HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tarifas más bajas para las revistas médicas en los países en desarrollo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Aug 2001
Print article
Se le proveerá acceso mediante Internet a investigadores de naciones pobres a partir de enero de 2001, a cerca de 1000 revistas médicas de manera gratuita o a tarifas reducidas de acuerdo con un convenio reciente anunciado por seis editoriales de revistas médicas principales. La Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza ) le hizo la solicitud a las editoriales para que los investigadores y médicos en los países en desarrollo pudieran obtener información para la mejora de los sistemas de salud, y el desarrollo de tratamientos. La suscripción típica a una revista puede costar USD$1,500 o más por año. Es posible que la OMS le pida ayuda a las compañías de tecnología para obtener más computadoras para investigadores en países en desarrollo.

Elsevier Science, Blackwell Science, John Wiley & Sons, y Springer-Verlag han aceptado dar acceso gratuito a sus revistas en línea, mientras que Lippincott Williams & Wilkins y el grupo Harcourt Worldwide STM han dicho que harán descuentos en los precios de lectura de sus revistas por Internet. En suma, estas ofertas, estarán disponibles en más de 60 países donde el producto nacional per cápita es de USD$1,000 o menos. A otros treinta países se les ofrecerán descuentos menores.

Dos revistas importantes que no están cubiertas por el acuerdo son JAMA (la revista de la Asociación Médica Americana y el New England Journal of Medicine. Por el otro lado, The Lancet y el British Medical Journal han estado disponibles de manera gratuita por años en los países pobres.

Como una consecuencia directa de este convenio, muchos miles de médicos, investigadores, y funcionarios de los ministerios de salud, entre otros, podrán usar la mejor evidencia científica disponible a un grado sin precedentes para mejorar la salud de sus poblaciones, dijo el Dr. Gro. Harlem Brundtland, director general de la OMS. Es talvez el paso más grande que se haya tomado para reducir la brecha en la información de salud entre los países ricos y pobres.





Enlaces relationados:
WHO
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Vital Signs Monitor
iM3s
New
Suction Electrode System
Strässle

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más