HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2022
Print article
Imagen: La película biomolecular se puede tomar con pinzas y colocarse sobre una herida (Fotografía cortesía de TUM)
Imagen: La película biomolecular se puede tomar con pinzas y colocarse sobre una herida (Fotografía cortesía de TUM)

Los vendajes convencionales pueden ser muy efectivos para tratar pequeñas abrasiones en la piel, pero las cosas se complican cuando se trata de lesiones en los tejidos blandos, como en la lengua o en superficies sensibles como los intestinos. ¿Qué tipo de material se podría adherir allí sin dañar el tejido o adherirse a los puntos adyacentes?, ¿Cómo se pueden proteger las heridas de influencias externas y bacterias?, ¿Qué tipo de sustancia permitirá que las células que se encuentran debajo cierren la herida y luego desaparezca sin dejar rastro? A pesar del progreso reciente en el desarrollo de materiales, que aborda algunos de los requisitos específicos mencionados anteriormente, la ingeniería de una solución multifuncional todo en uno sigue siendo un desafío. Una película, recientemente desarrollada, no solo protege las heridas, similar a como lo hace un vendaje, sino que también ayuda a que las heridas sanen más rápido, repele las bacterias, reduce la inflamación, libera ingredientes farmacéuticos activos de manera dirigida y finalmente se disuelve por sí sola. Todo esto es posible gracias a su diseño exclusivo y al uso de mucinas, moléculas que se encuentran naturalmente en las membranas mucosas.

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM, Munich, Alemania) ha desarrollado una película de biopolímero que combina una amplia gama de funciones diferentes al mismo tiempo. En un estudio publicado recientemente, el "vendaje" biomolecular mostró resultados muy prometedores y está listo para ser sometido a más pruebas y adaptaciones. El equipo logró demostrar que estos vendajes biomoleculares incluso se adhieren a superficies lisas como cartílagos y a tejidos húmedos como la lengua, sin dañar la superficie del tejido. Cubrir una herida en la piel con esta película incluso acelera el proceso de curación. Un objetivo particular de este estudio fue desarrollar una combinación de materiales que se disuelva completamente por sí mismo después de varios días, sin dejar residuos. Los investigadores pudieron demostrar este aspecto en sus experimentos utilizando imágenes de microscopía de alta resolución de muestras de tejido tratadas.

La película consta de dos capas, lo que permite diseñar cada lado para que pueda realizar tareas especiales. La parte superior consta de un polímero biodegradable que hace que la película delgada sea estable y también contiene mucinas. El lado inferior de la película contiene ácido hialurónico, un material conocido por su capacidad para retener agua y promover la cicatrización de heridas. Otras moléculas se unen químicamente a esas macromoléculas de ácido hialurónico y aseguran que la película se vuelva pegajosa al entrar en contacto con la humedad, lo que permite que la película se adhiera a un tejido de forma espontánea. Cuando se desee, los ingredientes farmacéuticos activos, como los antibióticos, también se pueden integrar en la capa inferior. La estructura de dos capas permite liberar los ingredientes activos en una sola dirección específica: hacia la herida.

Hasta la fecha, la nueva combinación de materiales se ha probado en varias muestras de tejido animal. Además, el equipo pudo demostrar la curación acelerada de heridas en pruebas con animales, lo que es un paso importante en el camino hacia la aplicación clínica. La idoneidad del vendaje para un posible uso futuro con pacientes humanos se examinará en estudios adicionales. En el futuro, estos vendajes podrían optimizarse para casos de aplicación seleccionados y tipos particulares de tejido. Dado que las películas se disuelven completamente en presencia de humedad, también podrían usarse en cirugía para proteger temporalmente heridas internas que luego son inaccesibles, por ejemplo, después del cierre de una incisión con una sutura.

“Las mucinas son moléculas que se encuentran de forma natural en las mucosas de nuestro cuerpo. Aquí las hemos utilizado por primera vez en películas biomoleculares para apoyar la cicatrización de heridas”, explicó Oliver Lieleg, profesor de Biomecánica de la TUM, que ha investigado estas moléculas por mas de una decada. "Proporcionan propiedades importantes para proteger la herida durante el proceso de curación: tienen propiedades antibacterianas, reducen la inflamación y evitan que células no deseadas colonicen la herida".

"Cuando está seca, la película delgada y flexible se puede tomar con pinzas y se puede colocar fácilmente sobre una herida. Al entrar en contacto con el tejido húmedo, la parte inferior de la película se vuelve blanda y pegajosa y se adhiere al tejido por sí sola, sin necesidad de fijación adicional", añadió Ceren Kimna, candidata a doctorado en la TUM y primera autora del estudio.

Enlaces relacionados:
Universidad Técnica de Múnich  

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más