Trasplante de fluido vaginal podría tratar la vaginosis intratable
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Oct 2019 |
Un estudio nuevo, afirma que el trasplante vaginal del microbioma (VMT) de un donante sano a mujeres con vaginosis bacteriana recurrente podría restaurar el microbioma.
Investigadores de la Universidad Hebrea (HUJI; Jerusalén, Israel), del Centro Médico Hadassah (Jerusalén, Israel), del Instituto de Ciencias Weizmann (Rehovot, Israel) y de otras instituciones, realizaron un estudio de serie de casos de cinco mujeres (27-47 años) que padecían vaginosis bacteriana sintomática, intratable y recurrente. Todas las mujeres tomaban antibióticos de manera permanente. Antes del VMT, se les pidió a las mujeres que dejaran de tomar los antibióticos que les habían formulado, y se les proporcionó una crema antibiótica vaginal para que se la aplicaran de manera constante. Luego se recogieron y transfirieron fluidos vaginales sanos de tres mujeres donantes sanas.
Se pidió a las mujeres donantes que se abstuviesen de tener relaciones sexuales durante al menos una semana antes de la donación, y a las mujeres receptoras les dieron métodos para controlar la natalidad con el fin de evitar la anticoncepción no deseada. Los resultados del VMT revelaron que cuatro de las mujeres lograron una remisión completa a largo plazo; tres de ellas necesitaron repetir el VMT, incluido un cambio de donante en una paciente, para obtener una respuesta clínica de larga data. Una paciente presentó remisión incompleta en las características clínicas y de laboratorio, y no se observaron efectos adversos en ninguna de las cinco mujeres. El estudio fue publicado el 7 de octubre de 2019 en la revista Nature.
“Con esta adquisición amigable del microbioma, los síntomas y las complicaciones asociadas con la vaginosis bacteriana disminuyen rápidamente”, dijo el autor principal, el profesor Eran Elinav, PhD, del departamento de inmunología del Instituto de Ciencias Weizmann. “Al presentar este nuevo método de tratamiento, esperamos que estemos un paso más cerca de proporcionar una solución asequible para los millones de mujeres en todo el mundo que sufren de este trastorno”.
La vaginosis bacteriana es una afección común que afecta a una de cada tres mujeres en edad reproductiva y generalmente ocurre cuando el equilibrio entre bacterias sanas y dañinas se inclina hacia esta última, con una fuerte caída en el número de lactobacilos sanos. Se asocia comúnmente con una secreción que huele mal y a pescado. Si bien no es potencialmente mortal, puede aumentar la vulnerabilidad a las infecciones de transmisión sexual (ITS), provocar infertilidad y causar complicaciones en la mujer embarazada. En la mayoría de los casos, se formulan antibióticos, pero la tasa de recurrencia es alta.
Enlace relacionado:
Universidad Hebrea
Centro Médico Hadassah
Instituto de Ciencias Weizmann
Investigadores de la Universidad Hebrea (HUJI; Jerusalén, Israel), del Centro Médico Hadassah (Jerusalén, Israel), del Instituto de Ciencias Weizmann (Rehovot, Israel) y de otras instituciones, realizaron un estudio de serie de casos de cinco mujeres (27-47 años) que padecían vaginosis bacteriana sintomática, intratable y recurrente. Todas las mujeres tomaban antibióticos de manera permanente. Antes del VMT, se les pidió a las mujeres que dejaran de tomar los antibióticos que les habían formulado, y se les proporcionó una crema antibiótica vaginal para que se la aplicaran de manera constante. Luego se recogieron y transfirieron fluidos vaginales sanos de tres mujeres donantes sanas.
Se pidió a las mujeres donantes que se abstuviesen de tener relaciones sexuales durante al menos una semana antes de la donación, y a las mujeres receptoras les dieron métodos para controlar la natalidad con el fin de evitar la anticoncepción no deseada. Los resultados del VMT revelaron que cuatro de las mujeres lograron una remisión completa a largo plazo; tres de ellas necesitaron repetir el VMT, incluido un cambio de donante en una paciente, para obtener una respuesta clínica de larga data. Una paciente presentó remisión incompleta en las características clínicas y de laboratorio, y no se observaron efectos adversos en ninguna de las cinco mujeres. El estudio fue publicado el 7 de octubre de 2019 en la revista Nature.
“Con esta adquisición amigable del microbioma, los síntomas y las complicaciones asociadas con la vaginosis bacteriana disminuyen rápidamente”, dijo el autor principal, el profesor Eran Elinav, PhD, del departamento de inmunología del Instituto de Ciencias Weizmann. “Al presentar este nuevo método de tratamiento, esperamos que estemos un paso más cerca de proporcionar una solución asequible para los millones de mujeres en todo el mundo que sufren de este trastorno”.
La vaginosis bacteriana es una afección común que afecta a una de cada tres mujeres en edad reproductiva y generalmente ocurre cuando el equilibrio entre bacterias sanas y dañinas se inclina hacia esta última, con una fuerte caída en el número de lactobacilos sanos. Se asocia comúnmente con una secreción que huele mal y a pescado. Si bien no es potencialmente mortal, puede aumentar la vulnerabilidad a las infecciones de transmisión sexual (ITS), provocar infertilidad y causar complicaciones en la mujer embarazada. En la mayoría de los casos, se formulan antibióticos, pero la tasa de recurrencia es alta.
Enlace relacionado:
Universidad Hebrea
Centro Médico Hadassah
Instituto de Ciencias Weizmann

SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Últimas Cuidados de Pacientes noticias
- Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
- Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
- Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
- Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
- Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
- Innovadora tecnología de desinfección UV-C impulsada por IA redefine el panorama del control de infecciones
- Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas
- Camas inteligentes para hospital mejoran la precisión del diagnóstico médico
- Nuevo sistema de secado rápido de endoscopios mejora productividad y trazabilidad
- Primer limpiador de endoscopios automatizado del mundo combate la resistencia a antimicrobianos
- Básculas de camilla digitales portátiles de alta capacidad brindan pesaje de precisión para pacientes en sala de emergencias
- Báscula clínica portátil con indicador remoto permite uso flexible del pesaje de pacientes
- Carros médicos innovadores y altamente personalizables ofrecen posibilidades de configuración ilimitadas
- Película biomolecular para cicatrización de heridas se adhiere al tejido sensible y libera ingredientes activos
- Tecnología de salud portátil podría medir los gases liberados de la piel para monitorear enfermedades metabólicas
- Sistema portátil de desfibrilador cardioversor protege a los pacientes con riesgo de paro cardíaco repentino
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar... Más
Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
La epilepsia afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, y alrededor del 30 % de ellas, o aproximadamente 15 millones, padecen epilepsia resistente a fármacos (EFR).... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más