disminución de la masa muscular y ósea, y un riesgo más alto de lo normal de fracturas óseas. Los músculos que normalmente trabajan realizando acciones complementarias harán simultáneamente un espasmo y dificultan el movimiento, y con el tiempo se desgastan los músculos. Los tratamientos para aliviar los efectos de los trastornos son limitados, e incluyen la inyección de botox, cirugía, estiramiento pasivo, y la inyección de bifosfonatos para aumentar la densidad ósea.

Enlaces relacionados:
 
University of Auckland
The Children's Hospital at Westmead
 

Miembro Oro
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Plata
Wireless Mobile ECG Recorder
NR-1207-3/NR-1207-E
New
12-Channel PC-Based EKG
Avante Velocity EKG

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Los implantes 'envolventes' representan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Pequeños implantes electrónicos podrían transformar el tratamiento de lesiones en la médula espinal

La médula espinal funciona como un conducto vital, transmitiendo impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro, como una autopista. Cuando se daña la médula espinal, este flujo de i... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más