Simulador del torso humano ayuda a diseñar innovaciones para los soportes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 21 Aug 2019 |

Imagen: Un torso mecánico ayuda al diseño de soportes para la espalda (Fotografía cortesía de la Universidad de Lancaster).
Un simulador que imita el comportamiento mecánico del torso humano permite a los investigadores probar diferentes diseños y configuraciones de aparatos ortopédicos sin necesidad de ensayarlos en las personas.
Desarrollado en la Universidad de Lancaster (Reino Unido), el simulador se compone de un equipo de prueba mecánico con forma de torso masculino y una columna vertebral y una caja torácica impresas tridimensionalmente (3D), que se creó utilizando modelos de diseño modificado con ayuda de una computadora (CAD), derivados de tomografías computarizadas de una columna vertebral humana. La plataforma de prueba permite modelar y probar diferentes configuraciones de la columna vertebral y deformidades, como la escoliosis, con diferentes aparatos ortopédicos, todo ello sin causar molestias a los evaluadores humanos, eliminando así importantes problemas logísticos y éticos.
Con geometrías que se parecen a los tejidos humanos, y con la ayuda de modelos fisiológicos de simulación por computadora, los investigadores pueden recopilar datos importantes sobre la reducción de la flexión, extensión, flexión lateral y torsión, para cada diseño de refuerzo de espalda examinado. Los investigadores ya han probado el equipo con dos diseños novedosos de aparatos ortopédicos para la espalda, uno con un aparato ortopédico médico existente y el otro con un cinturón de levantamiento de pesas. El estudio que describe el proceso de desarrollo y prueba se publicó el 30 de julio de 2019 en la revista Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering.
“Los aparatos ortopédicos para la espalda se han utilizado como productos médicos y minoristas durante décadas, sin embargo, a menudo se puede encontrar que los diseños existentes son pesados, demasiado rígidos, indiscretos e incómodos”, dijo el autor principal, el ingeniero David Cheneler, PhD. “Nuestro simulador permite que se desarrollen nuevos soportes para la espalda optimizados para restringir movimientos particulares pero que permiten otros movimientos. También podría ayudar con el diseño de aparatos ortopédicos y soportes con restricción de movimiento específico, lo que sería beneficioso para algunas afecciones y ayudaría a reducir el riesgo de pérdida muscular”.
Los aparatos ortopédicos para la espalda están diseñados para limitar el movimiento de la columna en casos de fracturas o fusiones postoperatorias, así como para poder tomar medidas preventivas contra algunas afecciones progresivas. Los dos aparatos ortopédicos más comunes incluyen, aparatos rígidos que restringen el movimiento hasta en un 50% y aparatos ortopédicos suaves y elásticos que limitan el movimiento hacia adelante de la columna vertebral y la sostienen en ocasiones de estrés (como levantar cargas pesadas) o después de la operación para ayudar a establecer las fusiones espinales.
Enlace relacionado:
Universidad de Lancaster
Desarrollado en la Universidad de Lancaster (Reino Unido), el simulador se compone de un equipo de prueba mecánico con forma de torso masculino y una columna vertebral y una caja torácica impresas tridimensionalmente (3D), que se creó utilizando modelos de diseño modificado con ayuda de una computadora (CAD), derivados de tomografías computarizadas de una columna vertebral humana. La plataforma de prueba permite modelar y probar diferentes configuraciones de la columna vertebral y deformidades, como la escoliosis, con diferentes aparatos ortopédicos, todo ello sin causar molestias a los evaluadores humanos, eliminando así importantes problemas logísticos y éticos.
Con geometrías que se parecen a los tejidos humanos, y con la ayuda de modelos fisiológicos de simulación por computadora, los investigadores pueden recopilar datos importantes sobre la reducción de la flexión, extensión, flexión lateral y torsión, para cada diseño de refuerzo de espalda examinado. Los investigadores ya han probado el equipo con dos diseños novedosos de aparatos ortopédicos para la espalda, uno con un aparato ortopédico médico existente y el otro con un cinturón de levantamiento de pesas. El estudio que describe el proceso de desarrollo y prueba se publicó el 30 de julio de 2019 en la revista Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering.
“Los aparatos ortopédicos para la espalda se han utilizado como productos médicos y minoristas durante décadas, sin embargo, a menudo se puede encontrar que los diseños existentes son pesados, demasiado rígidos, indiscretos e incómodos”, dijo el autor principal, el ingeniero David Cheneler, PhD. “Nuestro simulador permite que se desarrollen nuevos soportes para la espalda optimizados para restringir movimientos particulares pero que permiten otros movimientos. También podría ayudar con el diseño de aparatos ortopédicos y soportes con restricción de movimiento específico, lo que sería beneficioso para algunas afecciones y ayudaría a reducir el riesgo de pérdida muscular”.
Los aparatos ortopédicos para la espalda están diseñados para limitar el movimiento de la columna en casos de fracturas o fusiones postoperatorias, así como para poder tomar medidas preventivas contra algunas afecciones progresivas. Los dos aparatos ortopédicos más comunes incluyen, aparatos rígidos que restringen el movimiento hasta en un 50% y aparatos ortopédicos suaves y elásticos que limitan el movimiento hacia adelante de la columna vertebral y la sostienen en ocasiones de estrés (como levantar cargas pesadas) o después de la operación para ayudar a establecer las fusiones espinales.
Enlace relacionado:
Universidad de Lancaster
Últimas TI noticias
- Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
- Herramienta estadística predice los picos de COVID-19 en todo el mundo
- Sistema inteligente para detectar la fiebre y los contactos ayuda a que los negocios puedan reabrir
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... Más
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más