Tecnología portátil combinada con IA ofrece una manera más precisa de diagnosticar el párkinson
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 30 Sep 2024 |

La enfermedad de Parkinson suele comenzar con síntomas leves, como un ligero temblor en una mano, pero puede progresar a condiciones más severas, como rigidez muscular y dificultad para caminar sin asistencia. Diagnosticar este trastorno del movimiento debilitante, especialmente en sus primeras etapas, generalmente requiere que los pacientes realicen varias tareas de movilidad, mientras los médicos observan los patrones de caminata y prueban los reflejos. Este proceso requiere mucho tiempo y trabajo tanto para los médicos como para los pacientes. Los expertos creen que muchas personas permanecen sin diagnosticar o reciben un diagnóstico erróneo, lo que indica que es posible que más personas tengan la enfermedad de lo que sugieren las estimaciones actuales. Esto destaca uno de los principales desafíos que enfrentan los médicos y pacientes: la dificultad para diagnosticar la enfermedad de Parkinson con precisión. Un método de diagnóstico más preciso podría aliviar la tensión física y emocional que experimentan los pacientes al reducir la necesidad de múltiples visitas clínicas y prevenir diagnósticos erróneos.
Los investigadores del Centro de Bioinformática y Biología Computacional de la Universidad de Maryland (CBCB, College Park, MD, EUA) están colaborando con colegas para abordar este problema mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos de sensores portátiles de seguimiento de movimiento, con el objetivo de automatizar partes del proceso diagnóstico. Según los investigadores, este enfoque podría conducir a diagnósticos más tempranos y precisos, lo que permitiría intervenciones terapéuticas oportunas. Aunque en el pasado se han desarrollado sensores portátiles para diagnosticar la enfermedad de Parkinson, su complejidad ha impedido su adopción clínica generalizada. Esta nueva investigación simplifica el uso de sensores y aprendizaje automático en entornos clínicos. El estudio demostró que un único sensor colocado en la parte baja de la espalda, combinado con una sola tarea de movilidad que involucra múltiples movimientos, podría diferenciar eficazmente a las personas con enfermedad de Parkinson de los controles sanos.
El equipo de investigación luego creó un marco avanzado de aprendizaje automático para analizar patrones y variaciones en los datos recopilados. Como se detalla en la revista Sensors, este enfoque mejoró significativamente la detección de los síntomas de la enfermedad y la precisión diagnóstica, logrando una tasa de precisión del 92,6 % en la identificación de participantes en varias etapas de la enfermedad de Parkinson, superando el 81 % de precisión previamente reportado en diagnósticos clínicos realizados por expertos en trastornos del movimiento. El equipo ahora está ampliando su investigación para distinguir el Parkinson de otros trastornos del movimiento, con el objetivo de aumentar aún más la precisión del diagnóstico y reducir la probabilidad de diagnóstico erróneo.
Enlaces relacionados:
CBCB
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel
- Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
- Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos
- Algoritmo de IA automatiza el análisis de stents coronarios después de su implantación
- Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión
- Nuevo sistema de puntuación del riesgo de ictus ayuda a evitar cirugías innecesarias
- Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real
- Sistema de administración de fármacos utiliza nanopartículas activadas por ultrasonido para destruir biopelículas bacterianas
- Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto
- Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas
- Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
- Una innovadora tecnología de IA evalúa con precisión la gravedad de la insuficiencia cardíaca
- La IA permite identificar pacientes con mayor riesgo de cáncer de pulmón hasta cuatro meses antes
- Vendaje inteligente monitorea heridas crónicas en pacientes humanos
- Un algoritmo de IA identifica a pacientes con alto riesgo cardíaco
- Solución de monitorización hemodinámica proporciona soporte para la toma de decisiones clínicas
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco
Un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al corazón... Más
El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer
Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más