Implante neural suave de control inalámbrico estimula las células del cerebro
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 28 Aug 2019 |

Imagen: Los cartuchos de drogas reemplazables tipo Lego y los LED ayudan a detectar neuronas específicas de interés (Fotografía cortesía de KAIST).
Según un estudio nuevo, un implante neural suave operado por un teléfono inteligente puede administrar múltiples medicamentos y luz de color para controlar el Parkinson, el Alzheimer, la adicción, la depresión y el dolor.
Desarrollado en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST; Daejeon, República de Corea), la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA) y la Universidad de Colorado (Boulder, EUA), el implante neural incluye una sonda suave y ultradelgada (el grosor de un cabello humano), que contiene canales microfluídicos y pequeños LED, más pequeños que un grano de sal. El implante también contiene cartuchos de medicamentos reemplazables ‘plug-n-play’, lo que permite la neurofarmacología continua y la fotoestimulación de los mismos circuitos cerebrales con dosis ilimitadas de medicamentos y suministro de luz.
La activación de la sonda cerebral optofluídica implantable inalámbrica se controla con una interfaz de usuario simple en cualquier teléfono inteligente, brindando a los neurocientíficos la capacidad de activar fácilmente cualquier combinación específica o secuenciación precisa de la luz LED y la administración de medicamentos, sin estar físicamente dentro del laboratorio, e incluso configurar la entrega totalmente automatizada. Para el estudio, los investigadores demostraron el uso de las sondas al controlar la actividad locomotora en ratones durante más de cuatro semanas. El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2019 en la revista Nature Biomedical Engineering.
“Esta tecnología eclipsa significativamente los métodos convencionales utilizados por los neurocientíficos, que generalmente involucran tubos metálicos rígidos y fibras ópticas para administrar medicamentos y luz”, dijo el autor principal, Raza Qazi, PhD, de KAIST y la Universidad de Colorado Boulder. “Además de limitar el movimiento del individuo debido a equipos voluminosos, su estructura relativamente rígida causa lesiones en el tejido cerebral blando con el tiempo, por lo que no son adecuados para la implantación a largo plazo. Estamos interesados en seguir desarrollando esta tecnología para hacer un implante cerebral que se pueda usar para aplicaciones clínicas”.
“Esta tecnología ayudará a los investigadores de muchas maneras. Nos permite diseccionar mejor la base del comportamiento del circuito neural y cómo los neuromoduladores específicos en el cerebro sintonizan el comportamiento de varias maneras”, agregó el coautor del estudio y profesor de anestesiología, medicina para el dolor y farmacología, Michael Bruchas, MD, PhD, de la facultad de medicina en la UW. “También estamos ansiosos por usar el dispositivo para estudios farmacológicos complejos, lo que podría ayudarnos a desarrollar nuevas terapias para el dolor, la adicción y los trastornos emocionales”.
La fotoestimulación es el uso de la luz para activar artificialmente compuestos biológicos, células, tejidos o incluso organismos completos. Una forma de fotoestimulación es la optogenética, que ha demostrado ser muy prometedora en el tratamiento de una serie de trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia al enfocarse en tipos de células o circuitos neuronales específicos. Hasta ahora, solo se ha implementado con fines de investigación en el campo de la neurobiología, sirviendo para revelar más sobre los mecanismos de trastornos específicos.
Enlace relacionado:
Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea
Universidad de Washington
Universidad de Colorado
Desarrollado en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST; Daejeon, República de Corea), la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA) y la Universidad de Colorado (Boulder, EUA), el implante neural incluye una sonda suave y ultradelgada (el grosor de un cabello humano), que contiene canales microfluídicos y pequeños LED, más pequeños que un grano de sal. El implante también contiene cartuchos de medicamentos reemplazables ‘plug-n-play’, lo que permite la neurofarmacología continua y la fotoestimulación de los mismos circuitos cerebrales con dosis ilimitadas de medicamentos y suministro de luz.
La activación de la sonda cerebral optofluídica implantable inalámbrica se controla con una interfaz de usuario simple en cualquier teléfono inteligente, brindando a los neurocientíficos la capacidad de activar fácilmente cualquier combinación específica o secuenciación precisa de la luz LED y la administración de medicamentos, sin estar físicamente dentro del laboratorio, e incluso configurar la entrega totalmente automatizada. Para el estudio, los investigadores demostraron el uso de las sondas al controlar la actividad locomotora en ratones durante más de cuatro semanas. El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2019 en la revista Nature Biomedical Engineering.
“Esta tecnología eclipsa significativamente los métodos convencionales utilizados por los neurocientíficos, que generalmente involucran tubos metálicos rígidos y fibras ópticas para administrar medicamentos y luz”, dijo el autor principal, Raza Qazi, PhD, de KAIST y la Universidad de Colorado Boulder. “Además de limitar el movimiento del individuo debido a equipos voluminosos, su estructura relativamente rígida causa lesiones en el tejido cerebral blando con el tiempo, por lo que no son adecuados para la implantación a largo plazo. Estamos interesados en seguir desarrollando esta tecnología para hacer un implante cerebral que se pueda usar para aplicaciones clínicas”.
“Esta tecnología ayudará a los investigadores de muchas maneras. Nos permite diseccionar mejor la base del comportamiento del circuito neural y cómo los neuromoduladores específicos en el cerebro sintonizan el comportamiento de varias maneras”, agregó el coautor del estudio y profesor de anestesiología, medicina para el dolor y farmacología, Michael Bruchas, MD, PhD, de la facultad de medicina en la UW. “También estamos ansiosos por usar el dispositivo para estudios farmacológicos complejos, lo que podría ayudarnos a desarrollar nuevas terapias para el dolor, la adicción y los trastornos emocionales”.
La fotoestimulación es el uso de la luz para activar artificialmente compuestos biológicos, células, tejidos o incluso organismos completos. Una forma de fotoestimulación es la optogenética, que ha demostrado ser muy prometedora en el tratamiento de una serie de trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia al enfocarse en tipos de células o circuitos neuronales específicos. Hasta ahora, solo se ha implementado con fines de investigación en el campo de la neurobiología, sirviendo para revelar más sobre los mecanismos de trastornos específicos.
Enlace relacionado:
Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea
Universidad de Washington
Universidad de Colorado
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos
Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más
Máscara facial especializada con sensor de gas detecta la enfermedad renal crónica
Los riñones desempeñan un papel crucial en la eliminación de los productos de desecho generados por los procesos metabólicos del cuerpo. Sin embargo, en la enfermedad renal crónica (ERC), estos órganos... Más
Dispositivo implantable monitoriza continuamente la actividad cerebral en pacientes epilépticos
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más prevalentes y graves, y afecta a aproximadamente 52 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones... Más
Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular
La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular
Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más
Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más
La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más
Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter
En Estados Unidos, aproximadamente cuatro millones de personas padecen insuficiencia valvular mitral, el tipo más común de valvulopatía cardíaca. Como alternativa a la cirugía a corazón abierto, el reemplazo... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más