HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La ubiquitina ligasa afecta el crecimiento del cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Mar 2006
Print article
Los investigadores han encontrado que las pacientes con cáncer de seno cuyas células tumorales expresan niveles altos del gen asociado al cáncer de seno 2 (BCA2) tienen una posibilidad mayor de supervivencia que las pacientes con poca actividad BCA2.

BCA2 es una proteína de dominio RING, novedosa, que tiene actividad de E3 ubiquitina ligasa. Una ubiquitina ligasa es una proteína que une covalentemente a la ubiquitina a un residuo de lisina en una proteína blanco. La ubiquitina ligasa está involucrada típicamente en la poliubiquitilación; una segunda ubiquitina se une a la primera, una tercera de une a la segunda, y así sucesivamente. La poliubiquitilación marca a las proteínas para ser degradadas por el proteosoma.

La ubiquitina ligasa es conocida como una E3 y opera en conjunto con una enzima E1 activadora de la ubiquitina y una enzima E2 conjugadora de la ubiquitina. Existe una enzima E1 principal, compartida por todas las ubiquitina ligasas, la cual usa el ATP para activar la ubiquitina, para ser conjugada, y la transfiere a una enzima E2. La enzima E2 interactúa con un socio E3 específico y transfiere la ubiquitina a la proteína blanco. La E3 que puede ser un complejo multiproteína, es responsable generalmente, por señalar la ubiquitilación a sustratos proteicos específicos. Una E3 reconoce su sustrato con base en la presencia de una señal de ubiquitinación específica, y cataliza la formación de un enlace isopéptido entre un residuo de lisina del sustrato (o ubiquitina) y la terminación C de la ubiquitina. Los hallazgos recientes han revelado que todas las E3 conocidas usan apenas uno de dos dominios catalíticos--un dominio HECT o un dedo RING--y las estructuras cristalinas han suministrado las primeras visiones detalladas de un sitio activo de cada tipo.

En el estudio actual, investigadores de la Universidad de Toronto (ON, Canadá) clonaron el primer gen BCA2 de tamaño completo, de una línea de células de cáncer de seno humanas MDA-MB-468. El gen que fue mapeado al cromosoma 1q21.1 codifica un marco de lectura abierto de 304 aminoácidos y contenía un dominio RING-H2. Encontraron que la proteína BCA2 tiene una actividad intrínseca de autoubiquitinación, mientras que la proteína mutante RING no estaba autoubiquitinada.

Reportaron en su artículo en la edición de Noviembre 15, 2005 de la revista "Cancer Research” que mediante el uso de microarreglos tisulares e inmunohistoquímica, era posible demostrar una coloración de fuerte a intermedia de BCA2 en el 56% de los casos de cáncer de seno invasivos. Este resultado correlacionaba significativamente con el estado de receptores de estrógeno positivos, el estado de ganglios linfáticos negativos y un incremento en la supervivencia libre de enfermedad para la recurrencia regional.

"Ahora que hemos determinado que los niveles más altos de BCA2 están asociados con un resultado positivo, estamos trabajando para determinar si la ligasa de BCA2 funciona como un oncogen en algunos tejidos y como un supresor de tumores en otros”, dijo el autor principal, el Dr. Arun Seth, profesor de biología molecular y celular, en la Universidad de Toronto. "Atacar la destrucción, mediada por BCA2, de los supresores tumorales podría suministrar una terapia nueva para bloquear el crecimiento del tumor de seno”.




Enlaces relationados:
University of Toronto
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Suction Electrode System
Strässle
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más