Novedoso brazo robótico realiza labores complejas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 25 Jun 2014 |

Imagen: El brazo DEKA sosteniendo una uva (Fotografía cortesía de DARPA- Agencia de proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa).
Un nuevo brazo protésico fusiona la biología con la ingeniería para realizar movimientos múltiples, simultáneos, motorizados controlados mediante electrodos de electromiogramas (EMG).
El Sistema de Brazo DEKA, busca restaurar la funcionalidad en los amputados de extremidades superiores, en la articulación del hombro, brazo medio-superior o brazo medio-inferior; no puede ser configurado para la pérdida del miembro en la articulación del codo o de la muñeca. El DEKA, con energía de baterías, tiene la misma forma y peso que un brazo adulto y tiene seis agarres seleccionables por el usuario. Dentro del sistema se encuentra una combinación de mecanismos, incluyendo interruptores, sensores de movimiento y sensores de fuerza, que hacen que la prótesis se mueva en hasta 10 movimientos accionados con control simultáneo de múltiples articulaciones.
Para habilitar la creación del sistema de brazo, los investigadores fusionaron diversas tecnologías, tales como la miniaturización de piezas para motores, controles, y sensores, y procesos de fabricación con materiales ligeros, pero fuertes. Se utilizaron una variedad de dispositivos de entrada, incluyendo señales inalámbricas generadas por los sensores en los pies de los usuarios. Otros sensores en la sección de la mano proporcionan información sobre la fuerza de agarre, permitiendo que el brazo DEKA maneje objetos delicados como las uvas y huevos, pero también pueda operar herramientas eléctricas, tales como un taladro de mano.
El Sistema de Brazo DEKA es un proyecto de DEKA Integrated Solutions (Manchester, Nueva Hampshire, EUA) y fue financiado por la Agencia de EUA de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA, Arlington, VA, EUAl). El sistema, que ha sido bautizada como Luke por sus desarrolladores (según la película Guerra de las Galaxias protagonizada por Luke Skywalker), ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA).
“Esta prótesis novedosa ofrece una nueva opción para las personas con ciertos tipos de amputaciones de brazo”, dijo Christy Foreman, directora de la oficina de evaluación de dispositivos en el Centro de la FDA para Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). “El Sistema de Brazo DEKA les puede permitir a algunas personas realizar tareas más complejas en comparación con lo que pueden hacer con las prótesis actuales de una manera que se asemeja más de cerca el movimiento natural del brazo”.
Enlace relacionados:
DEKA Integrated Solutions
US Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA)
US Food and Drug Administration
El Sistema de Brazo DEKA, busca restaurar la funcionalidad en los amputados de extremidades superiores, en la articulación del hombro, brazo medio-superior o brazo medio-inferior; no puede ser configurado para la pérdida del miembro en la articulación del codo o de la muñeca. El DEKA, con energía de baterías, tiene la misma forma y peso que un brazo adulto y tiene seis agarres seleccionables por el usuario. Dentro del sistema se encuentra una combinación de mecanismos, incluyendo interruptores, sensores de movimiento y sensores de fuerza, que hacen que la prótesis se mueva en hasta 10 movimientos accionados con control simultáneo de múltiples articulaciones.
Para habilitar la creación del sistema de brazo, los investigadores fusionaron diversas tecnologías, tales como la miniaturización de piezas para motores, controles, y sensores, y procesos de fabricación con materiales ligeros, pero fuertes. Se utilizaron una variedad de dispositivos de entrada, incluyendo señales inalámbricas generadas por los sensores en los pies de los usuarios. Otros sensores en la sección de la mano proporcionan información sobre la fuerza de agarre, permitiendo que el brazo DEKA maneje objetos delicados como las uvas y huevos, pero también pueda operar herramientas eléctricas, tales como un taladro de mano.
El Sistema de Brazo DEKA es un proyecto de DEKA Integrated Solutions (Manchester, Nueva Hampshire, EUA) y fue financiado por la Agencia de EUA de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA, Arlington, VA, EUAl). El sistema, que ha sido bautizada como Luke por sus desarrolladores (según la película Guerra de las Galaxias protagonizada por Luke Skywalker), ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA).
“Esta prótesis novedosa ofrece una nueva opción para las personas con ciertos tipos de amputaciones de brazo”, dijo Christy Foreman, directora de la oficina de evaluación de dispositivos en el Centro de la FDA para Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). “El Sistema de Brazo DEKA les puede permitir a algunas personas realizar tareas más complejas en comparación con lo que pueden hacer con las prótesis actuales de una manera que se asemeja más de cerca el movimiento natural del brazo”.
Enlace relacionados:
DEKA Integrated Solutions
US Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA)
US Food and Drug Administration
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más