Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Bacterias de abejas suministran alternativa a los antibióticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2014
Print article
Un nuevo estudio demuestra que la microbiota única de las bacterias de ácido láctico (BAL) en el estómago de la miel de las abejas puede contrarrestar los microbios resistentes a los antibióticos.

Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han descubierto 13 BAL que viven en simbiosis con las abejas y que están presentes en grandes cantidades en la miel fresca en todo el mundo. En un estudio para examinar si los simbiontes BAL son la fuente de las propiedades antimicrobianas de la miel, los investigadores las ensayaron contra patógenos tales como el Staphylococcus aureus meticilino-resistente (SARM), Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus resistente a la vancomicina (VRE). Se demostró una fuerte actividad antimicrobiana de cada simbionte, así como un efecto sinérgico.

Los simbiontes produjeron una gran variedad de compuestos activos que se mantienen en cantidades variables en la miel madura. Los mecanismos de acción de los antibióticos encontrados incluyen la producción de compuestos activos tales como proteínas, ácidos grasos, anestésicos, ácidos orgánicos, compuestos volátiles, y peróxido de hidrógeno. Según los investigadores, el estudio tiene implicaciones para los países en desarrollo, donde la miel fresca es de fácil acceso, pero también para los países occidentales, donde la resistencia a los antibióticos está aumentando seriamente. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2014, en la revista “International Wound Journal”.

“Los antibióticos son en su mayoría una sustancia activa, eficaz contra sólo un estrecho espectro de bacterias. Cuando se utilizan con vida, estas 13 bacterias lácticas producen el tipo correcto de compuestos antimicrobianos, según sea necesario, dependiendo de la amenaza”, dijo el autor principal, Tobías Olofsson, PhD, del departamento de microbiología médica. “Parece que ha funcionado bien durante millones de años protegiendo la salud y la miel de las abejas contra otros microorganismos dañinos. Sin embargo, dado que la miel comercial no contiene las bacterias lácticas vivas, muchas de sus propiedades únicas se han perdido en los últimos tiempos”.

Durante al menos 2.700 años, la miel ha sido utilizada por los seres humanos para tratar una variedad de dolencias a través de la aplicación tópica, pero sólo recientemente se han descubierto las propiedades antisépticas y antimicrobianas de la miel. Las propiedades antimicrobianas de amplio espectro de la miel también se han atribuido a la acidez (pH bajo), efecto osmótico, alta concentración de azúcar, presencia de factores bacteriostáticos y bactericidas, antioxidantes, lisozima, polifenoles, ácidos fenólicos, flavonoides, metilglioxal, y péptidos de abejas.

Enlace relacionado:

Lund University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
ICU Bed with Integrated Mattress
Activ8 Vivo

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Los implantes 'envolventes' representan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Pequeños implantes electrónicos podrían transformar el tratamiento de lesiones en la médula espinal

La médula espinal funciona como un conducto vital, transmitiendo impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro, como una autopista. Cuando se daña la médula espinal, este flujo de i... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más