Sistema de vídeo monitoriza signos vitales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 14 May 2015 |

Imagen: Los cambios sutiles en el color de la piel en la cara, resaltados en la aplicación. (Fotografía Cortesía de Mayank Kumar y la Universidad Rice).
Un nuevo algoritmo de evaluación basado en cámaras utiliza videos de la cara para monitorizar los signos vitales de los pacientes y hace ajustes según los tonos de la piel, la iluminación y el movimiento.
DistancePPG, desarrollado por investigadores de la Universidad de Rice (Houston, TX, EUA), utiliza fotopletismografía (PPG) para medir el pulso y la respiración del paciente mediante el análisis de sutiles variaciones que aparecen con el tiempo, en el color de la piel y hace correcciones para las condiciones de poca luz, los tonos de la piel oscura y el movimiento. El sistema se basa en algoritmos que combinan las señales de cambio del color de la piel de diferentes regiones de la cara que se han estudiado, para obtener un promedio ponderado, en el cual el aporte de cada variable depende de la intensidad de la luz incidente y la perfusión sanguínea en cada región.
Un algoritmo actúa para promediar las señales de cambios en el color de la piel de diferentes áreas de la cara; el otro algoritmo hace seguimiento de la nariz, los ojos, la boca y toda la cara del paciente. La combinación mejora la relación señal a ruido (SNR) de las valoraciones de los signos vitales, basadas en la cámara. Las ganancias de la SNR se traducen en una reducción del error en el cálculo de los signos vitales y así se amplía el alcance de la monitorización de los signos vitales basada en la cámara, hasta situaciones potencialmente difíciles. El estudio que describe el DistancePPG fue publicado en la edición de mayo de 2015 de la revista Biomedical Optics Express.
“Nuestro hallazgo clave fue que la intensidad de la señal de cambio del color de la piel es diferente para cada región de la cara, por lo cual desarrollamos un algoritmo para hallar el promedio ponderado”, dijo el autor principal, Mayank Kumar, estudiante de PhD en ingeniería eléctrica. “Mejoró la exactitud de los signos vitales calculados, lo cual amplía rápidamente el propósito, la viabilidad, el alcance y la utilidad de la monitorización de los signos vitales con base en una cámara”.
Los investigadores afirman que este sistema les permitirá a los médicos diagnosticar a los pacientes a distancia, lo cual es de especial interés para quienes se hallan en entornos de escasos recursos. También confían en que este software pronto encontrará su camino hasta los teléfonos inteligentes móviles, las tabletas y los computadores, de modo que la gente podrá medir de forma confiable sus propios signos vitales cuando y donde quiera.
Enlace relacionado:
Rice University
DistancePPG, desarrollado por investigadores de la Universidad de Rice (Houston, TX, EUA), utiliza fotopletismografía (PPG) para medir el pulso y la respiración del paciente mediante el análisis de sutiles variaciones que aparecen con el tiempo, en el color de la piel y hace correcciones para las condiciones de poca luz, los tonos de la piel oscura y el movimiento. El sistema se basa en algoritmos que combinan las señales de cambio del color de la piel de diferentes regiones de la cara que se han estudiado, para obtener un promedio ponderado, en el cual el aporte de cada variable depende de la intensidad de la luz incidente y la perfusión sanguínea en cada región.
Un algoritmo actúa para promediar las señales de cambios en el color de la piel de diferentes áreas de la cara; el otro algoritmo hace seguimiento de la nariz, los ojos, la boca y toda la cara del paciente. La combinación mejora la relación señal a ruido (SNR) de las valoraciones de los signos vitales, basadas en la cámara. Las ganancias de la SNR se traducen en una reducción del error en el cálculo de los signos vitales y así se amplía el alcance de la monitorización de los signos vitales basada en la cámara, hasta situaciones potencialmente difíciles. El estudio que describe el DistancePPG fue publicado en la edición de mayo de 2015 de la revista Biomedical Optics Express.
“Nuestro hallazgo clave fue que la intensidad de la señal de cambio del color de la piel es diferente para cada región de la cara, por lo cual desarrollamos un algoritmo para hallar el promedio ponderado”, dijo el autor principal, Mayank Kumar, estudiante de PhD en ingeniería eléctrica. “Mejoró la exactitud de los signos vitales calculados, lo cual amplía rápidamente el propósito, la viabilidad, el alcance y la utilidad de la monitorización de los signos vitales con base en una cámara”.
Los investigadores afirman que este sistema les permitirá a los médicos diagnosticar a los pacientes a distancia, lo cual es de especial interés para quienes se hallan en entornos de escasos recursos. También confían en que este software pronto encontrará su camino hasta los teléfonos inteligentes móviles, las tabletas y los computadores, de modo que la gente podrá medir de forma confiable sus propios signos vitales cuando y donde quiera.
Enlace relacionado:
Rice University

SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Últimas Tecnologia noticias
- Un anillo anticonceptivo flexible dura todo un año
- DeepMind aprende cómo detectar las enfermedades de la retina
- Aplicación de Apple Watch identifica ritmos cardiacos irregulares
- Realidad aumentada interactúa con réplicas de órganos virtuales
- Inteligencia artificial y decisiones de terapia integrarán la información
- Nueva tecnología ayuda al intercambio de datos de dispositivos implantados
- Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos
- Sistema de telemedicina acelera atención de accidentes cerebrovasculares
- Mejora en intercambio de información obtenida con investigación biomédica
- Sistema de tutoría a distancia para operaciones en campo de batalla
- Fluke Biomedical lanza centro de capacitación en línea
- Nueva pantalla mejora visualización quirúrgica
- RIS/PACS incluye módulo basado en la web para toda la empresa
- Wikipedia como herramienta eficaz para predecir brotes de enfermedades
- Grandes errores de seguridad cibernética en redes hospitalarias
- Aplicación permite capturar datos de pacientes con trauma
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más