Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Nanopartículas dirigidas curan enfermedades inflamatorias crónicas en modelo murino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 May 2013
Se demostró que las nanopartículas que contienen un péptido anti-inflamatorio, derivado de la proteína annexina I y dirigida para unirse al colágeno IV, resuelve las condiciones inflamatorias crónicas en los modelos de ratón.

Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) prepararon nanopartículas a partir de dibloques biodegradables de poli (ácido láctico-co-glicólico)-b-polietilenglicol y poli (ácido láctico-co-glicólico)-b-polietilenglicol. Un refinamiento adicional permitió que las nanopartículas pudieran ser dirigidas específicamente al colágeno IV, una proteína que se encuentra en abundancia en los sitios de lesión tisular. Estas nanopartículas fueron administradas a un grupo de ratones con peritonitis autolimitada, inducida por el zimosán, y a otro grupo con una lesión de isquemia-reperfusión en la pata posterior.

Los resultados, publicados en la edición digital del 26 de marzo 2013, de la revista Proceedings of the National Academies of Sciences of the United States of America (PNAS), revelaron que la administración intravenosa de nanopartículas que contenían Ac2-26 a los ratones con peritonitis fue significativamente más eficaz para limitar el reclutamiento de neutrófilos y aumentar la resolución de la inflamación que la administración intravenosa de Ac2-26, no unida.

“Se pueden usar una variedad de medicamentos para controlar la inflamación. Tales tratamientos, sin embargo, suelen tener efectos secundarios significativos y amortiguan los aspectos positivos de la respuesta inflamatoria”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Ira Tabas, profesor de patología y biología celular en la Universidad de Columbia. “La belleza de este método, es que, a diferencia de muchos otros métodos anti-inflamatorios, aprovecha de diseño propio de la naturaleza para prevenir el daño inducido por la inflamación, sin comprometer la defensa del huésped y promoviendo la reparación del tejido”.

Enlace relacionado:

Universidad de Columbia




Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Instrument Table
Flexible and Rotatable 10-066
New
Monitor Arm
ITD Flexion

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia