GE Healthcare hace una sociedad con Fujitsu para desarrollar IA con el fin de detectar aneurismas cerebrales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Aug 2019 |
GE Healthcare (Chicago, IL, EUA) hizo una colaboración de investigación con Fujitsu Australia (Tokio, Japón) para diagnosticar y monitorizar los aneurismas cerebrales en los exámenes de manera más rápida y eficiente mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El proyecto ya recibió una subvención de los Proyectos de Centros de Investigación Cooperativa (CRC-P) de 2,1 millones de dólares australianos por parte del Departamento de Industria, Innovación y Ciencia.
Fujitsu liderará la iniciativa y aprovechará su capacidad de inteligencia artificial y soluciones digitales a través de su equipo dedicado de innovación en Australia. GE Healthcare contribuirá a través de su tecnología de imagenología médica líder. Fujitsu aplicará los métodos de IA a las imágenes del cerebro generadas por el escáner Revolution CT de GE, y utilizará un algoritmo específicamente entrenado para buscar anomalías y aneurismas. La Universidad de Macquarie y Macquarie Medical Imaging proporcionarán experiencia clínica para el desarrollo y prueba de la tecnología. Inicialmente, el proyecto se centrará en refinar la tecnología con el fin de crear una solución totalmente comercializada que se distribuirá inicialmente a través de prácticas de radiología en Australia y, finalmente, a nivel mundial.
Se espera que los resultados de este proyecto incluyan el desarrollo y la validación de un algoritmo de IA capaz de resaltar los vasos sanguíneos dentro del círculo de Willis, un anillo arterial ubicado en la base del cerebro que puede tener uno o más aneurismas. Esta tecnología también permitirá el seguimiento de los aneurismas identificados a lo largo del tiempo, proporcionando a los radiólogos una valiosa herramienta de apoyo de diagnóstico y a los pacientes una mayor tranquilidad de que los aneurismas conocidos se monitorizan de manera efectiva a largo plazo. Un segundo elemento del proyecto incluirá una herramienta de planificación para la intervención quirúrgica (stent). Esta herramienta utilizará modelado dinámico de fluidos para predecir el riesgo de ruptura de los aneurismas.
“Nos complace ser parte de esta importante iniciativa de ‘cocreación’ que aprovecha las fortalezas de cada uno de nuestros socios, así como la experiencia de Fujitsu en IA para tener un impacto positivo en la vida de las personas”, dijo Mike Foster, Director Ejecutivo Oficial de Fujitsu Australia y Nueva Zelanda. “La IA en particular tiene la capacidad de hacer que nuestra vida diaria sea más cómoda y contribuir a resolver problemas difíciles, como detectar problemas médicos graves de manera temprana con el fin de permitir una intervención de tratamiento más oportuna. Esta es una excelente demostración del compromiso de Fujitsu de crear innovación centrada en el ser humano junto con nuestros clientes y socios para construir un futuro confiable donde todos se pueden sentir seguros”.
“Como las consecuencias de la ruptura del aneurisma cerebral a menudo son fatales, la detección eficaz y rápida es crucial. Desafortunadamente, la detección y el seguimiento requieren tiempo y experiencia de los especialistas, no ofrecidas por todas las prácticas de radiología”, dijo Matt Tucker, presidente y director ejecutivo de GE Healthcare Australia y Nueva Zelanda. “La aplicación de IA puede brindar a los médicos mejores conocimientos más rápidamente y producir menos resultados variables. Estamos orgullosos de ser parte de este programa que transformará el diagnóstico de los aneurismas cerebrales y mejorará los resultados de los pacientes”.
“Este es un excelente ejemplo del modelo MQ Health de “Curar, aprender y descubrir” en acción con la industria. La Universidad de Macquarie, con su propio hospital y experiencia clínica, está bien posicionada para contribuir activamente al desarrollo de innovaciones médicas aplicadas y agradece la oportunidad de trabajar con empresas líderes en tecnología de la información, atención médica y diagnóstico como Fujitsu, GE Healthcare y Macquarie Medical Imaging”. dijo el profesor, Patrick McNeil, vicerrector adjunto de Medicina y Salud y decano ejecutivo de la facultad de medicina y ciencias de la salud de la Universidad Macquarie.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
Fujitsu Australia
Fujitsu liderará la iniciativa y aprovechará su capacidad de inteligencia artificial y soluciones digitales a través de su equipo dedicado de innovación en Australia. GE Healthcare contribuirá a través de su tecnología de imagenología médica líder. Fujitsu aplicará los métodos de IA a las imágenes del cerebro generadas por el escáner Revolution CT de GE, y utilizará un algoritmo específicamente entrenado para buscar anomalías y aneurismas. La Universidad de Macquarie y Macquarie Medical Imaging proporcionarán experiencia clínica para el desarrollo y prueba de la tecnología. Inicialmente, el proyecto se centrará en refinar la tecnología con el fin de crear una solución totalmente comercializada que se distribuirá inicialmente a través de prácticas de radiología en Australia y, finalmente, a nivel mundial.
Se espera que los resultados de este proyecto incluyan el desarrollo y la validación de un algoritmo de IA capaz de resaltar los vasos sanguíneos dentro del círculo de Willis, un anillo arterial ubicado en la base del cerebro que puede tener uno o más aneurismas. Esta tecnología también permitirá el seguimiento de los aneurismas identificados a lo largo del tiempo, proporcionando a los radiólogos una valiosa herramienta de apoyo de diagnóstico y a los pacientes una mayor tranquilidad de que los aneurismas conocidos se monitorizan de manera efectiva a largo plazo. Un segundo elemento del proyecto incluirá una herramienta de planificación para la intervención quirúrgica (stent). Esta herramienta utilizará modelado dinámico de fluidos para predecir el riesgo de ruptura de los aneurismas.
“Nos complace ser parte de esta importante iniciativa de ‘cocreación’ que aprovecha las fortalezas de cada uno de nuestros socios, así como la experiencia de Fujitsu en IA para tener un impacto positivo en la vida de las personas”, dijo Mike Foster, Director Ejecutivo Oficial de Fujitsu Australia y Nueva Zelanda. “La IA en particular tiene la capacidad de hacer que nuestra vida diaria sea más cómoda y contribuir a resolver problemas difíciles, como detectar problemas médicos graves de manera temprana con el fin de permitir una intervención de tratamiento más oportuna. Esta es una excelente demostración del compromiso de Fujitsu de crear innovación centrada en el ser humano junto con nuestros clientes y socios para construir un futuro confiable donde todos se pueden sentir seguros”.
“Como las consecuencias de la ruptura del aneurisma cerebral a menudo son fatales, la detección eficaz y rápida es crucial. Desafortunadamente, la detección y el seguimiento requieren tiempo y experiencia de los especialistas, no ofrecidas por todas las prácticas de radiología”, dijo Matt Tucker, presidente y director ejecutivo de GE Healthcare Australia y Nueva Zelanda. “La aplicación de IA puede brindar a los médicos mejores conocimientos más rápidamente y producir menos resultados variables. Estamos orgullosos de ser parte de este programa que transformará el diagnóstico de los aneurismas cerebrales y mejorará los resultados de los pacientes”.
“Este es un excelente ejemplo del modelo MQ Health de “Curar, aprender y descubrir” en acción con la industria. La Universidad de Macquarie, con su propio hospital y experiencia clínica, está bien posicionada para contribuir activamente al desarrollo de innovaciones médicas aplicadas y agradece la oportunidad de trabajar con empresas líderes en tecnología de la información, atención médica y diagnóstico como Fujitsu, GE Healthcare y Macquarie Medical Imaging”. dijo el profesor, Patrick McNeil, vicerrector adjunto de Medicina y Salud y decano ejecutivo de la facultad de medicina y ciencias de la salud de la Universidad Macquarie.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
Fujitsu Australia
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular
La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más
Herramienta de interpretación de IA para imágenes de ECG ofrece precisión a nivel de píxel
El electrocardiograma (ECG) es una herramienta diagnóstica fundamental en la medicina moderna, utilizada para detectar afecciones cardíacas como arritmias y anomalías estructurales.... Más
Micropartículas navegables magnéticamente permiten la administración dirigida de fármacos
Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) pueden ser mortales si no se tratan y causan casi 10.000 muertes al año. Investigadores que trabajan para mejorar los tratamientos para los AAA podrían... Más
Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más
Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter
En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más