HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Anticuerpos monoclonales: impulso al mercado de administración de medicamentos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2011
Print article
Según los resultados de las últimas investigaciones llevadas a cabo por la empresa privada de investigaciones de mercado Kalorama Information (New York, NY, EUA), una variedad de anticuerpos monoclonales ingresarán al mercado durante los próximos años, algo que dará impulso al mercado de sistemas avanzados de administración de medicamentos.

Roche (Basilea, Suiza) es claramente la empresa líder en el mercado, involucrada en la comercialización y distribución de cinco de los anticuerpos monoclonales más importantes del mercado - Avastin, Herceptin, Lucentis, Rituxan y Xolair, y con por lo menos cuatro productos monoclonales en desarrollo. Kalorama Information agrega que la competencia está intentando activamente mejorar la participación futura en este mercado, de modo que posiblemente se verán cambios en el mismo en pocos años. Abbott, Pfizer y Novartis están desarrollando productos monoclonales y aunque su crecimiento se ha frenado en los últimos años, estos productos aún están liderando la expansión de los productos biofarmacéuticos con un mercado global de 60,6 mil millones de dólares.

"Los cuerpos monoclonales representan una de las clases más grandes de medicamentos biotecnológicos en desarrollo. Varios productos se están comercializando y se espera el ingreso de muchos más al mercado en los próximos años," dijo Bruce Carlson, editor de Kalorama Information. "Aunque no se verá el crecimiento de dos dígitos presenciado en esta área durante los últimos años, los anticuerpos monoclonales siguen representando una parte importante de este mercado multimillonario en dólares."

Los monoclonales son anticuerpos concebidos para fijarse a una sustancia en particular, como puede ser una célula cancerígena, la que pueden detectar y también curar. El primer anticuerpo monoclonal, Rituxan, fue desarrollado por Biogen IDEC (Weston, MA, EUA) y recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) en noviembre de 1997. Se recomienda este producto para el tratamiento del folículo o linfoma no Hodgkin de células B de bajo grado reincidente o refractario.

Enlaces relacionados:

Kalorama Information
Roche
Biogen IDEC
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más