Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Entidades robóticas podrían mejorar la calidad de cuidado institucional

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2019
Print article
Imagen: Un robot SARA interactuando con un paciente (Fotografía cortesía de Bright Cape).
Imagen: Un robot SARA interactuando con un paciente (Fotografía cortesía de Bright Cape).
La introducción de asistentes de salud robóticos sociales y autónomos (SARA) para ayudar a las enfermeras a interactuar con los pacientes, podría ayudar a superar los horarios abrumadores y la reducción de personal.

El consorcio SARA, dirigido por Bright Cape (Eindhoven, Países Bajos), Forum Virium Helsinki (Finlandia), GIM Robotics (Helsinki, Finlandia), la Universidad Técnica de Berlín (TUB; Alemania) y otras instituciones, trabajan para introducir robots como entidades sociales en gran medida autónomas en hogares de ancianos y hospitales. Con el uso de un sistema llamado SARA Home, se puede acceder a los robots desde una computadora o tableta, permitiendo a las enfermeras elaborar un perfil personalizado y un plan de salud para cada paciente.

Los robots SARA se utilizarán para ayudar a los pacientes a completar ejercicios específicos varias veces a la semana, ayudándoles a mejorar su estado físico y mental. Por ejemplo, los robots podrían pedirle al paciente que asocie una palabra con el color correcto o que elija entre diferentes historias para definir cuál se ajusta mejor a un contexto determinado. Al interactuar con los usuarios y presentarles ejercicios tan simples, su condición mental podría mejorar, ayudando a escapar del deterioro hacia la segunda etapa más aguda de la demencia. Actualmente se realizan dos pruebas piloto, en hogares de ancianos en Finlandia y en los Países Bajos.

“Trabajamos en particular con personas que están en departamentos psiquiátricos cerrados que padecen demencia en una primera etapa”, dijo el gerente de proyecto, Emmy Rintjema, de Bright Cape. “Creemos que los robots podrían hacer una gran contribución a la atención médica, no para reemplazar a las enfermeras, sino para colaborar con ellas y reducir su carga de trabajo, de modo que tengan más tiempo para pasar con los pacientes. Trabajamos con hogares de ancianos en un enfoque colaborativo, imitando el trabajo de una enfermera con un robot y probando las primeras funcionalidades con ellos”.

El envejecimiento rápido de la población europea trae nuevos desafíos a una sociedad cambiante. Los hospitales y las instituciones de atención se enfrentan a una grave escasez de personal, ya que cada vez menos personas eligen convertirse en profesionales de la salud, mientras que al mismo tiempo, el número de personas que sufren de morbilidad aumenta constantemente. Se ha comprobado que la fuerte presión laboral está relacionada con la mala calidad de la atención y con incidentes como errores de medicación, con los que el 13,8% de las enfermeras se tiene que enfrentar semanalmente.

Enlace relacionado:
Bright Cape
Forum Virium Helsinki
GIM Robotics
Universidad Técnica de Berlín


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Un modelo ilustrado del corazón humano que muestra el patrón dominante derecho de una arteria descendente posterior que suministra sangre oxigenada a la parte posterior del corazón (Foto cortesía de Ella Maru Studio)

Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas

El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más