Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a la salud

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Jan 2011
Print article
Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) dice que cerca de mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún servicio de salud, y que aproximadamente 100 millones de personas por año están sumidas en la pobreza debido a los costos de salud.

El Informe Mundial de la Salud 2010, pide en todos los países, ricos y pobres, intenta lograr mayor cobertura universal de la salud, y los urge a considerar nuevas maneras para aumentar la eficiencia, usando impuestos nuevos y mediciones novedosas de aumento de fondos para impulsar el acceso a la salud. El informe delinea los pasos que los países deben tomar para aumentar más los fondos y reducir las barreras financieras para obtener salud, y hacer los servicios de salud aún más eficientes. De acuerdo con el reporte, los pagos gubernamentales deben representar menos del 15% al 20% de los gastos de salud totales de un país. A pesar de eso, la salud todavía representa más del 50% de los gastos totales de salud. En promedio, 20% a 40% de este gasto, es desperdiciado, con frecuencia a través de la compra de drogas costosas pero innecesarias, ineficiencia relacionada con el hospital, y pobre uso de tiempo de los profesionales entrenados.

De acuerdo con el estudio, más de la mitad de todas los medicamentos en todo el mundo son recetados, prescritos, dispensados o vendidos inapropiadamente, y la mitad de todos los pacientes no toman sus medicamentos recetados. El uso mejor de los medicamentos puede ahorrarles a las paises hasta el 5% del gasto de salud. La OMS también sugiere 10 áreas donde se pueden hacer los cambios, incluyendo reducir el gasto innecesario en las drogas, usar las medicinas apropiadamente, y adoptar una política de genéricos, donde cualquier medicina de marca para la cual haya una versión genérica igualmente efectiva sea sustituida.

El informe encontró que algunos países pagan más por medicamentos que otros, con algunos hasta 67 veces del promedio internacional. Por lo tanto, el informe sugiere que los gobiernos deben intentar diversificar los recursos de ingreso desde tarifas como impuestos sobre el tabaco y el alcohol, impuestos comunes de transacción, e impuestos de "solidaridad” nacional en ciertos sectores. Por ejemplo, Gabon obtuvo 30 millones de dólares para la salud en 2009 imponiendo un impuesto del 1,5% a las compañías que manejan remesas, y un impuesto del 10% sobre los operadores de telefonía móvil. Francia, al contrario, uso una política de sustitución genérica que produjo ahorros de 1.940 millones de dólares en 2008, solo. El informe dice que si la India implementara una tarifa de solo 0,005% en las transacciones extranjeras, puede obtener 370 millones de dólares al año.

"A medida que el mundo lucha con la recesión económica, la globalización de enfermedades...y las demandas crecientes para el cuidado crónico... la necesidad de cubrimiento de salud universal, y una estrategia para financiarlo, nunca ha sido mayor”, concluyó el editor en jefe del reporte Carissa Etienne, directora general asistente, de sistemas y servicios de salud. "No hay ninguna bala mágica para lograr el acceso universal. Sin embargo, una gran cantidad de experiencias alrededor del mundo sugiere que los países pueden avanzar más rápido”.

Enlace relacionado:
World Health Organization



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más