Cápsula ingerible ayuda a mantener la salud intestinal
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 13 Apr 2015 |

Imagen: Una ilustración de la cápsula ingerible para la detección de gases (Fotografía cortesía de Nam Ha/RMIT).
Una novedosa cápsula ingerible puede medir la concentración de gases intestinales seleccionados, abriendo nuevas posibilidades para el diagnóstico, el tratamiento y el análisis de la salud.
Desarrollado por investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia) y la Universidad de Monash (Melbourne, Australia), la cápsula cuenta con un revestimiento biocompatible, una membrana permeable a los gases, un sensor de gas, circuitos electrónicos tales como controladores de sensores, microcontroladores, electrónica de transmisión de alta frecuencia inalámbrica y una batería. Los ensayos en animales han demostrado la eficacia y la seguridad de las cápsulas, que transmiten datos a medida que avanzan a través del intestino a un dispositivo de mano tal como un teléfono móvil, antes de ser expulsado del cuerpo.
Actualmente, los médicos se basan en mediciones indirectas, como la respiración y el análisis fecal, para medir los gases que se encuentran en el intestino. Pero un sensor ingerido podría analizar directamente los gases liberados cuando las bacterias fermentan los alimentos no digeridos en el intestino, como el dióxido de carbono (CO2), el hidrógeno, el metano, el oxígeno y el sulfuro de hidrógeno. Las aplicaciones de apoyo podrían tener bibliotecas que comparan las concentraciones fraccionadas de los gases en varios estados, de manera que los cambios relativos indicarían ciertas enfermedades o condiciones intestinales. El estudio que describe la cápsula fue publicado el 12 de marzo de 2015, en la revista Trends in Biotechnology.
“Una píldora de detección de gases podría dar una visión, en tiempo real, de lo que está pasando en su intestino; como los gases penetran la cápsula, los sensores producen señales y digitalizan los datos, y luego los envían a una aplicación”, dijo el autor principal, el Prof. Kourosh Kalantar-Zadeh, PHD, de RMIT. “Si algún compuesto orgánico como el butirato sube, eso significa que algo está pasando en la pared del estómago, y lo que está sucediendo en general no es bueno, tiene que ser detectado, y debe ser abordado con mucha rapidez”.
“Sabemos que los microorganismos intestinales producen gases como un subproducto de su metabolismo, pero entendemos muy poco sobre cómo afecta nuestra salud”, añadió el profesor Kalantar-Zadeh. “Ser capaces de medir con exactitud los gases intestinales podría acelerar nuestro conocimiento sobre cómo los microorganismos específicos del intestino contribuyen a los trastornos gastrointestinales y la eficiencia de la ingesta de alimentos, lo que permite el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico y tratamientos”.
Los gases intestinales han sido relacionados con el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), y, potencialmente, podrían ser utilizados como biomarcadores claves para evaluar la salud general.
Enlaces relacionados:
RMIT University
Monash University
Desarrollado por investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia) y la Universidad de Monash (Melbourne, Australia), la cápsula cuenta con un revestimiento biocompatible, una membrana permeable a los gases, un sensor de gas, circuitos electrónicos tales como controladores de sensores, microcontroladores, electrónica de transmisión de alta frecuencia inalámbrica y una batería. Los ensayos en animales han demostrado la eficacia y la seguridad de las cápsulas, que transmiten datos a medida que avanzan a través del intestino a un dispositivo de mano tal como un teléfono móvil, antes de ser expulsado del cuerpo.
Actualmente, los médicos se basan en mediciones indirectas, como la respiración y el análisis fecal, para medir los gases que se encuentran en el intestino. Pero un sensor ingerido podría analizar directamente los gases liberados cuando las bacterias fermentan los alimentos no digeridos en el intestino, como el dióxido de carbono (CO2), el hidrógeno, el metano, el oxígeno y el sulfuro de hidrógeno. Las aplicaciones de apoyo podrían tener bibliotecas que comparan las concentraciones fraccionadas de los gases en varios estados, de manera que los cambios relativos indicarían ciertas enfermedades o condiciones intestinales. El estudio que describe la cápsula fue publicado el 12 de marzo de 2015, en la revista Trends in Biotechnology.
“Una píldora de detección de gases podría dar una visión, en tiempo real, de lo que está pasando en su intestino; como los gases penetran la cápsula, los sensores producen señales y digitalizan los datos, y luego los envían a una aplicación”, dijo el autor principal, el Prof. Kourosh Kalantar-Zadeh, PHD, de RMIT. “Si algún compuesto orgánico como el butirato sube, eso significa que algo está pasando en la pared del estómago, y lo que está sucediendo en general no es bueno, tiene que ser detectado, y debe ser abordado con mucha rapidez”.
“Sabemos que los microorganismos intestinales producen gases como un subproducto de su metabolismo, pero entendemos muy poco sobre cómo afecta nuestra salud”, añadió el profesor Kalantar-Zadeh. “Ser capaces de medir con exactitud los gases intestinales podría acelerar nuestro conocimiento sobre cómo los microorganismos específicos del intestino contribuyen a los trastornos gastrointestinales y la eficiencia de la ingesta de alimentos, lo que permite el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico y tratamientos”.
Los gases intestinales han sido relacionados con el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), y, potencialmente, podrían ser utilizados como biomarcadores claves para evaluar la salud general.
Enlaces relacionados:
RMIT University
Monash University
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más