Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

El colesterol alto puede dañar la función cognoscitiva

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Mar 2002
Print article
Un estudio ha encontrado que además de contribuir a la enfermedad cardíaca, los niveles altos del colesterol pueden incrementar el riesgo de daño cognoscitivo. Realizado por investigadores en la Universidad de California, San Francisco (CA, EUA), el estudio fue publicado en Marzo de 2002 en la revista "Archives of Neurology”.

Los investigadores analizaron retrospectivamente los datos de 1,037 mujeres que participaron en un ensayo clínico de reemplazo hormonal, ya que el ensayo había recogido los datos de los niveles de colesterol y pruebas de la función cognoscitiva. Las mujeres habían terminado las tareas que midieron sus capacidades de memoria, atención, lenguaje, orientación y destreza visual-espacial. Las mujeres con niveles de lipoproteínas de baja densidad más altos y aquellas con los niveles de colesterol más altos obtuvieron puntajes significativamente peores en las pruebas. Además, las mujeres cuyos niveles de colesterol disminuyeron en los cuatro años del estudio tuvieron menos probabilidad de sufrir daño cognoscitivo. Aquellas mujeres que usaron estatinas para bajar su colesterol obtuvieron puntajes más altos en las pruebas cognoscitivas.

Los investigadores dicen que éste y otros estudios han mostrado que las estatinas pueden ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer. Opinan también que el colesterol puede promover la agrupación de la proteína beta-amiloide que se cree daña el cerebro en los pacientes con Alzheimer.

"Entre más alto tengan las mujeres los niveles de colesterol, peor era la respuesta en las pruebas cognoscitivas”, dijo Kristine Yaffe, M.D., UCSF profesora asistente de psicología, neurología, y epidemiología. "Y usar las estatinas, las cuales reducen el colesterol, parece ser benéfico para su desempeño en las pruebas”. Sin embargo, las personas no deben tomar estatinas para prevenir la enfermedad de Alzheimer hasta que no se haga más investigación.




Enlaces relationados:
Univ. of Calif, SF
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más