Servicio de ciberseguridad protege los dispositivos médicos de ataques
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Mar 2020 |
Un servicio que combina experiencia en dispositivos médicos, inteligencia artificial (IA) y herramientas de gestión de procesos, ayuda a los hospitales en su lucha contra las amenazas de ciberseguridad.
La plataforma Skeye de GE Healthcare (GE, Little Chalfont, Reino Unido) es un centro de operaciones de seguridad (SOC) diseñado para aumentar los recursos y capacidades existentes de los hospitales al proporcionar un seguimiento proactivo y una evaluación completa de la seguridad de los dispositivos médicos. Al ayudar a los hospitales a detectar, analizar y responder a las amenazas y eventos de seguridad cibernética en tiempo real, se pueden identificar riesgos y vulnerabilidades, se pueden recomendar planes de acción y se pueden implementar consejos de remediación y estrategias de ejecución.
Skeye de GE Healthcare es una solución independiente del proveedor que ayuda a proteger cualquier dispositivo médico en red, independientemente de su edad, fabricante o sistema operativo. Utiliza herramientas habilitadas para IA junto con el SOC para proporcionar una cobertura de 360˚, comenzando con la evaluación de riesgos y pasando al descubrimiento de dispositivos en red en tiempo real. Skeye también automatiza el inventario de dispositivos conectados y los perfiles de riesgo de equipos para crear un sistema de gestión dinámico para la incorporación y el desmantelamiento de dispositivos. Un equipo de SOC proporciona seguimiento continuo, detección de amenazas y remediación a dispositivos médicos conectados al hospital bajo un contrato de servicio con GE Healthcare.
“Nuestros clientes necesitan visibilidad para ver qué dispositivos médicos están conectados a sus redes y los recursos adecuados para mitigar las posibles amenazas. Esta nueva oferta ofrece a los clientes una visibilidad de amenazas de 360˚ y una hoja de ruta de resolución para ayudar a defender y proteger contra las vulnerabilidades”, dijo Matt Silva, director de seguridad de la información de GE Healthcare. “Nuestro centro de operaciones de seguridad puede apoyar los equipos de seguridad internos de los clientes al abordar eventos de seguridad cibernética, así como proporcionando la información más reciente sobre malware y otras amenazas maliciosas”.
“Queríamos estar al día con las tendencias de seguridad cibernética, evaluar el riesgo en nuestros hospitales y clínicas, y analizar nuestra propia preparación. La oferta Skeye de GE Healthcare nos ayuda a hacer exactamente eso”, dijo Chad Friend, director de TI de T.J. Salud Regional (Glasgow, KY, EUA). “Como un pequeño grupo de hospitales, no tenemos un gran equipo de TI. El acceso a la escala global, las herramientas y la experiencia de GE Healthcare nos dio un socio para garantizar que tengamos un proceso sólido de ciberseguridad y acceso a la información y los planes de acción más recientes”.
Los incidentes de seguridad pueden afectar profundamente la productividad, las finanzas, la calidad de la atención y la reputación de una organización y, a medida que se conectan más dispositivos, aumentar el riesgo de ciberseguridad. Solo en 2018, el 82% de los expertos en tecnología hospitalaria en los Estados Unidos informó de un incidente de seguridad significativo, con un costo promedio de violación de datos superior a 3,8 millones de dólares.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
La plataforma Skeye de GE Healthcare (GE, Little Chalfont, Reino Unido) es un centro de operaciones de seguridad (SOC) diseñado para aumentar los recursos y capacidades existentes de los hospitales al proporcionar un seguimiento proactivo y una evaluación completa de la seguridad de los dispositivos médicos. Al ayudar a los hospitales a detectar, analizar y responder a las amenazas y eventos de seguridad cibernética en tiempo real, se pueden identificar riesgos y vulnerabilidades, se pueden recomendar planes de acción y se pueden implementar consejos de remediación y estrategias de ejecución.
Skeye de GE Healthcare es una solución independiente del proveedor que ayuda a proteger cualquier dispositivo médico en red, independientemente de su edad, fabricante o sistema operativo. Utiliza herramientas habilitadas para IA junto con el SOC para proporcionar una cobertura de 360˚, comenzando con la evaluación de riesgos y pasando al descubrimiento de dispositivos en red en tiempo real. Skeye también automatiza el inventario de dispositivos conectados y los perfiles de riesgo de equipos para crear un sistema de gestión dinámico para la incorporación y el desmantelamiento de dispositivos. Un equipo de SOC proporciona seguimiento continuo, detección de amenazas y remediación a dispositivos médicos conectados al hospital bajo un contrato de servicio con GE Healthcare.
“Nuestros clientes necesitan visibilidad para ver qué dispositivos médicos están conectados a sus redes y los recursos adecuados para mitigar las posibles amenazas. Esta nueva oferta ofrece a los clientes una visibilidad de amenazas de 360˚ y una hoja de ruta de resolución para ayudar a defender y proteger contra las vulnerabilidades”, dijo Matt Silva, director de seguridad de la información de GE Healthcare. “Nuestro centro de operaciones de seguridad puede apoyar los equipos de seguridad internos de los clientes al abordar eventos de seguridad cibernética, así como proporcionando la información más reciente sobre malware y otras amenazas maliciosas”.
“Queríamos estar al día con las tendencias de seguridad cibernética, evaluar el riesgo en nuestros hospitales y clínicas, y analizar nuestra propia preparación. La oferta Skeye de GE Healthcare nos ayuda a hacer exactamente eso”, dijo Chad Friend, director de TI de T.J. Salud Regional (Glasgow, KY, EUA). “Como un pequeño grupo de hospitales, no tenemos un gran equipo de TI. El acceso a la escala global, las herramientas y la experiencia de GE Healthcare nos dio un socio para garantizar que tengamos un proceso sólido de ciberseguridad y acceso a la información y los planes de acción más recientes”.
Los incidentes de seguridad pueden afectar profundamente la productividad, las finanzas, la calidad de la atención y la reputación de una organización y, a medida que se conectan más dispositivos, aumentar el riesgo de ciberseguridad. Solo en 2018, el 82% de los expertos en tecnología hospitalaria en los Estados Unidos informó de un incidente de seguridad significativo, con un costo promedio de violación de datos superior a 3,8 millones de dólares.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular
La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más
Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel
El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina moderna, utilizada para detectar afecciones cardíacas como arritmias y anomalías estructurales.... Más
Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos
Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) pueden ser mortales si no se tratan y causan casi 10.000 muertes al año. Investigadores que trabajan para mejorar los tratamientos para los AAA podrían... Más
Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más
Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter
En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más