Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Revelan mecanismo molecular que controla crecimiento y reparación de vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2013
Print article
Imagen: El autor principal, Dr. Michael Simons (Fotografía cortesía de la Universidad de Yale).
Imagen: El autor principal, Dr. Michael Simons (Fotografía cortesía de la Universidad de Yale).
Los investigadores han utilizado técnicas avanzadas de ingeniería genética para demostrar que los ratones con una mutación en el gen que codifica la proteína neuropilina 1 (NRP1) mostraron una ramificación arterial anormal en sus órganos internos y no pudieron establecer redes de vasos sanguíneos nuevos para la restauración del flujo sanguíneo en respuesta a los daños causados por un ataque al corazón.

Los investigadores de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) y sus colaboradores de la Universidad College de Londres (Reino Unido) modificaron genéticamente una línea de ratones para carecer de la parte del gen de la NRP1 que codifica la cola citoplasmática de la proteína (Nrp1cyto). Informaron en la edición del 29 de abril de 2013, de la revista Developmental Cell, que el sistema circulatorio de estos animales contenía ramas arteriales con deficiencias y que los ratones perdieron su capacidad para reparar eficazmente, mediante la formación de nuevas arterias, la obstrucción inducida de los vasos sanguíneos.

El defecto que produce las deficiencias en la formación de nuevos vasos sanguíneos proviene de la ausencia de una interacción, dependiente de la PDZ, entre la NRP1 y el complejo del receptor 2 del VEGF (VEGFR2) con la sinectina.

“Hemos identificado un nuevo e importante mecanismo que regula el transporte del VEGFR2 en las células vasculares”, dijo el autor principal, el Dr. Michael Simons, profesor de medicina y biología celular de la Universidad de Yale. “Esto abre nuevas posibilidades terapéuticas para el desarrollo de fármacos que podrían estimular o inhibir la formación de vasos sanguíneos, metas importantes en tratamientos cardiovasculares y antineoplásicos, respectivamente”.


Miembro Oro
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Plata
Wireless Mobile ECG Recorder
NR-1207-3/NR-1207-E
New
Blanket Warming Cabinet
EC400

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El parche Wearable Aptalyzer recopila y envía información sobre los marcadores en el líquido a un teléfono inteligente (foto cortesía de la Universidad McMaster)

Parche cutáneo indoloro monitorea continuamente los biomarcadores de salud vitales

Los investigadores han diseñado un sensor portátil e indoloro capaz de monitorear continuamente los niveles de glucosa, lactato y otros indicadores vitales de salud durante semanas, transmitiendo... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: PtNGrid presenta una red delgada, flexible y densa de 1.024 o 2.048 sensores ECoG integrados (foto cortesía de David Baillot/UC San Diego Jacobs School of Engineering)

Nueva red electrónica registra la actividad cerebral durante la cirugía para minimizar el daño al tejido sano

Una nueva red electrónica equipada con sensores a nanoescala que registra señales eléctricas del cerebro humano con un detalle sin precedentes podría mejorar la planificación... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más