Células madre de tejido adiposo ofrecen promesa como tratamientos para la EM
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 07 Sep 2009 |
Un estudio preliminar sobre el uso de células madre obtenidas del tejido adiposo de pacientes, ha mostrado resultados prometedores para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).
Tres casos, descritos en la revista de acceso abierto de BioMed Central, Journal of Translational Medicine, de Abril 2009, suministran evaluaciones clínicas adicionales de las células de la fracción vascular estromal (SVF) en la EM y otras enfermedades autoinmunes. Thomas Ichim, de Medistem, Inc. (Chandler, AZ, EUA), y el Dr. Boris Minev de la división de neurocirugía de la Universidad de California, San Diego (EUA), trabajaron con un equipo de investigadores para demostrar la posible efectividad de las células SVF en el tratamiento de la EM. El Dr. Minev dijo: "Los tres pacientes en el estudio mostraron mejoras dramáticas en su condición después de la terapia con SVF. Aunque no se pueden sacar conclusiones con respecto a la eficacia terapéutica, de estos reportes, este primer uso clínico de células madre grasas para el tratamiento de la EM apoya investigaciones adicionales con esta metodología de tratamiento, fácil de implementar y simple.
La EM es una enfermedad autoinmune en la que las propias defensas del cuerpo atacan las células nerviosas, produciendo la pérdida de la cubierta grasa de mielina. Los primeros síntomas ocurren típicamente en adultos jóvenes, principalmente mujeres. Se cree que las células SVF y otras células madre pueden tratar la enfermedad limitando la reacción inmune y promoviendo el crecimiento de mielina nueva. Según el Dr. Minev: "Ninguno de los tratamientos disponibles actualmente, inhiben selectivamente el ataque inmune contra el sistema nervioso ni estimulan la regeneración de tejido ya dañado. Hemos mostrado que las células SVF pueden llenar esta brecha terapéutica”.
El Dr. Minev y sus colegas suministraron el tratamiento SVF a tres pacientes con EM. El primero había sufrido convulsiones dolorosas frecuentes en los últimos tres años; después del tratamiento reportó que las convulsiones habían desaparecido completamente y que había visto mejoras significativas en su capacidad mental y una reducción en la espasticidad de sus brazos y piernas.
El segundo paciente reportó mejoras en su sentido de equilibrio y coordinación y una mejora en su nivel de energía y estado de ánimo. El paciente final había sido diagnosticado con EM en 1993. Después del tratamiento con SVF en 2008, su postura, equilibrio y coordinación mejoraron dramáticamente en un periodo de varias semanas. Según el Dr. Minev: "Su condición continuó mejorando durante los meses siguientes y actualmente está reportando una mejora continua y la capacidad de trotar, correr e inclusive montar en bicicleta”.
Enlaces relacionados:
Medistem
University of California San Diego
Tres casos, descritos en la revista de acceso abierto de BioMed Central, Journal of Translational Medicine, de Abril 2009, suministran evaluaciones clínicas adicionales de las células de la fracción vascular estromal (SVF) en la EM y otras enfermedades autoinmunes. Thomas Ichim, de Medistem, Inc. (Chandler, AZ, EUA), y el Dr. Boris Minev de la división de neurocirugía de la Universidad de California, San Diego (EUA), trabajaron con un equipo de investigadores para demostrar la posible efectividad de las células SVF en el tratamiento de la EM. El Dr. Minev dijo: "Los tres pacientes en el estudio mostraron mejoras dramáticas en su condición después de la terapia con SVF. Aunque no se pueden sacar conclusiones con respecto a la eficacia terapéutica, de estos reportes, este primer uso clínico de células madre grasas para el tratamiento de la EM apoya investigaciones adicionales con esta metodología de tratamiento, fácil de implementar y simple.
La EM es una enfermedad autoinmune en la que las propias defensas del cuerpo atacan las células nerviosas, produciendo la pérdida de la cubierta grasa de mielina. Los primeros síntomas ocurren típicamente en adultos jóvenes, principalmente mujeres. Se cree que las células SVF y otras células madre pueden tratar la enfermedad limitando la reacción inmune y promoviendo el crecimiento de mielina nueva. Según el Dr. Minev: "Ninguno de los tratamientos disponibles actualmente, inhiben selectivamente el ataque inmune contra el sistema nervioso ni estimulan la regeneración de tejido ya dañado. Hemos mostrado que las células SVF pueden llenar esta brecha terapéutica”.
El Dr. Minev y sus colegas suministraron el tratamiento SVF a tres pacientes con EM. El primero había sufrido convulsiones dolorosas frecuentes en los últimos tres años; después del tratamiento reportó que las convulsiones habían desaparecido completamente y que había visto mejoras significativas en su capacidad mental y una reducción en la espasticidad de sus brazos y piernas.
El segundo paciente reportó mejoras en su sentido de equilibrio y coordinación y una mejora en su nivel de energía y estado de ánimo. El paciente final había sido diagnosticado con EM en 1993. Después del tratamiento con SVF en 2008, su postura, equilibrio y coordinación mejoraron dramáticamente en un periodo de varias semanas. Según el Dr. Minev: "Su condición continuó mejorando durante los meses siguientes y actualmente está reportando una mejora continua y la capacidad de trotar, correr e inclusive montar en bicicleta”.
Enlaces relacionados:
Medistem
University of California San Diego
Últimas Bio Investigación noticias
- Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática
- Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación
- Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia
- Desarrollan vacuna para prevenir la enfermedad cardiaca
- Alimentación con canela evita avance de Parkinson en modelo murino
- Falta de enzima reguladora estimula evolución del cáncer de riñón
- Exploran bloqueo del movimiento de células para detener propagación del cáncer
- Inhibidor del colesterol bloquea crecimiento del cáncer de mama en modelo murino
- Metabolito del colesterol contribuye a la acumulación de placas ateroscleróticas
- Mutaciones en el gen de la apolipoproteína C3 bajan niveles de triglicéridos y reducen riesgo de enfermedades cardiacas
- Ausencia de gen oncoinhibidor estimula metástasis del cáncer de mama en pulmones
- Identifican enzima que estimula formas agresivas de cáncer del páncreas
- Novedoso compuesto revierte síntomas de Alzheimer en modelo murino
- Técnicas genéticas para métodos terapéuticos para enfermedades cardiovasculares
- Anticuerpo monoclonal inhibe receptor de células B y alivia la carga leucémica
- Diseñan moléculas para combatir el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más
Cápsula inteligente ofrece perfilado en tiempo real a lo largo del tracto gastrointestinal
Los investigadores reconocen cada vez más que el tracto gastrointestinal (GI) es un factor clave en la salud general. Si bien su función principal es la digestión, el tracto GI también... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología pionera hace que la sangre sea translúcida durante la cirugía
Independientemente de la disciplina o la escala, el sangrado es un componente habitual de cualquier cirugía y puede plantear diversos desafíos. En el ámbito de la imagenología... Más
Nueva sonda de imagen revolucionará la cirugía del cáncer cerebral
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más difíciles de tratar quirúrgicamente debido a su naturaleza difusa y su capacidad de invadir el tejido cerebral sano a través... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más