Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Piezocirugía ultrasónica reduce inflamación y dolor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 May 2016
Print article
Un nuevo estudio muestra que el uso de equipo de la piezocirugía ultrasónica reduce el trauma, el dolor, y la inflamación en comparación con la cirugía de hueso convencional.
 
Investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II (Italia) realizaron un estudio en 40 pacientes a quienes les practicaron genioplastia para anomalías de la barbilla, con la intención de comparar las complicaciones post-operatorias usando instrumentos de piezocirugía ultrasónicas, en vez de los taladros rotadores tradicionales. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos procedimientos, con los resultados principales del estudio siendo: dolor, curación, y complicaciones de uno a 15 días después de la cirugía.  
 
Los resultados mostraron menores puntuaciones de dolor para los pacientes en quienes se usó la piezocirugía, aunque la diferencia fue significativa solo en el día tercero y séptimo después de la cirugía. La parestesia se observó en todos los pacientes, en ambos grupos, hasta el 15º día post- operatorio, principalmente debido a estiramiento del nervio. Pero a los seis meses la sensación estaba normalizada en todos los pacientes, y el dolor y la inflamación estaban completamente resueltos también. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2016 de la revista Journal of Craniofacial Surgery.
 
“La piezocirugía puede ser una alternativa viable a la técnica de osteotomía tradicional, puesto que reduce el grado de inflamación, dolor, hinchazón y morbilidad, mejorando la satisfacción y la comodidad del paciente”, concluyeron el autor principal, Gilberto Sammartino, MD, DDS, y colegas del departamento de cirugía oral. “El hueso se somete a menos estrés durante la cirugía. El dolor y la incomodidad fueron mínimas en comparación con la técnica tradicional, especialmente en el periodo de curación postoperatorio inmediato”.
 
La cirugía ósea piezoeléctrica es un proceso que utiliza vibraciones ultrasónicas para cortar el tejido duro, sin afectar a los tejidos blandos por el proceso. La frecuencia ultrasónica es modulada a 29 kHz, una frecuencia baja que permite el corte de las estructuras mineralizadas solas. El poder se ajusta de 2,8 a 16 vatios, con configuraciones de energía preseleccionadas para varios tipos de densidad ósea. La punta en sí vibra dentro de un rango de 60–200 µm, lo cual permite cortar limpiamente con incisiones precisas.


Enlace relacionado:
 
University of Naples Federico II
 
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
Autopsy System
CleanCut CNS3

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La IA puede ser tan buena como un médico para priorizar qué pacientes deben ser vistos primero (foto cortesía de 123RF)

La IA ayuda a priorizar a los pacientes del departamento de emergencias que requieren tratamiento urgente

Los departamentos de emergencia de todo el mundo se enfrentan a una grave superpoblación y demandas excesivas, pero un nuevo estudio indica que la inteligencia artificial (IA) pronto podría... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más