Bio Investigación

La aspirina podría combatir el cáncer mediante la supresión del daño del ADN
La aspirina es conocida por reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y un nuevo estudio apunta a una posible razón para ello, con el hallazgo de que la aspirina inhibe la acumulación de mutaciones en el ADN de las células anormales, en al menos un trastorno precanceroso. Más...25 Jul 2013
Proteína de señalización estabiliza la heterocromatina e inhibe crecimiento tumoral
Investigadores de genómica han encontrado que la forma no fosforilada de la proteína de señalización STAT5A funciona como oncoinhibidor mediante la estabilización de la heterocromatina, la cual a su vez bloquea la expresión de diversos oncogenes. Más...22 Jul 2013

Distrofia muscular de Duchenne tratada con ingeniería genética modificada
Un equipo de ingenieros biomédicos ha demostrado el potencial que tiene, para la curación de la distrofia muscular de Duchenne, un tratamiento mediante la edición de un gen modificado, el cual no requiere de una plantilla de reparación del ADN. Más...22 Jul 2013

Producción diferencial de proteínas amiloides marca enfermedad de Alzheimer hereditaria
Investigadores de la enfermedad de Alzheimer han demostrado que los individuos con una forma hereditaria de EA producen un exceso de la proteína beta amiloide tipo 42, que se acumula fácilmente en las placas amiloideas características de esa enfermedad. Más...16 Jul 2013
Tratamiento genético aumenta supervivencia en enfermedad de Huntington
Un tratamiento genético que impide la formación de las células gliales, al tiempo que promueve el crecimiento de las neuronas en el cerebro adulto, desaceleró el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa de Huntington en modelos animales. Más...16 Jul 2013
En otras noticias
Tratamiento con medicamento combinado con trasplante de médula ósea para cura de diabetes de tipo I
Injerto con células madre humanas estimula regeneración de neuronas en ratas con daño espinal
Liposomas aumentan disponibilidad de medicamento contra cáncer en modelo murino
El nilotinib mejora la extracción de proteína tóxica de las neuronas en Parkinson
Insecticida que bloquea canales del potasio mata con eficacia mosquitos transmisores de malaria
Reposición del GDF11 revierte hipertrofia cardíaca en animales
Gel restaurador podría ayudar a revertir la parálisis
Partículas de nanoesponja estabilizadas neutralizan toxinas en torrente sanguíneo
Investigadores identifican regulador negativo clave de la inflamación
Pérdida de la actividad de células beta EPAC2A asociada con desarrollo de diabetes
Revelan mecanismo molecular que controla crecimiento y reparación de vasos sanguíneos
Nuevo programa permite identificar interacciones gen-fármaco
Inflamación crónica mantenida por la acción inmunosupresora del TNF-alfa
Investigación genética del cáncer llega a buen término
Efectivo agente de baja toxicidad contra varios cánceres
Suplementos de vitamina D activan genes que reducen riesgo de enfermedades
Control del dolor neuropático depende de proteína de células de Schwann
Nanopartículas dirigidas curan enfermedades inflamatorias crónicas en modelo murino
Cinco enfermedades psiquiátricas importantes comparten bases genéticas
Uso incorrecto de antibióticos estimula resistencia a medicamentos
Vinculan aumento de sal en la dieta con enfermedades autoinmunes
La protectina D1 evita infección por gripe aviar en modelo murino
Compuesto protege células del corazón durante y después de un infarto